Follett, Vargas Llosa, Isabel Allende y Pérez-Reverte, entre las novedades editoriales
Prólogo de “Filosofar desde la infancia: Y perderse en el camino”
Esta novedad editorial escrita por las filósofas Florencia Sichel, Mayra Muñoz y Úrsula Pose busca preguntarse desde ese lugar el mundo, con y desde las infancias. El prefacio estuvo a cargo del artista y escritor Luis Pescetti, e Infobae Cultura lo comparte en exclusiva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V7W2KMAJ3ZC4VP5MHVNQRDNRTU.jpg 265w)
Adelanto de “Las mil vidas de Gabriela”, de Gabriela Parodi
Una de las pioneras del rock nacional cuenta sus inicios dentro de la música, desde la elección de su nombre hasta los orígenes de sus canciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WDGWBCVPUBF5ZDDTPWAXIATLII.jpg 265w)
La doble vida en “El despertar” de Kate Chopin
En este texto se adelanta y desentraña esta obra tan actual, a pesar de haberse escrito en el siglo XIX, en la que su protagonista da cuenta de una personalidad empoderada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2GHMPTYVINDZXIRMONSQ2C45RI.jpg 265w)
FiLBo 2022: libreros y editores universitarios recomiendan lo mejor de su catálogo
Infobae Colombia recorrió el pabellón de editoriales universitarias de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2022 y conversó con libreros y editores sobre los mejores lanzamientos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RAWPDU73XVFCNNZJZBTAJUY44E.jpg 265w)
Anticipo de “La venganza del Killing”, novela de culto de Rafael Bini
Veinticinco años después de su salida, Walden reedita con prólogo de Martín Kohan, uno de los libros favoritos del fallecido Carlos Busqued. Aquí, un fragmento del primer capítulo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5GQBC7DIJRFAXCWEXCRSDAJW5E.jpg 265w)
Anticipo de “Las mujeres en el radicalismo argentino 1890-2020″, de Edit Rosalía Gallo
Este fragmento brinda una semblanza de la icónica Florentina Gómez Miranda, maestra, abogada, diputada nacional pero más importante que eso, una adelantada a su tiempo en la lucha de la igualdad entre géneros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3JJ53KQ2WNETHDUG3Z6RNUYC6U.jpg 265w)
Adelanto del libro de cuentos “Flora y fauna”, de Leticia Rivas
En sus relatos, la autora se distingue al narrar distintas situaciones muy actuales y cotidianas con ácido humor. Editó TLM (Tenemos las Máquinas)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJJ4FFCB4ZCSPDPSPJG23Z42TA.jpg 265w)
Anticipo de “La alteración de los mundos: Versiones de Philip K. Dick”, de David Lapoujade
El filósofo francés analiza la obra completa de Dick y subraya nociones que permitan pensar el presente y nuestro devenir. En este fragmento se detiene en la cuestión de la ciencia ficción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SBKPNMSQZFHX5F4UAJ5UDR6WSI.jpg 265w)
Un fragmento de “Alguien a quien contarle todo”, de Joana D’Alessio
El flamante volumen de relatos de la autora argentina funciona como una novela rota que transita un lugar íntimo para hablar de los vínculos más cercanos, como familia y pareja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5LGYOCYOYVCUHGEE3BHU5TBUVA.jpg 265w)
“Subasta de almas: Armenia arrasada”: la vida resiliente de Aurora Mardiganián
A más de un siglo de su aparición, se reedita el conmovedor testimonio de una sobreviviente del genocidio contra el pueblo armenio, esta vez con traducción de Vartán Matiossián, notas y un estudio histórico de Eduardo Kozanlián
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JS4YRBFA3BFYBMBCJ35AX7J5XU.jpg 265w)
Adelanto de “Caseros: La batalla por la organización nacional”
Este libro reúne el análisis de varios especialistas sobre uno de los acontecimientos más relevantes de la historia argentina, ocurrido el 3 de febrero de 1852
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLLXIR7PPNBTLMGZBACWY3TTAQ.jpg 265w)
Fragmento de “Desafiar el sentir. Feminismos, historia y rebelión”, de Cecilia Macón
Esta novedad de la filósofa y periodista cultural publicada por Omnívora Editora es un recuento de las intervenciones performáticas de los feminismos del siglo XIX y XX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ICXWUVN42RACRAUSW66BJOKPKA.jpg 265w)
Todos los libros, todos: estas son las novedades editoriales que se publicarán en 2022
Finalizando el segundo año de la pandemia, los sellos ya estabilizaron buena parte de su producción y le cuentan a Infobae Cultura los títulos y autores que empezarán a publicar a partir de enero. ¡Una lista llena de sorpresas!
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V2EZR46KYZC25H6BJY7SEG5WVI.jpg 265w)
Anticipo de “Volver la vista atrás”, de Juan Gabriel Vásquez
Esta novela del escritor colombiano, por la que ganó la Bienal de Novela Vargas Llosa 2021, relata las relaciones entre padres e hijos atravesadas por las diferencias políticas y los fanatismos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IATNDU4IWVDLLMYMOQ2SGG7X3E.jpg 265w)
Anticipo de “1000 años de alegrías y penas”, de Ai Weiwei
En este libro de memorias editado por Debate, el artista y activista narra la historia épica de China contada por un testigo excepcional. Un maravilloso relato que ilustra el poder de transformación del arte y un llamado a la libertad de expresión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GZPLVOWUABEQNL6NN2HDAT677I.jpg 265w)