Un libro para recomendar: “Las epidemias políticas”, de Peter Sloterdijk
A través de cinco brillantes ensayos, el filósofo e intelectual alemán disecciona fenómenos sociales como el populismo, los usos de la democracia y la ideología, inclusive en los medios de comunicación y nuestro lenguaje cotidiano

Tres filósofos y una pregunta: ¿las pantallas unen a las personas en épocas de peligro psíquico y político?
Un recorrido por las ideas del alemán Peter Sloterdijk, el francés Éric Sadin y el coreano-alemán Byung-Chul Han sobre la amenaza del desmantelamiento de la sociedad

Fragmento de “La fuerte razón para estar juntos”, de Peter Sloterdijk
El filósofo alemán indaga en este libro sobre las causas de pertenecer a un mismo grupo, qué conexiones surgen, cómo y por qué motivos los humanos se reúnen

Un libro para recomendar: “Las epidemias políticas”, de Peter Sloterdijk
La obra del filósofo e intelectual alemán se compone de 5 ensayos en los que recorre temas que invitan a reflexionar sobre el presente: populismo, democracia, ideología, medios de comunicación y lenguaje. Publicado por Godot, cuenta con traducción de Nicole Narbebury
