Lula acaba con el programa de escuelas "cívico-militares" implementado por Bolsonaro
Para los expertos de Cambridge, el distanciamiento social es insuficiente para frenar el coronavirus si no se usa el barbijo
Midieron cómo se propagan las gotas cuando la gente tose y encontraron que, sin mascarilla, una persona puede infectar a otra a dos metros de distancia, incluso al aire libre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/COBZXNEM5BFD7COYBVK3H2U3SQ.jpg 265w)
Qué medidas tomar para protegerse ante la llegada de la variante Delta del COVID-19
La mutación surgida en India aún no circula en forma comunitaria en Argentina, pero los expertos afirman que lo hará. Algunos países han reforzado las recomendaciones de cuidado de la población. La vacunación con dos dosis es la mejor protección, pero qué más hay que hacer para cuidarse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PKZNSPDAQ5AH3HSME7HBKOKU2Y.jpg 265w)
El tapabocas y la distancia social, dos poderosas herramientas que ayudan a evitar mutaciones del SARS-CoV-2, según nuevo estudio
Científicos de Austria y Suiza concluyeron que las medidas “no farmacéuticas”, junto con la vacunación, evitan la generación de variantes resistentes como la Delta. Abandonar prematuramente esas precauciones hace que la probabilidad de aparición de una cepa aumente en forma considerable
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MPGB5J5WF2QIQ2BYNQT3NGZIP4.jpg 265w)
¿Cuál es la distancia social recomendada para evitar el contagio del COVID-19?
La OMS recomienda un mínimo de un metro, mientras que los CDC de EEUU aconsejan dos. Cuáles son los factores que hay que tener en cuenta para determinar la distancia más prudente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DMPUXE4SDZ2WSCD25GDBE6IALA.jpg 265w)
El distanciamiento social ya existía en la naturaleza para evitar enfermedades
Esta medida efectiva para detectar y prevenir males tiene un precedente considerable entre los animales como estrategia para sobrevivir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XE6SVWX73SAYXYPJBPTTUUNNT4.jpg 265w)
Estados Unidos redujo a 91 centímetros la distancia social mínima entre los alumnos en las escuelas
Los Centros para el Control de Enfermedades bajaron a la mitad la separación recomendada para separar a los niños en establecimientos escolares, siempre que estén utilizando mascarillas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2I5EJC4MPW3G7IL7VIQKL3JUFU.jpg 265w)
“Sector Playa”, un cerco de tela que nació en Mar del Plata para garantizar el distanciamiento en la arena
El divisor de espacios fue creado por una pareja marplatense a mediados de 2020: “No fue para ganar dinero, sólo queremos que la gente se cuide”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TV25BIUXURDLFHVAC5UUFKUGSA.jpeg 265w)
Tres consejos para no relajar los cuidados frente al COVID-19 en las Fiestas
En el parte diario del Ministerio de Salud, la directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte, recordó las medidas de prevención para reunirse con familia y amigos de manera segura de cara a las celebraciones que se avecinan. Lo que sí y lo que no conviene hacer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PECX5ZG5IZA2PPNCYAEXOCCS4A.jpg 265w)
Los desafíos de la pandemia que aún permanecen, según la visión del doctor Daniel Stamboulian
En una conversación exclusiva en los estudios de Infobae, los infectólogos Daniel Stamboulian e Isabel Cassetti se refirieron a las medidas efectivas contra el COVID-19, las comorbilidades más frecuentes y por qué es fundamental realizar un seguimiento del paciente ya recuperado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QMPTVAMSNJG6JIYLMJDAU7GF2I.jpg 265w)
Encerrados en círculos de PVC en la arena: así fue el primer día de playa en la costa de Rosario
El balneario La Florida volvió a abrir al público, aunque bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SH2WZYDMBJBRFCOLTVEHIQ72VU.jpg 265w)
Espacios cerrados, multitudes y contacto cercano: los principales factores que aumentan el riesgo de contraer COVID-19
La evidencia muestra cada vez más que el riesgo de infección es mayor en espacios cerrados y abarrotados donde es difícil mantener la distancia social y las personas están en contacto cercano. Entonces, ¿cuándo podemos esperar que reabran los gimnasios, museos e interiores de restaurantes?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYE2FOFTHCQBRTG3BBZIASVBXM.jpg 265w)
COVID-19: la tabla que ayuda a medir el riesgo de contagio en una reunión social
De cara a "aprender a convivir con el virus", tal como pregonan muchos expertos, científicos de la Universidad de Oxford y el MIT elaboraron un semáforo de probabilidades de infectarse, según las características de los encuentros. Recomendaciones para antes, durante y después de juntarse con amigos o familia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SC5IJT3XNZFDZAURYJEBU2JVMQ.jpg 265w)
Expertos apuntan que la pandemia de COVID-19 está impulsada por el comportamiento de las personas
El deseo humano de reunirse es una necesidad conductual más profunda de lo que podría creerse, y esta pandemia lo puso de manifiesto como nunca antes en la historia contemporánea. "En este momento, en lugares como los EEUU, la epidemia está impulsada en gran medida por el comportamiento de las personas", coinciden los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z75BKQNSPVGMHBZUWDYKF5UPZI.jpg 265w)
Con precaución pero sin perder el estilo: así serán las entregas de los Emmys
La 72 edición de los Emmys se hará a la distancia y los productores experimentarán con este nuevo formato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STUSYLDFLBHO7M7GWAK4TCVK44.jpg 265w)
¿Uno o dos metros?: qué dice la evidencia sobre la sana distancia durante el Covid-19
Por Nicholas R Jones, Zeshan U Qureshi, Robert J Temple, Jessica P Larwood, Trisha Greenhalgh y Lydia Bourouiba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CQX2WQPY5NBYFDHV54G3XDW4FQ.jpg 265w)
La respuesta de Nati Jota a una seguidora que la insultó: “Qué picante que sos...”
La influencer vivió un fin de semana para el olvido. Por un lado, tuvo un intercambio de palabras con una seguidora y luego la acusaron de irresponsable por haber ido con sus amigas a un bar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZDBQP6QSUZEKJAUZTZJ6GU2PW4.jpg 265w)
Expertos advierten que dos metros podrían no ser una distancia suficiente para evitar contagios de Covid-19
Nuevas investigaciones contradicen los protocolos implementados para evitar contagios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RKH4I6KDWIQE44M3LY6A5A6SXQ.jpg 265w)
Las fiestas ilegales son el fenómeno más peligroso del verano en Europa en medio del rebrote de coronavirus
De Alemania a Portugal, pasando por las playas de Ibiza y los parques de Londres y París, los asistentes ignoran la prevención del contagio y se convierten en causa de los aumentos de casos de COVID-19
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CFN3PQXZJBFRBFD6BMVP4CCGQE.jpg 265w)
Con esta app podrás ir al ‘mall’ sin arriesgar tu salud
El algoritmo de la app es capaz de decirte qué personas compartieron espacio con alguien enfermo de COVID-19 y así, se puede prevenir un mayor contagio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7X3D52GA3FANFJZZHBXM2DOPOA.jpeg 265w)