Expresidente del IFE condenó actitud de Lorenzo Córdova y lo acusó de dañar al INE
El aún consejero presidente del INE aseguró que, tras terminar su tiempo en la autoridad electoral, volverá a la UNAM para defender su autonomía y a la democracia

Reforma al INE: la vez que la UNAM detectó “anomalías” en la elección presidencial del 2006
El Programa de Investigación en SocioFísica realizó un análisis forense a los resultados que presentó el PREP del entonces IFE con el fin de aplicar los conceptos de la Ley de Benford

De 1953 a 2014: cuáles han sido las reformas electorales en México
Desde el derecho al voto de las mujeres, la conformación del IFE y su cambio al INE, el país ha sufrido diversas modificaciones en las reglas democráticas, mismas que podrían volver a cambiar durante el sexenio de AMLO

Quién es José Woldenberg Karakowsky, el único orador que tendrá la marcha en defensa del INE
Durante su tradicional conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el reconocido académico sea el único en hablar en la manifestación y se refirió a él como el “maestro político de Lorenzo Córdova”

El basquetbolista estadounidense que hizo la fila para cobrar los 45.000 pesos del IFE cuenta su dramática situación
Eric Freeman nació en Georgia, sufrió una grave lesión y se quedó sin ingresos. Su imagen se hizo viral mientras esperaba el turno para realizar el trámite en Anses de Salta en pos de recibir la ayuda económica del Estado

El Gobierno confirmó que el viernes comienza el plan Ahora 30 y que prepara un Ahora 42 para jubilados
Estará destinado a la compra con cuotas que durará dos meses y que incluirá teléfonos celulares, heladeras, aire acondicionado y televisores, entre otros productos

Dólar ahorro para el ATP: analizan autorizar el cupo de USD 200 a personas que lo tienen prohibido desde 2020
Así lo aseguró un director del Banco Central quien, además, confirmó que no podrán comprar más divisas “baratas”los que accedan a los subsidio de gas y luz

Confirmaron las condenas a tres concejales de Salta por cobrar el IFE durante la pandemia
La decisión fue adoptada por el camarista Gustavo Hornos en base al nuevo Código Procesal Penal.

Escándalo en Salta: condenaron a cinco concejales por cobrar el IFE durante la pandemia
Fueron investigados más de 50 funcionarios, muchos de los cuales acordaron con la Justicia para evitar el juicio y devolvieron en total más de un millón y medio de pesos que fueron donados a comedores y hospitales

INE: las reformas que han transformado al Instituto en 30 años de historia
Esta reforma le devolvería al Presidente de la República la facultad de participar en la selección de los consejeros electorales

A quiénes alcanzará el nuevo bono que anuncia Martín Guzmán: montos y plazos de pago
Será de $ 18.000 para trabajadores informales y monotributistas y de $ 12.000 para los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos, según anticiparon a Infobae fuentes oficiales. Alcanzará a muchos menos beneficiarios que en 2020
El caso de la concejala que renunció al sueldo porque no quería perder sus planes sociales y en plena pandemia cobró el IFE
En un juicio oral, la fiscalía de Salta pidió su condena junto a otros cinco concejales. El escándalo por el cobro de la ayuda estatal en esa provincia alcanzó a más de medio centenar de legisladores comunales

फेलिप काल्डेरोन ने 2006 के चुनाव को याद किया: “कोई धोखाधड़ी नहीं थी”
अपने ट्विटर अकाउंट के माध्यम से, मेक्सिको के पूर्व राष्ट्रपति ने स्वीकार किया कि, हालांकि उन चुनावों में कोई धोखाधड़ी घटना नहीं हुई थी, आईएफई की ओर से एक कथित गलती थी

펠리페 칼데론은 2006 년 선거를 회상했습니다. “사기는 없었습니다”
전 멕시코 대통령은 트위터 계정을 통해 선거에서 사기 사건이 없었지만 IFE 측에서 실수가 있었다고 인정했습니다.

