Google dará consejos de salud usando solo inteligencia artificial

La empresa también está trabajando en modelos para ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones en sus consultas

Lo que busca Google con este desarrollo es brindar datos procesados a los médicos para tomar decisiones. (EFE)

Después de conocerse el trabajo de Google en el desarrollo de una inteligencia artificial para videojuegos, ahora es momento de la salud. En una publicación en su blog, la compañía dio a conocer los primeros detalles de un proyecto para cambiar la manera en la que los usuarios interactúan con los dispositivos de seguimiento de salud.

Inicialmente, este avance está pensado en integrarse con los Fitbit, una línea de relojes inteligentes de la compañía. La llegada de la IA permitirá tener un chatbot impulsado por IA, que estaría disponible a finales de 2024.

Sin embargo, el proyecto no solo se enfoca en este dispositivo, sino también permitir que el modelo desarrollado pueda llevarse a otros escenarios y que los usuarios puedan hacer un mejor seguimiento de sus datos de salud.

“La atención sanitaria presenta algunos de los desafíos más complejos de la sociedad. Estamos trabajando junto con nuestros socios para ver cómo la IA podría superarlos y mejorar la atención”, publicaron en el blog.

Lo que busca Google con este desarrollo es brindar datos procesados a los médicos para tomar decisiones. (Google)

Cómo funcionará la IA de salud Google

Esta inteligencia artificial analizará una variedad de datos, desde los resultados de sueño hasta la actividad física, y ofrecerá información personalizada en lenguaje natural. Esto significa que los usuarios podrán hacer preguntas sobre su salud y recibir respuestas claras y comprensibles, acompañadas de gráficos informativos.

Por ejemplo, si alguien pregunta sobre la relación entre su actividad física y su calidad de sueño, el chatbot podría proporcionar una explicación detallada y sugerir formas de mejorar el descanso.

Además de integrarse en los dispositivos Fitbit, Google está trabajando en una variedad de modelos de IA diseñados específicamente para el campo de la salud. Uno de estos modelos es Med-PaLM 2, un gran modelo de lenguaje (LLM) optimizado para el sector sanitario.

Los modelos de IA de Google para la salud están pensados en permitir un acceso más sencillo a la información del paciente. (Imagen ilustrativa Infobae)

Desde su introducción el año pasado, Med-PaLM 2 ha estado disponible para diversas organizaciones globales, ofreciendo soluciones para una variedad de usos, como la simplificación de relevos de enfermeras y el soporte a la documentación de los clínicos.

Google también está investigando cómo utilizar la IA para mejorar la experiencia clínica y la comunicación entre médicos y pacientes. Un modelo de IA llamado Personal Health Large Language Model está siendo desarrollado en colaboración con Fitbit, con el objetivo de proporcionar recomendaciones personalizadas para mejorar la salud y el bienestar.

Este modelo se basa en la tecnología Gemini de Google y está siendo entrenado con una variedad de datos anónimos de salud e investigaciones.

Google está desarrollando varios modelos de lenguaje para ayudar a los usuarios y a los médicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, la tecnología de la empresa también está siendo aplicada en el ámbito clínico con modelos diseñados para ayudar a los médicos en tareas como la interpretación de imágenes de radiología y la comprensión de datos genómicos. Para su entrenamiento, los modelos están siendo entrenados con datos médicos y el objetivo es poder brindar herramientas para tener mayor precisión diagnóstica y decisiones clínicas.

La empresa destaca la importancia de la información que genera el sector de la salud, que continuamente está recolectando datos y la información es fundamental para la toma de decisiones, no solo para los usuarios sino para el personal médico.

“Aproximadamente el 30% del volumen de datos mundial lo genera la industria de la salud y crece un 36% anualmente. Esto incluye grandes cantidades de texto, imágenes, audio y vídeo”, informa Google en su blog.

Los datos médicos son claves para tomar mejores decisiones y muchas veces es difícil acceder a ellos. (REUTERS)

Además, aseguran que muchas veces la información queda oculta entre las entidades médicas, lo que dificulta encontrar soluciones rápidamente.

En su publicación, la compañía menciona que todos estos proyectos están en etapa de investigación y que el objetivo es llevarlos a organizaciones médicas. Por otro lado, las funciones que llegarán a los dispositivos Fitbit estarán primero disponibles para los usuarios Premium y que tengan celulares Android, mientras termina el tiempo de prueba y se amplía el acceso a todo el mundo.