Cómo mejorar la calidad de la imagen del televisor sin necesidad de comprar uno nuevo

Los usuarios pueden resolver problemas mejorando la iluminación de la habitación donde tienen el TV

Guardar

Nuevo

Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).
Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).

Muchos usuarios creen que cuando su televisor tiene problemas para mostrar una alta calidad de imagen, la única solución es comprar uno nuevo. Sin embargo, existen una serie de ajustes que pueden ser útiles para resolver esta situación de forma sencilla y seguir disfrutando del dispositivo que ya tenemos en casa.

Así que antes de que optes por adquirir una nueva TV para tu hogar, te dejamos siete recomendaciones que pueden ayudar a resolver este problema y mejorar la calidad de la imagen, con trucos que cualquier puede sin necesidad de ayuda de un experto.

Elige el modo de imagen adecuado

Los televisores modernos suelen ofrecer varios modos de imagen, desde Estándar hasta Deportes, pero no todos son ideales para un uso doméstico o para una reproducción precisa de la imagen. Por ejemplo, el modo Vivido puede parecer atractivo a primera vista por su colorido, pero tiende a sobresaturar los colores y a crear una imagen poco natural y poco realista.

Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).
Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).

En cambio, el modo Cine o Película suele ofrecer una imagen más equilibrada y natural, similar a como fue concebida por los creadores, pero no suele ser la mejor para videojuegos.

Así que no siempre hay que quedarse con un solo modo de imagen, sino que lo mejor es ir alterando dependiendo del contenido a ver.

Ajusta el brillo y la retroiluminación

El brillo y la retroiluminación son ajustes vitales para obtener los niveles de negro adecuados y el brillo general de la imagen de tu televisor. El brillo ajusta los niveles de negro, por lo que si está demasiado bajo, podrías perder detalles en las sombras, pero si está demasiado alto, la imagen se verá lavada. Aquí la recomendación es mantenerlo en la mitad o un poco más abajo, pero también dependerá del tipo de contenido.

Por otro lado, la retroiluminación cambia el brillo general de la imagen, siendo útil para habitaciones con diferentes niveles de iluminación ambiental.

Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).
Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).

Desactiva el procesamiento innecesario

Muchos televisores vienen con opciones de procesamiento que prometen mejorar la calidad de imagen, pero no siempre dan resultados satisfactorios. Es recomendable desactivar aquellos procesamientos que no sean esenciales, como la reducción de ruido o el suavizado de movimiento, para evitar posibles artefactos no deseados en la imagen.

Deshabilita los modos de ahorro de energía

Los modos de ahorro de energía pueden reducir significativamente la calidad de imagen al disminuir el brillo y el contraste del televisor. Es preferible desactivar estos modos para obtener una imagen más vibrante y nítida, especialmente en ambientes con iluminación controlada.

Esta es una alternativa que algunos puede que no sepan que su TV la tiene activa y por eso ven calidad de imagen inferior a la deseada. Aunque hay que tener en cuenta que al deshabilitar esta opción puede que el consumo de energía aumente.

Controla la iluminación ambiente

Además de los ajustes en el televisor, el control de la iluminación ambiental puede mejorar la experiencia de visualización. En habitaciones con poca luz, se pueden resaltar los contrastes y hacer que los colores se vean más vivos. También es importante minimizar fuentes de luz no deseadas, como ventanas o lámparas, que puedan producir reflejos en la pantalla.

Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).
Muchos de los problemas de calidad de imagen en los televisores son porque los usuarios no los tienen configurados de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae).

Añade iluminación de fondo

La iluminación de fondo, colocada detrás del televisor, puede mejorar la percepción del contraste y reducir la fatiga visual, especialmente en entornos de visualización oscuros. Esta luz indirecta puede hacer que los negros parezcan más profundos y los colores más vibrantes, mejorando la experiencia de visualización de manera significativa.

Revisa la distancia de visualización

La distancia a la que te sientas del televisor puede influir en tu experiencia de visualización. Sentarse demasiado cerca puede resultar incómodo, mientras que estar demasiado lejos puede hacer que se pierdan detalles importantes. Seguir las recomendaciones de distancia basadas en el tamaño de pantalla puede garantizar una experiencia óptima de visualización.

Guardar

Nuevo