Un estudio británico analizará la aspirina como un fármaco potencial contra el COVID-19 “Hay razones claras para creer que podría ser beneficiosa, y es segura, barata y ampliamente disponible”, dijo Peter Horby, uno de los investigadores del ensayo
Prevalece el uso de la aspirina, a pesar de la evidencia sobre el riesgo de tomarla sin indicación médica En el 2018 el medicamento más utilizado fue puesto bajo la lupa por investigaciones que advirtieron sobre los riesgos que implica su ingesta sin la prescripción de un especialista. Un nuevo estudio reveló que 6 millones de personas sin ninguna enfermedad y menores de 40 toman una dosis diaria
Por qué los expertos desaconsejan tomar aspirinas sin indicación médica Las nuevas guías para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular publicadas por el Colegio de Cardiología de los Estados Unidos y la Asociación Americana del Corazón advirtieron sobre los riesgos que implica la toma de esta medicación sin la prescripción de un especialista
Aspirina: la pastilla que cardiólogos de Estados Unidos ya no recomiendan para prevenir ataques al corazón Sin embargo, los galenos del Colegio Americano reconocieron que el uso de la aspirina pudiera ser recomendable en algunas personas mayores de alto riesgo
Tomar una aspirina diaria podría aumentar el riesgo de sufrir una hemorragia Para las personas sanas, los bajos beneficios de la aspirina para prevenir el accidente cerebrovascular y el ataque cardíaco tienen una contraparte en un mayor riesgo de sangrado
Para la ciencia, la aspirina no reduce el riesgo de problemas cardiovasculares en personas sanas Un estudio internacional publicado en "The New England Journal of Medicine" reveló que la dosis diaria del fármaco no tuvo ningún efecto positivo en adultos mayores de 65 años sin ningún episodio cardiovascular previo. La opinión de tres especialistas
Tomar aspirina a diario no sirve para prevenir un primer problema cardiovascular Un estudio realizado durante cinco años en seis países demostró que la promocionada dosis baja no sirve para evitar el primer infarto o accidente cerebrovascular, aunque sí desde el segundo en adelante
Le dijeron que tenía gripe, pero pasarían varios años antes de que los médicos descubrieran su verdadera enfermedad Por Sandra G. Boodman
El dolor de cabeza en los chicos es más habitual de lo que creés La falta de descanso, poca actividad física puede ser algunos de los desencadenantes de las cefaleas en los niños. Por qué sucede y cómo solucionarlo.