Actualmente, es posible controlar desde el celular diferentes dispositivos del hogar, como la lavadora, el televisor, las luces o la aspiradora, pero HONOR llevo ese concepto más allá para permitirle a los usuarios manejar su vehículo con el teléfono usando los ojos.
En el Mobile World Congress (MWC) 2024, el evento de celulares más importante del mundo, la empresa presentará el HONOR Magic6 Pro, su próximo teléfono de alta gama, que además de tener mejoras en fotografía y rendimiento, permitirá a le dará a los usuarios una herramienta única aprovechando su función de seguimiento ocular.
HONOR hace posible manejar con los ojos
La tecnología que permite el control de vehículos eléctricos con la mirada en el HONOR Magic6 Pro se basa en un sistema de seguimiento ocular y algoritmos de inteligencia artificial.
Usando la cámara frontal del dispositivo y sus sensores integrados, el teléfono puede detectar los movimientos oculares del usuario con alta precisión.

Cuando el usuario dirija su mirada hacia la pantalla, el dispositivo interpretará estos movimientos y los convertirá en comandos para controlar el automóvil. Desde encender y apagar el vehículo hasta moverlo hacia adelante o hacia atrás, sin necesidad de intervención manual.
Para garantizar la seguridad y la precisión en la conducción, el sistema cuenta con medidas de seguridad integradas, como la detección de fatiga del conductor y la capacidad de evitar obstáculos de manera autónoma.
Lo anterior, permite una experiencia de conducción fluida y segura, incluso en entornos complejos o de alta exigencia en cualquier parte del mundo.
Para demostrar el funcionamiento de esta función al mundo, HONOR estará presentando el 26 de febrero el Magic6 Pro en el MWC 2024. Aunque ya dio un vistazo previo junto al ingeniero automotriz James Brighton, en el canal de YouTube, AutoCar, donde vimos que es posible mover el vehículo desde el celular.

Otras funciones destacadas del HONOR Magic6 Pro
Además de su capacidad de controlar vehículos con la mirada, este nuevo celular tiene un fuerte enfoque en su módulo de cámaras para marcar la diferencia entre otros dispositivos de su segmento.
El teléfono está equipado con un sistema de cámara Falcon, que es de grado profesional. Además, tiene un lente periscopio telefoto de 180MP y un sensor HDR personalizado, algo que le permite mejorar la calidad de los colores.
La incorporación de tecnologías de IA, que fueron entrenadas con un conjunto de datos de más de 8 millones de imágenes, permiten mejorar aún más la calidad de las imágenes y dar una experiencia diferente al usuario.
Por ejemplo, cuenta con funciones como el Algoritmo de Retrato Deportivo y HONOR AI Motion Sensing 2.0, con los que los usuarios pueden capturar la esencia de los momentos deportivos con más detalles, incluso en escenarios de rápido movimiento.

A nivel de hardware, la serie ofrece mejoras significativas, como el actuador de Aleación de Memoria de Forma (SMA), que fusiona las funcionalidades de enfoque automático y estabilización óptica de imagen.
Más allá de su sistema de fotografía, el teléfono también cuenta con pantalla OLED de 6,8 pulgadas, un procesador Snapdragon 8 Gen 3, memoria RAM de 12 GB, almacenamiento de entre 256 GB y 1 TB, una batería de 5.600 mAh y carga rápida de 80 Wats.
Por ahora, los temas de precio y fechas de lanzamiento por país no se conocen, ya que el celular apenas se presentará en el MWC el 26 de febrero y solo está confirmado el valor que tendrá en China, que es de 5.699 yuanes (cerca de 790 dólares). Aunque lo que sí está asegurado es que saldrá en colores blanco, verde, turquesa, lila y negro.
Últimas Noticias
¿Cómo desactivar la Meta AI de WhatsApp?
Aunque no existe un método oficial para eliminar el asistente inteligente, sí hay alternativas para reducir su presencia y limitar la interacción con esta función

Glosario de tecnología: qué significa Palabras clave
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

El uso de efectivo en Colombia cae más del 40% en una década: el auge del comercio electrónico
La adopción de nuevas plataformas y la reducción del uso de efectivo están transformando la dinámica del comercio electrónico, mientras que las compañías enfrentan retos logísticos y buscan soluciones tecnológicas para mantener su competitividad

Cómo registrar las llaves para Bre-B, el sistema colombiano que revoluciona los pagos digitales
La nueva plataforma del Banco de la República introduce transferencias instantáneas, interoperabilidad y mayor seguridad para usuarios y comercios, marcando un avance clave en la digitalización financiera del país

Steve Jobs fue obligado a trabajar de noche cuando estaba en Atari por este desagradable motivo
En su juventud llegó a trabajar en la empresa de videojuegos en los años 70 y su aspecto no cayó bien a más de uno, pero años después estaría a cargo de Apple, una compañía que revolucionó el mundo con el iPhone
