Repelente

Cómo aprovechar las propiedades del romero para ahuyentar mosquitos

Esta planta mediterránea destaca por sus propiedades repelentes gracias a su aroma y aceites esenciales

Cómo aprovechar las propiedades del

Esta planta mexicana es ideal para ahuyentar a los mosquitos

Estos insectos sueles anidarse en cuerpos de agua estancada, por lo que es recomendable evitar estancamientos para facilitar su control

Esta planta mexicana es ideal

Este repelente casero, recomendado por la ciencia, es ideal contra los mosquitos

Los efectos de esta preparación incluso pueden resultar relajantes

Este repelente casero, recomendado por

La planta que debes tener en tu cocina para ahuyentar mosquitos en época de calor

Además tiene propiedades digestivas y usos tradicionales

La planta que debes tener

Citronela y otras plantas que sí ahuyentan a los mosquitos

También te damos algunos remedios caseros para repeler a estos insectos de tu hogar

Citronela y otras plantas que

Neuquén se suma a las provincias que producen repelentes para evitar la propagación del dengue

Se trata de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Tucumán, Córdoba y ahora Neuquén. En la gran mayoría, las universidades nacionales son las encargadas de llevar adelante la producción

Neuquén se suma a las

Cómo usar la citronela como repelente de mosquitos en verano

Con la llegada del calor, las familias buscan métodos naturales para mantener alejados a estos insectos. Cuál es la alternativa preferida

Cómo usar la citronela como

Dengue en Argentina: cuáles son las 8 jurisdicciones que volvieron a registrar casos autóctonos

La temporada pasada marcó récords históricos de infecciones. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, en qué provincias también hubo contagios en invierno y la palabra de los expertos a Infobae sobre las proyecciones en los próximos meses

Dengue en Argentina: cuáles son

La ANMAT prohibió el uso y la venta de un repelente contra el dengue

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes

La ANMAT prohibió el uso

La planta medicinal que crece en la Amazonía peruana y combate el acné, ayuda a cicatrizar las heridas y actúa como repelente de insectos

El matico es usado especialmente por las comunidades nativas amazónicas Shipibo-Konibo como parte de su medicina tradicional porque tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antimicrobianas

La planta medicinal que crece