Tres plantas medicinales que debes consumir en época de lluvias para prevenir enfermedades respiratorias, según la UNAM
Las bajas temperaturas y la alta humedad pueden debilitar nuestras defensas

Menestrón, shámbar e inchicapi: la travesía de las sopas peruanas que desafían al frío y a las enfermedades respiratorias
Platos emblemáticos de la gastronomía nacional destacan por su variedad de ingredientes, aportando vitaminas, minerales y proteínas que ayudan a combatir el clima frío y a reforzar el sistema inmunológico

Adultos mayores: cómo proteger la salud de las personas mayores de 60 años en temporada de frío
Resulta esencial prestar atención a síntomas como tos persistente, congestión nasal, malestar general o dolor de garganta en personas mayores de 60 años

La contaminación produce 62.000 ingresos urgentes al año en España y un coste de 900 millones de euros
La contaminación atmosférica en España genera 62.000 hospitalizaciones urgentes anuales, con un coste de 900 millones de euros, afectando principalmente a la salud respiratoria y cardiovascular
Estos son los estados de EEUU con mayor riesgo de ataques cardíacos por los incendios forestales en Canadá
El noreste de Estados Unidos enfrenta niveles peligrosos de contaminación por humo, con consecuencias graves para la salud respiratoria

La OMS recomienda dos vías de inmunización para proteger a bebés contra virus sincitial
La OMS propone una vacuna para mujeres embarazadas y un anticuerpo monoclonal para prevenir infecciones graves por virus sincitial en bebés y reducir mortalidad en países en desarrollo
El tabaco empeora los síntomas de la alergia y puede hacer que los tratamientos sean menos efectivos, según una experta
El tabaquismo, tanto activo como pasivo, agrava la inflamación de las vías respiratorias y afecta negativamente la eficacia de los tratamientos para alergias respiratorias, evidenciando una relación perjudicial entre ambos

Temporada alta de resfriados: por qué los virus atacan más a los niños cuando hace frío
Las bajas temperaturas ralentizan el sistema de limpieza nasal, lo que favorece la entrada de patógenos y la aparición de síntomas como congestión, tos y dolor de garganta

Gripe y virus respiratorios más virulentos: qué cuidados tener frente al frío polar
Las bajas temperaturas y el aumento anticipado de contagios cambiaron el mapa respiratorio del otoño-invierno argentino. Con un 48% más de internaciones por influenza respecto a 2024, advierten sobre la necesidad de reforzar la vacunación. Cuándo consultar y qué síntomas deben encender la alerta

Así es cómo debes dormir para evitar el resfriado, la gripe y otras enfermedades respiratorias durante otoño e invierno
Dormir en condiciones adecuadas es una de las estrategias más efectivas para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermarse
