La tasa de pobreza sería del 50% de la población sin la ayuda de los planes sociales
De acuerdo a los datos del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, el porcentaje de pobres, hoy del 43,1%, aumentaría 6,9 puntos porcentuales. Los nuevos pobres provienen de las clases medias tradicionales no profesionales

El mapa de la pobreza infantil: en qué ciudades ya supera el 60% y en cuáles se duplicó en cinco años
En los 31 aglomerados urbanos relevados por el Indec se deterioraron las condiciones de vida básica en los últimos 5 años y en cinco la indigencia de menores ya supera el 15% de la población de ese segmento

Contenedores de la pobreza
El 39 por ciento de los argentino no logra cubrir sus necesidades básicas. Para terminar con esta situación necesitamos un acuerdo nacional con objetivos que trascienden una gestión de gobierno

La Argentina, un país que no va a ninguna parte
El deterioro de la economía durante los últimos 80 años se traduce en un deterioro de la calidad de vida
Una familia de 4 personas necesita ganar más de $200.000 para no ser pobre
La canasta básica total (CBT) subió menos que la inflación el mes pasado, pero aún así se encareció más de $12.000. La CBA, que determina la línea de indigencia, ya roza los $100.000
A pesar del aumento del gasto en alimentación, por la crisis 6 de cada 10 chicos son pobres y el 31% come menos
La cobertura creció 20 puntos porcentuales en tres años pero la inseguridad alimentaria se mantiene con un piso alto, según un estudio de la UCA. En el Conurbano bonaerense uno de cada seis chicos es considerado indigente y vuelve a crecer el emplo infantil

El Gobierno reglamentó la Ley que garantiza los derechos humanos de las personas en situación de calle
La iniciativa había sido aprobada por el Congreso de la Nación en diciembre de 2021. La semana pasada el Indec informó que la pobreza escaló al 39,2% en el segundo semestre de 2022 y la indigencia trepó al 8,1%

Pobreza crónica: desigualdad presente y futura
Argentina fue uno de los tres países latinoamericanos en el cual la educación fue motor del ascenso social. Ya no

El aumento de la pobreza marca la peor derrota política, rompe discursos y suma una nueva alarma
El último registro oficial alcanzó al 39,2 de la población. Y cortó un descenso anotado desde el final de la pandemia y la cuarentena. Pero además, se produjo a pesar de los programas sociales y de cierta recuperación económica en esa etapa. El 2023 agudizaría la situación

La pobreza y la esclavitud moderna
En gran parte del conurbano bonaerense y en sus intendentes no hay voluntad ni interés de sacarlos de la pobreza y varios tienen como objetivo congelarla

Hay 5,9 millones de chicos pobres en la Argentina; es el 54,2% de los menores de 14 años de todo el país
En el segundo semestre del año pasado otros 400 mil menores cayeron bajo la línea de la pobreza. Casi la mitad de los menores de 5 años vive en un hogar que no cubre la canasta básica

La mitad de los pobres de la Argentina vive en el Gran Buenos Aires
El crecimiento de la pobreza en los partidos del conurbano bonaerense alcanzó a 45% de su población, que sumó 422.258 nuevos pobres. En todo el país, 821.850 personas no llegan a cubrir la canasta básica

Las reacciones de la oposición tras el último índice de pobreza: “La herencia más catastrófica del Frente de Todos”
Según el INDEC, llegó al 39,2% de la población y afectó a más de 18,6 millones de argentinos

El mapa de la pobreza en la Argentina: cuáles son las regiones en las que más subió
El norte del país concentra las dos aglomerados urbanos con mayor incidencia de pobres, por encima de 43% de la población. Ese indicador, sin embargo, es superado por los partidos del GBA, donde llega a 45 por ciento

La pobreza llegó al 39,2% de la población y afectó a más de 18,6 millones de argentinos
Los datos del segundo semestre del año pasado fueron difundidos este jueves por el Indec. En el semestre previo, la pobreza se había ubicado en el 36,5% y afectaba a 17,3 millones de argentinos; en tanto, la indigencia fue del 8,1%

Hoy se conocerá el dato oficial del aumento de la pobreza durante el segundo semestre de 2022
El dato que difundirá el INDEC será, según estimaciones privadas, al menos 3 puntos superior a la última medición, cuando 17,3 millones de argentinos eran pobres

Al gobierno de La Pampa no le gustó el dato de pobreza y creó un nuevo índice que le da más bajo
El ministro de Desarrollo Social pampeano, Diego Álvarez, presentó un Índice de Vulnerabilidad Social, y dio a conocer los primeros resultados que muestran una clara diferencia con el organismo nacional

Más indigencia y más trabajadores pobres: los datos más duros que enfrentará mañana el Gobierno
La suba de la inflación, particularmente de los alimentos, erosionó los ingresos reales y profundizó el deterioro social a pesar de la creación de empleo, que no compensa la pérdida real del salario. La estadística de la pobreza, según mediciones alternativas, se ubicará en torno a 40% de la población

Mientras se definen las nuevas metas con el FMI, el Gobierno reflota un plan para subir el empleo y bajar la pobreza
La Secretaría de Industria presentó el plan Argentina Productiva 2030 que busca crear 350 mil empleos por año, a pocos días de que se conozca el nivel de pobreza del año pasado; buscan discutirlo con la oposición

La pobreza rondó el 40% de la población en 2022 y con la aceleración de los precios podría subir más este año
El retroceso del salario real en el inicio del 2023 y la fuerte suba de la canasta alimentaria pondrá presión a los indicadores sociales en el año electoral. Qué proyectan los expertos
