Medicina en crisis: en plena pandemia de coronavirus, en el conurbano bonaerense cerraron 13 clínicas privadas
“Nos vamos a terminar de fundir”, aseguran desde una de las cámaras empresarias que las agrupan y afirman que “es inadmisible seguir atendiendo pacientes por 600 o 700 pesos las consultas ambulatorias cuando, un kilo de helado sale 1.200 pesos”. Advierten sobre un “cuello de botella financiero y sanitario” post COVID-19

Medicina privada: duro cruce entre el senador Oscar Parrilli y el empresario Claudio Belocopitt en medio de una reunión del Senado
El legislador cristinista cuestionó al dueño de Swiss Medical en un encuentro convocado para analizar un proyecto que baja los intereses para los que pagan servicios con mora. Tras ser tratado de “reclamador al Estado”, el empresario lo cruzó: “Deberían reconocer a alguien que le da empleo a 14.000 personas”. El cruce se produjo en medio de la pelea entre el kirchnerismo y la medicina privada

Afirman que el sistema de medicina privada está al borde del colapso
Un informe de la consultora Idesa señaló que las autorizaciones de ajuste de cuotas a las prepagas fueron por detrás de la inflación y de los salarios que los prestadores deben pagarles a sus trabajadores

Malestar de empresas y profesionales de la salud por las declaraciones de Alberto Fernández: “El sector nunca se relajó”
El Presidente señaló que el sector privado priorizó atender necesidades quirúrgicas que podían esperar. Los médicos iniciaron una campaña en redes sociales con fotos y fuertes críticas al jefe de Estado

Prestadores de salud privada, en crisis: reprogramaron atenciones en todo el país y reclaman aumentos y una menor presión tributaria
El sector asegura atravesar fuertes dificultades para sostener costos. Reclamas subas para poder enfrentar una eventual segunda ola de coronavirus
El Gobierno prorrogó los beneficios fiscales a empresas de salud privada
Se trata de una reducción de las contribuciones patronales y del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias

Aciertos y problemas en las obras sociales y medicinas prepagas durante la pandemia por COVID-19
Un relevamiento muestra que existe “una amplia disponibilidad para la atención de emergencias, internación y terapia intensiva, con un bajo número de pacientes infectados (por coronavirus)" que contrasta con “la marcada disminución de consultas, estudios diagnósticos e intervenciones terapéuticas”. Los responsables del sector hacen su balance de la cuarentena

Coronavirus en Argentina: al menos 53 trabajadores de dos clínicas privadas porteñas contrajeron la enfermedad
Son médicos, camilleros, enfermeros y personal de administración del Sanatorio de La Providencia, ubicado en Tucumán al 1800 . No reciben más pacientes y los internados ya están siendo reubicados en otros centros de salud. Esperan el resultado de testeos a otros empleados

Malestar entre los empresarios de la salud ante la posible estatización del sistema
Este jueves al mediodía habrá una reunión en el Ministerio para avanzar con la medida. Ginés González García anticipó que preparan un “DNU para declarar de interés público todos los recursos sanitarios de la Argentina”

El Gobierno otorgará beneficios fiscales a empresas de salud privada
Se les otorgará un tratamiento diferencial en lo que respecta a las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias