
YouTube se ha convertido con el paso de los años en la plataforma de videos más famosa e importante de internet, además de una red social en la que creadores y seguidores pueden tener una cercanía directa. Así, cientos de personas pueden mantener contacto con sus famosos favoritos, desde actores, cantantes o demás artistas que decidieron ver en YouTube una forma de reinventarse, hasta aquellos que nacieron de forma nativa en la plataforma y que hoy son conocidos como ‘youtubers’ o ‘influencers’.
Sin embargo, durante la última década, estas personas “influyentes” han visto en YouTube más que una forma de socializar, una manera de generar ingresos extra o, incluso, su principal fuente de sustento.
Por esto, aunque en un principio se tenía un sistema de ganancias por número de vistas de cada video, en los últimos años YouTube decidió ampliar su catálogo de oportunidades por medio de un proyecto denominado como Súpers.
De acuerdo con la empresa perteneciente a Google, este proyecto se puede definir como una estrategia de Bienes Digitales Pagados, que permite a los usuarios apoyar a sus creadores favoritos por medio de “propinas” o pagando una membresía para acceder a material exclusivo.
“Para los creadores, no existe una sola forma de crear un negocio. Algunos pueden preferir herramientas como las membresías del canal, mientras que otros pueden redoblar su apuesta en el Súper Chat”, explicó el director de Productos de YouTube, Neal Mohan.
Este tipo de herramientas vieron la luz en 2017, tras el lanzamiento de Súper Chat, una opción que, según YouTube, no es otra cosa que la compra de “un mensaje resaltado en la transmisión de chat que se destaca entre la multitud para atraer aún más la atención de su creador favorito”.
Asimismo, en 2019 se unieron los Súper Stickers, una serie de calcomanías que los internautas pueden comprar durante una transmisión en vivo, y que representarían una recompensa o agradecimiento hacia el anfitrión del video por su trabajo realizado.
Bienvenidas, Súper Gracias
Las opciones ya mencionadas estaban habilitadas solamente para los videos en vivo o los Estrenos que se daban en el canal de cada uno de los creadores de contenido. Entonces, ¿qué ocurría con los videos antiguos?
“Desde el lanzamiento del Súper chat en 2017 y las Súper Stickers en 2019, los creadores de todo el mundo querían una función similar para las cargas de video (…) Presentamos Súper Gracias. Ahora los fans que miran videos de YouTube pueden comprar Súper Gracias para demostrar gratitud y expresar apoyo”, indicó Mohan.
De acuerdo con el directivo de YouTube, cada vez que una persona compra un Súper Gracias, aparecerá un GIF animado en el que se le agradecerá por su apoyo al video seleccionado, además de “un comentario destacado y colorido para destacar su compra, al que los creadores pueden responder”.
En el blog oficial de YouTube se informa que esta nueva herramienta tendrá cuatro opciones de compra, siendo la de 2 dólares la de menor precio y la de 50 dólares el rango máximo.
La empresa recuerda que por el momento esta nueva opción se encuentra en una fase beta, misma que ya funciona en al menos unos 68 países y que se puede usar tanto en dispositivos Android como iOS.
“No se preocupen si todavía no pueden acceder. Más adelante este año, ampliaremos la disponibilidad a todos los creadores aptos del Programa de socios de YouTube”, finalizó Neal Mohan.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
WhatsApp advierte: no descargues estas aplicaciones si no quieres perder tu cuenta
La plataforma de Meta refuerza su liderazgo con funciones oficiales y lanza advertencias ante apps no autorizadas

Ford Ranger Limited: qué tan cómoda y segura de conducir es esta pick-up en terrenos extremos
Una de las preocupaciones de los compradores es cómo elegir un auto que sirva para todo tipo de recorridos y que no sufra daños en el primer momento de ir a una montaña o a un páramo

De manuscritos antiguos a modelos de IA: el plan de Harvard y OpenAI para entrenar a los chatbots
La Universidad de Harvard digitalizó casi un millón de libros en 254 idiomas que ahora servirán para mejorar a los chatbots más populares del mundo

Filtran imágenes de lo que sería el próximo iPad: podría ser plegable y con el mismo sistema operativo de un Mac
El deseo de varios seguidores de la marca se puede hacer realidad en 2028, pero todavía quedan conocer más detalles de la tablet que superará en tamaño a sus antecesoras

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