Felipe Calderón ha ricordato le elezioni del 2006: «Non c'è stata frode»
Attraverso il suo account Twitter, l'ex presidente del Messico ha riconosciuto che, sebbene non ci sia stato alcun evento fraudolento in quelle elezioni, c'è stato un presunto errore da parte dell'IFE

Felipe Calderón a rappelé les élections de 2006 : « Il n'y a pas eu de fraude »
Par le biais de son compte Twitter, l'ancien président du Mexique a reconnu que, bien qu'il n'y ait pas eu d'événement frauduleux lors de ces élections, il y avait une erreur présumée de la part de l'IFE

Феліпе Кальдерон нагадав про вибори 2006 року: «Шахрайства не було»
Через свій акаунт у Twitter колишній президент Мексики визнав, що, хоча на цих виборах не було шахрайської події, з боку IFE була передбачувана помилка

Felipe Calderón erinnerte sich an die Wahl 2006: „Es gab keinen Betrug“
Über seinen Twitter-Account räumte der ehemalige Präsident von Mexiko ein, dass es zwar kein betrügerisches Ereignis bei diesen Wahlen gab, es jedoch einen angeblichen Fehler seitens des IFE gab

Felipe Calderón recalled the 2006 election: “There was no fraud”
Through his Twitter account, the former president of Mexico acknowledged that, although there was no fraudulent event in those elections, there was an alleged mistake on the part of the IFE

Felipe Calderón recordou a eleição de 2006: “Não houve fraude”
Por meio de sua conta no Twitter, o ex-presidente do México reconheceu que, embora não tenha havido evento fraudulento nessas eleições, houve um suposto erro por parte do IFE

Felipe Calderón recordó la elección de 2006: “No hubo fraude”
A través de su cuenta de Twitter, el expresidente de México reconoció que, aunque no existió ningún hecho fraudulento en aquellos comicios, sí existió un supuesto error por parte del IFE

Paradoja de campaña: más subsidios a la clase media pero que llegarán al bolsillo después de las elecciones
Sólo en los anuncios que el Gobierno hizo esta semana se dispuso un gasto adicional superior a los $25.000 millones, que se pagarán en su mayoría en 2022 ya que el impacto de las iniciativas se sentirá, curiosamente, después de noviembre

IFE 4: el Gobierno define cuál será el monto a cobrar, los requisitos que habrá que cumplir y quienes podrán recibirlo
Tendrá un alcance menor a los tres pagos de $10.000 que hizo el Poder Ejecutivo a lo largo de 2020. Apuntan a un universo de hasta 3 millones de personas, principalmente desocupados

La historia de los 50 concejales que cobraron el IFE y ahora deben devolver 1.400.000 pesos
Ocurrió en distintas localidades de Salta. Fueron investigados por la justicia y para no ir a juicio oral hicieron acuerdos por los cuáles deben devolver el dinero, donar dos meses de sueldo y no poder presentarse a elecciones

El Gobierno planea pagar un IFE de $15.000 en octubre para intentar revertir el resultado electoral
Buscan que llegue a unas 2 a 3 millones de personas, frente a los 9 millones que cobraron los $10.000 durante 2020

De los subsidios a la producción, del dinero a las oportunidades
Los programas de refuerzo del ingreso directo de las personas deben también contemplar un plazo, pues el resultado de mantenerlos por mucho tiempo afectan a la sociedad en su conjunto

El resentimiento como política económica
Para entender la esquizoeconomía argentina hay que recurrir a Freud

Dólar “solidario”: quiénes están autorizados a comprar el cupo mensual de USD 200 que se renovó hoy
Como cada mes, se reabre la posibilidad para las personas físicas de adquirir el cupo de dólares para ahorro pero hay muchas restricciones para hacerlo

¿Salud o economía?: cómo y con qué resultados se repartieron los $1,5 billones que el Gobierno destinó a medidas como el IFE y el ATP
A 16 meses del inicio de la pandemia y con más de 100.000 fallecidos por covid, cabe analizar el resultado de los programas oficiales para sostener los ingresos de hogares y empresas; los argumentos del Gobierno y los consultores sobre este tema

La Auditoría de la Nación le pone la lupa al movimiento de fondos del IFE y al ATP durante el 2020
La oficina está auditando los gastos del 2020 y, en especial, el uso de los dos programas que se implementaron en medio de la pandemia. También estudia los gastos de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud por las compras directas
