Messi, Mandela y Porta: cuando el deporte pacifica
El deportista argentino volvió a ganar el premio Laureus y la ex estrella de Los Pumas le dedicó un discurso emotivo

La vida, la lucha, la cárcel y las penurias de Nelson Mandela, el hombre que estaba dispuesto a morir por el fin del apartheid
El 10 de mayo de 1994, “Madiba” -como todos lo llamaban- asumió como el primer presidente negro elegido en las primeras elecciones libres del país más austral del continente africano. Tenía 76 años y había pasado 27 en la cárcel, de la que salió con la idea de unificar y pacificar la nación. Su gobierno terminó con 342 años de dominio blanco y 43 de discriminación racial legalizada en Sudáfrica

El discurso de Hugo Porta que emocionó a Messi en los premios Laureus: “Si Mandela estuviera acá, te daría un abrazo”
El ex jugador de Los Pumas y referente del deporte argentino le dedicó unas emotivas palabras al futbolista en la ceremonia. La comparación con el líder sudafricano que encendió los ojos de La Pulga

La masacre que reveló los horrores del apartheid: 1.300 balas en dos minutos y acribillados por la espalda
El 21 de marzo de 1960 la policía sudafricana acribilló a una multitud que protestaba frente a las puertas de una comisaría en Sharpeville. Hubo 69 muertos y cientos de heridos. Pocos años después, la ONU instauró esa fecha como el Día internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial

Expresidente Juan Manuel Santos se reunirá con el papa Francisco
Durante la jornada el Nobel de Paz en 2016, le agradecerá al máximo exponente de la iglesia católica por sus intervenciones relacionadas al Acuerdo de Paz firmado con las Farc

El cuerpo roto, los ojos lastimados y el alma intacta: los 27 años que Mandela pasó aislado en una celda húmeda
Cuando el 11 de febrero de 1990 se abrió la puerta de la celda, el prisionero número 46664 dio el primer paso hacia la libertad. Estaba delgado, con la salud deteriorada, lo habían confinado a celdas infames para que la tuberculosis lo matara. Pero, una vez libre, tendió la mano a los viejos enemigos, creadores del apartheid, logró la integración de la raza negra a la vida política del país y fue electo presidente

La nieta de Nelson Mandela acusó a Harry y Meghan de utilizar a su abuelo en su nueva docuserie de Netflix “para ganar millones”
Los duques de Sussex lanzaron “Live to Lead” como parte de su acuerdo de USD 10O millones con la plataforma

A pesar de que no podía opinar de política, Isabel II mostró siempre posiciones muy marcadas
Como Jefa de Estado la reina tiene que ser estrictamente neutral con respecto a los asuntos políticos. Sin embargo, marcó la agenda de los primeros ministros, se opuso al Brexit, pidió la cárcel para un clérigo radical musulmán, rechazó el apartheid de Sudáfrica apoyando a Mandela y tuvo una relación tormentosa con Margaret Thatcher

De Chomsky a los Mandela: quiénes serán los invitados de AMLO en el festejo del 15 de septiembre
No todos han confirmado su asistencia, pero el presidente de la República ya reveló la lista de los posibles presentes, además adelantó que “Los Tigres del Norte” tocaran durante tres horas en el Zócalo de la CDMX

El nieto de Nelson Mandela criticó a Meghan Markle: “Superar 60 años de apartheid no es lo mismo que casarse con un príncipe blanco”
La duquesa de Sussex generó polémica por sus dichos en una entrevista con la revista The Cut

El día en que Calderón intentó condecorar a Nelson Mandela con el Águila Azteca
El expresidente de México pretendió imponerle la distinción a Mandela en el Mundial del 2010, pero un imprevisto personal del dirigente sudafricano, lo impidió

“El asedio de Silverton”: la película ambientada en la lucha contra el apartheid ocupa el Top 10 de Netflix
Un grupo de tres rebeldes toman rehenes en un banco mientras escapan de la policía y, de forma inesperada, inician una negociación para la liberación de Nelson Mandela

27 años en celdas húmedas, sometido a trabajos forzados y aislado del mundo: el día que Mandela recuperó la libertad
Estuvo confinado como el prisionero 46664 durante casi tres décadas. Una vez libre, tendió la mano a los viejos enemigos, creadores del apartheid, logró la integración de la raza negra a la vida política del país, fue electo presidente, gobernó un solo período y se fue a su casa, sin soñar con ser reelecto

Un incendio destruye la totalidad de la Asamblea Nacional de Sudáfrica
“Su trabajo en defensa de los Derechos Humanos será siempre recordado”; políticos colombianos despiden al arzobispo Desmond Tutu
Se destacó la labor que hizo el religioso en pro de los derechos humanos. Emisora nacional recordó la conversación que tuvo con Tutu en el año 2005

Nelson Mandela: la lucha por la libertad y el poema Invictus que lo salvó durante los terribles años de prisión
A 8 años de su muerte, la vida íntima del político que, a pesar de haber estado tras las rejas durante 27 años, pudo desmantelar el apartheid, cerrar grietas en la sociedad y evitar el infierno en Sudáfrica

Sudáfrica detecta nueva variante del covid-19 con múltiples mutaciones
Las fotos de la casa de Nelson Mandela que fue convertida en un hotel boutique en Sudáfrica
La suite presidencial del Santuario Mandela, en Johannesburgo, era el cuarto del ex presidente conocido por su lucha contra el apartheid. El restaurante está dirigido por la cocinera que le preparó platos durante unos veinte años

En un video póstumo, Frederik de Klerk pidió perdón a Sudáfrica por el apartheid
Fue el mandatario que abolió el sistema racista y liberó a Nelson Mandela. Aunque ya había pedido disculpas, dijo que muchos no le creyeron y reiteró su postura en una grabación divulgada horas después de su fallecimiento
