Scarlett Johansson en desacuerdo con OpenAI por usar una voz parecida a la de ella en el asistente virtual

Sam Altman, el CEO de la compañía de IA, se niega al parecido y alega que otra actriz es la protagonista de dicha voz

Guardar

Nuevo

Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (REUTERS/Yara Nardi)
Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (REUTERS/Yara Nardi)

Antes de que se presentara la nueva versión de ChatGPT, OpenAI se contactó con Scarlett Johansson para que hiciera la voz del asistente virtual pero la actriz se negó dos veces. Unas declaraciones que llegan luego de generarse una disputa entre la compañía de tecnología y la estadounidense.

Al respecto, Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo haberse comunicado con su representante para hacer la misma solicitud.

Al respecto, Johansson señaló que la empresa utilizó una voz que “sonaba extrañamente similar a la mía” y como respuesta al hecho, ha tomado medidas legales exigiendo a OpenAI que deje de usar la voz conocida como Sky.

Por lo tanto, la compañía decidió suspender el lanzamiento de Sky y en un comunicado en su blog oficial, afirmaron que “las voces de IA no deben imitar deliberadamente la voz distintiva de una celebridad; la voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que usa su propio tono de voz natural”.

Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Cuál es la relación de la película “Her” con la inteligencia artificial

En la película “Her” de 2013, Johansson hace la voz de Samantha, un asistente virtual que se enamora de Theodore, interpretado por el actor, Joaquin Phoenix, lo que generó mayor cercanía con la voz de ChatGPT.

Incluso, Altman hizo alusión a esta similitud en una publicación en X al realizar un trino diciendo: “her”.

En medio de estos desacuerdos, OpenAI dice que no va a revelar los nombres de sus profesionales de voz por razones de privacidad, y en cambio, afirmaron haber colaborado con directores y productores para desarrollar cinco voces para su producto.

Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (REUTERS/Sarah Meyssonnier)
Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Scarlett Johansson criticó a OpenAI

Mediante un comunicado, Scarlett Johansson manifestó estar “impactada” y “enojada” por el uso no autorizado de una voz que era “sorprendentemente similar” a la suya en ChatGPT.

La actriz relató que fue contactada por el CEO de OpenAI en septiembre de 2023, con la oferta de participar en el proyecto.

Cuando escuché la demo liberada, estaba impactada, enojada y sin poder creer que el Sr. Altman seguiría adelante con una voz tan similar a la mía que ni mis amigos más cercanos ni los medios pudieron notar la diferencia”, comentó en el comunicado.

Además, aprovechó la ocasión para pedir una legislación que proteja la imagen y la voz de los individuos contra el uso no autorizado, especialmente en plataformas de IA.

“En una época en la que estamos lidiando con deepfakes y la protección de nuestra propia imagen, trabajo e identidad, creo que estas son preguntas que merecen una claridad absoluta”, afirmó.

Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (EFE)
Sam Altam buscó en dos ocasiones a Scarlett Johansson, pero la actriz no accedió a ser la voz de ChatGPT por "razones personales". (EFE)

En respuesta a esta situación, la compañía anunció una pausa en el uso de la voz de Sky, la voz que tiene un parecido con la de Johansson, pero que fue interpretada por una actriz de vos profesional en un proceso de selección que hizo la empresa para elegir las cinco opciones que ChatGPT tiene disponible actualmente, en las que también están Breeze, Cove, Ember y Juniper.

“Creemos que las voces de IA no deberían imitar deliberadamente la voz distintiva de una celebridad. La voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johansson, sino de otra actriz profesional utilizando su propio tono natural”, aseguró OpenAI mediante un comunicado, en el que explicó todo el proceso de selección de las voces para el chatbot.

Johansson se suma a las críticas de figuras públicas contra la empresa de inteligencia artificial por utilizar trabajos creativos sin autorización. En el último año, la compañía ha enfrentado demandas por violaciones de derechos de autor por parte de autores, actores y medios de comunicación, incluyendo el Gremio de Autores de América y The New York Times, quienes demandaron a OpenAI y a su socio, Microsoft.

Guardar

Nuevo