
El tercer mes de 2024 ha significado una época de grandes cambios para WhatsApp, que comenzó con la implementación de una nueva función que le permitirá a sus usuarios comunicarse con personas de otras aplicaciones como Signal y Telegram sin salir de la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta.
Este servicio utilizado por más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, también agregó nuevas opciones de formato de texto para mejorar la comunicación, así como un nuevo menú que concentra diversas opciones de seguridad en un solo lugar.
Esta plataforma, que está disponible para dispositivos Android y iPhone así como en una versión de escritorio, busca responder a las crecientes demandas de seguridad, accesibilidad y utilidad exigidas por quienes la utilizan, así como las nuevas legislaciones que buscan una mayor transparencia y regularización de este tipo de apps.
1. WhatsApp abrió su chat a terceros

Chats con terceros es la nueva función que facilitará la interoperabilidad entre distintos servicios de comunicación digital, mejorando así la experiencia de usuario en el ámbito de la mensajería encriptada.
Además, se trata de una medida que responde a las nuevas regulaciones propuestas por la Unión Europea, que buscan fomentar la competencia y la innovación en el sector tecnológico, al permitir que diferentes servicios en línea trabajen de manera conjunta.

La implementación de esta capacidad, que estará limitada para el territorio de la UE, comenzó desde el pasado 6 de marzo y se limitará inicialmente al intercambio de mensajes de texto, imágenes, mensajes de voz, videos y archivos entre dos personas.
De hecho, el objetivo principal es brindar más opciones a los consumidores, promover el pluralismo y evitar la monopolización del mercado de aplicaciones de comunicación. Además, se espera que esta implementación propicie un ambiente digital más integrado, donde los usuarios puedan elegir la plataforma que prefieran sin verse limitados por barreras de interoperabilidad.
2. Nuevas opciones de formato de texto

WhatsApp ha introducido cuatro nuevas opciones de formato de texto para facilitar la organización y posicionamiento del texto en los mensajes, volviéndolos más accesibles para la lectura.
Esta actualización ya está disponible para dispositivos Android, iOS, Web y Mac, ampliando las funcionalidades previas que incluían negrita, cursiva, tachado y monoespaciado.
Para los nuevos formatos se implementó la sintaxis de estilo Markdown, que es lenguaje simple que se utiliza para crear texto enriquecido (por ejemplo, HTML) con un editor de texto sin formato, por lo que ahora se podrán utilizar:
- Listas con viñetas.
- Listas numeradas.
- Bloquear citas.
- Código en línea.

Por ejemplo, para crear listas con viñetas es necesario anteponer un símbolo “-” seguido por un espacio, mientras que las listas numeradas se logran con la inclusión de uno o dos dígitos seguidos por un punto y un espacio. Por otro lado, el bloqueo de citas se activa con el uso del símbolo “>” y el código en línea se aplica rodeando el texto con el símbolo “`”.
Estas herramientas son parte de un esfuerzo de WhatsApp por proporcionar opciones más versátiles y útiles para sus usuarios, tanto para aquellos que utilizan la aplicación con fines personales como profesionales, incluyendo programadores que encontrarán particularmente útil el formato de código en línea.
Nuevo menú de herramientas de privacidad

WhatsApp también presentó un menú con cuatro herramientas destinadas a fortalecer la privacidad de sus usuarios, especialmente aquellos que buscan un control más riguroso sobre su privacidad y seguridad en la plataforma.
Desde la siguiente URL https://wa.me/privacy/checkup es posible acceder a un menú donde se encuentran las siguientes opciones:
- ‘Selecciona quién puede contactarte’.
- ‘Controla tu información personal’.
- ‘Añade más privacidad a tus chats’.
- ‘Añade más protección a tu cuenta’.

Dentro de estas funciones se encuentra el bloqueo de captura de pantalla que pretende proteger el contenido de los mensajes que se consideran particularmente sensibles o privados, impidiendo que estos puedan ser fácilmente compartidos o almacenados sin consentimiento.
Así como la opción de salir de grupos sin notificar a todos los miembros, la cual permite a los usuarios mantener su decisión de salida en un ámbito más privado, evitando posibles situaciones incómodas. También se puede ocultar el estado en línea para que los usuarios puedan navegar por WhatsApp sin revelar su disponibilidad en tiempo real.
Últimas Noticias
Cómo ver y ocultar chats restringidos en WhatsApp para cuidar conversaciones sensibles
El acceso a los chats restringidos requiere autenticación biométrica o un código secreto, garantizando privacidad total

Nueva estafa toma el control de una cuenta de WhatsApp para robar dinero de todos sus contactos
Este fraude explota funciones habituales como las videollamadas para arrebatar el acceso al propietario del número de teléfono y cometer varias actividades delictivas, entre ellas la suplantación de identidad

Para invertir en criptomonedas: cómo comprar y sus precios este 8 de julio
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, registró un cambio de -0,28% en las últimas 24 horas

Estudio revela que millones de artículos científicos habrían sido escritos con ayuda de la IA
El trabajo identifica que al menos el 13,5% de los resúmenes biomédicos de 2024 presentan patrones lingüísticos característicos de herramientas como ChatGPT

DeepMind de Google llevará fármacos diseñados por IA a pruebas en humanos
Isomorphic Labs ha desarrollado medicamentos contra el cáncer generados exclusivamente por algoritmos, sin participación directa de personas en la creación molecular
