Terminó el dólar oficial congelado: el Gobierno confirmó que hoy subirá tres pesos y se moverá 3% hasta fin de mes
El 15 de noviembre es la fecha conversada con el Fondo para salir de la cotización mayorista a $350 que se fijó el día después de las PASO. Ahora, vuelven las minidevaluaciones diarias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SOZ6XZFVNWOT76O5AETAYCYI3Y.jpg 265w)
Inflación y dólar: afirman que las tarifas deberían aumentar 60% para igualar la suba del resto de los precios
El impacto de la devaluación y el congelamiento dispuesto por el Gobierno volvió a ampliar la distorsión entre el avance de precios de los distintos rubros del IPC y complica las cuentas hacia adelante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5X2R77BWD5CYRHPJE6DQK7XD6I.jpg 265w)
Pese a los congelamientos y el freno del precio la carne, la expectativa de inflación sigue en alza
El aumento de gasto que implicarán los últimos anuncios de Economía generan incertidumbre respecto al “desborde de la expansión monetaria”. Mediciones privadas arrojan una suba de 15% en las primeras dos semanas del mes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLC2QF7XYIDYY6S3VKUOE6XDQI.jpg 265w)
Precios Justos hasta las PASO: qué pasará con los controles luego de las elecciones
La mayoría de los acuerdos de precios vence el 15 de este mes. El Gobierno promete continuidad en algunos casos, pero aún no inició las negociaciones. Qué pasará con los precios en los convenios que no se renovarán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P5MLHVFGFFHM3LMYP2NYBUZURI.jpg 265w)
Alimentos sin precios congelados: qué va a pasar en las góndolas hasta las PASO
A diferencia de lo que la Secretaría de Comercio les pidió a varios otros sectores, el consumo masivo mantendrá la misma pauta de aumento. Reabrirán negociación luego de las elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZG3PF5XKDFAYXEOCTDEJMPF5ZA.jpg 265w)
Congelamiento hasta las PASO: el Gobierno negocia con empresarios frenar subas de electrodomésticos y ropa
La Secretaría de Comercio modificó las condiciones de los acuerdos de Precios Justos que había sellado en marzo con varios rubros. El objetivo es contener la inflación a toda costa. La advertencia a los empresarios por las importaciones
Inflación: el Gobierno buscará bajar el precio del calzado y prorrogar el congelamiento de la ropa hasta fin de febrero
Mientras la Secretaría de Comercio busca firmar con 25 empresas de calzado deportivo una baja de precios de hasta 20%, definió que sigue vigente el acuerdo firmado con más de 60 marcas de indumentaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SD6J6KJIQBHGJBQBGNB5QSYF2A.jpg 265w)
Fuerte apoyo de los empresarios al programa de Precios Justos
Los ejecutivos que estuvieron en el acto de lanzamiento del plan anunciado por Massa indicaron su respaldo y pidieron que todos los eslabones de la cadena cumplan con este compromiso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKJ3DU6GNBDW5P7YIPKX7YXT3Q.jpg 265w)
Massa prepara un colchón de USD 6.000 millones extra para frenar el drenaje de reservas y estirar la paz cambiaria
Además, avanza el “acuerdo de precios” con empresas de consumo masivo, pero no será un congelamiento generalizado. Ya se llegó a un entendimiento con 86 empresas y en diez días se anuncia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4VY5HNPUJAT7ESRNZXGAAGERE.jpg 265w)
El Gobierno acordó congelar el precio del pan y la harina hasta fin de año
Así se arregló en una reunión entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con empresarios del sector, a cambio de que se mantenga el valor de la materia prima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QT3JU3LYARFS3PRN7YFJERW6IA.jpg 265w)
Las expectativas de inflación se ubicaron por encima del 50%, lejos de la meta del Gobierno
Un estudio de la Universidad Di Tella, que está en línea con la estimación de las consultoras privadas, advirtió que crecieron respecto de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SAENEZTIZCWLDYLHQSTQ6YTQQ.jpg 265w)
Minicongelamiento de la carne vacuna: prevén poca oferta y aumento de precios al mostrador de aquí a fin de año
Los datos de faena marcan caídas de dos dígitos en las principales provincias. El Gobierno quiere evitar que el aumento de la Hacienda se refleje en góndolas y mostradores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DSHCFDFOG5DH5MGXF6OSC42DCI.jpg 265w)
Hoy quieren dirigir la economía sin plan, solo con voluntarismo
La sociedad se encuentra atrapada en un laberinto. Se perdió el rumbo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJUSUDPVU5BBZNXW62E5MKK5G4.jpg 265w)
Los laboratorios criticaron la intención de Roberto Feletti de congelar el precio de los medicamentos
Las cámaras del sector emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron los dichos del secretario de Comercio Interior y manifestaron su compromiso de mantener los valores promedio de los remedios en línea con la dinámica evolutiva de la inflación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FFY2HRYMTVFS3PSMNEUBGBX6BU.jpg 265w)
La confianza del consumidor cayó 0,8% en octubre
Después de 3 meses de suba, el indicador de la Universidad Di Tella registró un punto de giro en el humor de las familias, aunque nuevamente con un comportamiento dispar por regiones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I4VXIRX2YNCDFLQKAFIAVUFCYA.jpg 265w)
La emisión monetaria eleva los precios a medida que aumentan los controles
La pérdida de confianza resulta de imponer trabas redundantes, como la emisión no demandada, que reprimen la mayor parte del PBI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2COYR2X4K7TUG7VCXJNOOZZMMY.jpg 265w)
Otra 1050: por qué el número de la resolución que congeló precios generó burlas y disparó malos recuerdos
No es más que un número, pero no es cualquier número. La “mil cincuenta” remite a una de las medidas económicas peor recordadas de la política económica de la década del 80
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y5SIM4QBRBD5RIFBGRW37455S4.jpg 265w)
La nueva 1050: comparación entre dos medidas diferentes, pero que pueden derivar en un perjuicio similar para los argentinos
La resolución de hoy de congelamiento de los precios lleva el mismo número que la circular del Banco Central del gobierno militar que disparó las cuotas de los créditos; esta semejanza generó comentarios en las redes sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y5SIM4QBRBD5RIFBGRW37455S4.jpg 265w)
Pese a ser una fórmula fracasada, el Gobierno impone el congelamiento de precios que resisten las empresas
Se sigue pateando hacia adelante el problema central que tiene la economía argentina, que es encarar seriamente una baja de la inflación. Ahora se optó por un nuevo parche en una nueva medida de claro contenido electoralista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UVHZNK74SRGGLHZ7IF6TWXYSEE.jpg 265w)
Sin acuerdo: el congelamiento de precios para 1.432 productos saldrá por una resolución de Comercio Interior
Tras una reunión entre el secretario Roberto Feletti, el titular de COPAL, Daniel Funes de Rioja, y las cámaras de supermercados, el funcionario confirmó que la medida será publicada en el Boletín Oficial y retrotraerá los precios al 1° de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y6LFWJJNBRGF7H2J4VKSBNGS3I.jpg 265w)