El campo y las elecciones: ¿cómo llega al balotaje sector que más dólares aporta a la economía argentina?

Pasó de la adversidad productiva a la incertidumbre política. Aún no dejó del todo atrás la sequía, tiene problemas de costos y rentabilidad y pide cambios de fondo
El campo y las elecciones: ¿cómo llega al balotaje sector que más dólares aporta a la economía argentina?

Economías regionales en rojo: de 19 actividades relevadas por una entidad del campo, 14 están en crisis o con signos de riesgo

Se trata de un trabajo mensual de relevamiento realizado por Coninagro. Los sectores lechero, apícola, vitivinícola, granífero y algodonero, los más complicados
Economías regionales en rojo: de 19 actividades relevadas por una entidad del campo, 14 están en crisis o con signos de riesgo

Las economías regionales exportaron USD 1.141 millones menos que un año atrás

Los cinco principales sectores tuvieron resultados negativos. En volumen, la pérdida superó el millón de toneladas
Las economías regionales exportaron USD 1.141 millones menos que un año atrás

Retenciones, impuestos y economías regionales: los temas centrales del campo en el segundo debate presidencial

Estas cuestiones fueron eje de la discusión respecto al sector sobre la que avanzaron los cinco candidatos
Retenciones, impuestos y economías regionales: los temas centrales del campo en el segundo debate presidencial

El humor del campo: dólar soja, crisis productiva e incertidumbre política, al tope de las preocupaciones del sector

Dirigentes de distintas entidades agropecuarias repasaron la situación, criticaron la nueva edición del esquema para exportar y marcaron cuál va a ser el rol del campo a partir del 10 de diciembre
El humor del campo: dólar soja, crisis productiva e incertidumbre política, al tope de las preocupaciones del sector

Economías regionales: el Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones a más de 300 productos con valor agregado

Son posiciones arancelarias mayoritariamente de los complejos de arroz, maní, forestal, de vino, tabaco y de cítricos. Hoy, el ministro de Economía, Sergio Massa, hablará del tema
Economías regionales: el Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones a más de 300 productos con valor agregado

El Gobierno quitará retenciones para las economías regionales y permitirá la importación de soja para la molienda

Forma parte del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa el domingo pasado. Algunos productos no pagarán nada y otros, una alícuota menor a la actual
El Gobierno quitará retenciones para las economías regionales y permitirá la importación de soja para la molienda

El campo espera mayores definiciones de cómo se implementarán las medidas anunciadas por Massa

Los dirigentes ruralistas no rechazaron de plano los beneficios que se ofrecieron al sector, pero sostienen que la forma en que se apliquen determinará su impacto
El campo espera mayores definiciones de cómo se implementarán las medidas anunciadas por Massa

El semáforo de las economías regionales: casi la mitad de ellas está en crisis

Así lo marca un estudio de Coninagro, que releva la principales 19 actividades regionales de Argentina
El semáforo de las economías regionales: casi la mitad de ellas está en crisis

Las exportaciones de las economías regionales cayeron 10% en valor y 16% en volumen en mayo

Así lo refleja un informe elaborado por CAME en base a los resultados acumulados de los últimos doce meses. Cómo le fue a cada sector
Las exportaciones de las economías regionales cayeron 10% en valor y 16% en volumen en mayo

Semáforo rojo para las economías regionales: por la sequía, más de la mitad de las producciones del país están en crisis

Así lo marca un informe de Coninagro. El clima es la principal razón que afectan a las diferentes producciones, sumadas a caídas en el consumo, volatilidad en los costos y mermas en los precios internacionales
Semáforo rojo para las economías regionales: por la sequía, más de la mitad de las producciones del país están en crisis

Prevén un alto movimiento turístico este fin de semana largo por el impulso del Previaje 4

Se espera que los destinos regionales reciban unas 140.000 personas, que volcarán unos $10.000 millones en las economías provinciales.
Prevén un alto movimiento turístico este fin de semana largo por el impulso del Previaje 4

El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

La medida comenzó a tener plena vigencia para estos sectores a mediados de abril pero hasta ahora tuvo escasa repercusión. Según fuentes empresariales, la medida no benefició a los productores tal como se esperaba
El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

El desafío de fortalecer las Legislaturas Locales

Estas instituciones desempeñan un papel para el desarrollo económico local
El desafío de fortalecer las Legislaturas Locales

Dólar agro: la venta de soja no aceleró su ritmo y se ubicó en 200.000 toneladas diarias durante la semana

La comercialización de la oleaginosa se mantuvo en línea con lo sucedido la semana anterior. Los precios ofrecidos por la exportación no terminan de imprimirle ritmo a las ventas
Dólar agro: la venta de soja no aceleró su ritmo y se ubicó en 200.000 toneladas diarias durante la semana

La tensión cambiaria aumentó los problemas para el dólar agro y la provisión de insumos para el campo

Analistas del mercado de granos y dirigentes del campo opinaron sobre los movimientos que se generaron en las últimas horas, ante la suba del dólar libre
La tensión cambiaria aumentó los problemas para el dólar agro y la provisión de insumos para el campo

El dólar agro arrancó lento y advierten que la adhesión no será masiva por los acuerdos de precios

La puesta en funcionamiento llevó tiempo pero ya está operativo. De todas formas, aún son pocas las firmas que se sumaron. En el sector vitivinícola hay escaso entusiasmo. En los sectores orientados únicamente a exportar, en cambio, hay mayor interés
El dólar agro arrancó lento y advierten que la adhesión no será masiva por los acuerdos de precios

La sequía pega fuerte

Estimaciones indican que se perderán más de 1.700.000 de viajes por el impacto del fenómeno en la campaña agrícola
La sequía pega fuerte

Radiografía de las economías regionales: cómo están y cuánto exportan las actividades alcanzadas por el “dólar agro”

Actividades tan disímiles como la pesca o la foresto-industria ingresaron en el Programa de Incremento Exportador. En 2022 exportaron en conjunto USD 11.900 millones, el 19,7% de los despachos totales de la agroindustria
Radiografía de las economías regionales: cómo están y cuánto exportan las actividades alcanzadas por el “dólar agro”

El Gobierno sumó más productos de las economías regionales a las ventajas del dólar agro

La Secretaría de Agricultura publicó hoy una Resolución en el Boletín Oficial, donde se especificó que son 65 posiciones arancelarias que se suman al tipo de cambio diferencial de 300 pesos que regirá hasta el próximo 31 de agosto
El Gobierno sumó más productos de las economías regionales a las ventajas del dólar agro