La Matanza debería recibir menos coparticipación por el último Censo, pero Kicillof no cambiará los fondos asignados
Se trata de un distrito clave para el oficialismo por su cantidad de habitantes. En 2023, el territorio manejado por Fernando Espinoza recibirá $6.200 millones más, pese a haber tenido un crecimiento poblacional menor al proyectado

“El populismo es enemigo de la educación”: fuerte rechazo opositor al plan de Kicillof para que los chicos no repitan de año
Legisladores y referentes del sector educativo apuntaron contra la reforma que elimina la posibilidad de repitencia, impulsada por el gobierno bonaerense

Dirigentes de JxC repudiaron la condena a muerte del jugador iraní Nasr-Azadani y exigieron una queja formal del Gobierno
Desde las redes sociales, instaron a Cancillería a realizar un reclamo diplomático por la sentencia a muerte del futbolista que había participado de las protestas en favor de los DDHH de las mujeres

“Toman a los chicos de rehenes”: repudio generalizado al paro nacional de Ctera
Desde distintos ámbitos cuestionaron la medida sindical, originada por un fallo judicial en la provincia de Chubut

Se presentó el proyecto de reforma de la Ley Antidiscriminatoria en la DAIA
La propuesta es del diputado Alejandro Finocchiario y “busca complementar el concepto de raza, generalmente asociado a las características físicas, con el de etnia para reforzar las dimensiones culturales surgidas de la construcción social, ampliando los colectivos amparados por la ley”

El oficialismo porteño denunció que no logra debatir el proyecto que busca eliminar el adoctrinamiento en las escuelas
La legisladora Marina Kienast aseguró que no logran que la iniciativa pase por comisión en la Legislatura. La presentación se hizo luego de que SUTEBA distribuyera en colegios bonaerenses una guía de trabajo con cuestionamientos al neoliberalismo y al empresariado

Alejandro Finocchiaro pidió que el Congreso vuelva a tratar el Programa de Salvataje Pedagógico para la pospandemia
El ex ministro de Educación ya había presentado un proyecto para declarar a la educación servicio estratégico esencial que buscaba, entre otros puntos, garantizar el cumplimiento presencial del calendario

Alejandro Finocchiaro: “La gestión de Trotta en Educación ha sido desastrosa, lo van a ver cuando se evalúe”
El ex ministro explicó que el Gobierno no tiene un diagnóstico acertado de la profunda crisis del sistema educativo porque se niega a realizar las pruebas Aprender. Críticas a su sucesor y un inesperado elogio a Jaime Perczyk

La Territorial mostró su fuerza en toda la Provincia
La agrupación, referenciada en María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, realizó este domingo una gran elección consolidando su poder territorial en el Conurbano y en toda la Provincia

Seis ministros de la gestión de Mauricio Macri competirán en las PASO por diferentes listas
Son ex funcionarios del gobierno anterior que regresan a la escena política en el marco de los próximos comicios de medio término. Competirán en cinco jurisdicciones desde distintas ubicaciones en las nóminas

Fuertes cuestionamientos a la propuesta del Gobierno de permitir otra vez que todos los alumnos pasen de año por la pandemia
El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y el ex rector del Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, criticaron la propuesta nacional de establecer una unidad pedagógica entre los años 2020 al 2022. Cuál es el impacto económico de tener las escuelas cerradas

“Vení que te leo”: dónde escuchar todos los episodios del podcast conducido por Alejandro Finocchiaro
Mark Kent, Mateo Salvatto, Federico Andahazi, María Julia Oliván, Eduardo Sacheri, Diego Brancatelli, Mario Pergolini, Carlos Rottenberg, Claudia Piñeiro y Facundo Manes fueron los invitados al ciclo

Facundo Manes: “Argentina es un país en decadencia y nadie puede tirar la primera piedra”
En el último episodio de “Vení que te leo”, Alejandro Finocchiaro dialogó con el médico y neurocientista, quien dejó algunos conceptos sobre la importancia de pensar colectivamente un proyecto de país

Claudia Piñeiro: “Me costó pensarme escritora”
En el noveno episodio de “Vení que te leo”, el videopodcast conducido por Alejandro Finocchiaro, la autora describe su mirada sobre el lenguaje español y revela cómo piensa una novela a la hora de comenzar una nueva historia

Carlos Rottemberg: “Creo en la calidad humana de las personas antes que en el talento artístico”
En una nueva edición de “Vení que te leo”, Alejandro Finocchiaro dialogó con el productor teatral acerca del éxito, el fracaso, la vocación y la argentinidad

Mario Pergolini: “Soy el resultado de los equipos que armé”
En el séptimo episodio de “Vení que te leo”, el videopodcast conducido por Alejandro Finocchiaro, el comunicador da su mirada sobre el futuro de los oficios y de cómo estamos obligados a amigarnos con la tecnología

Retiraron un monumento a Julio Argentino Roca de la principal avenida de Río Gallegos
La estatua fue removida por decisión del municipio encabezado por el intendente kirchnerista Pablo Grasso. Críticas de la oposición

Diego Brancatelli: “La militancia es comprometerse, entregarse, dejar la vida en tratar de mejorar la sociedad”
En esta edición de “Vení que te leo”, con la conducción de Alejandro Finocchiaro, el periodista habló sobre sus orígenes, su militancia política, su labor como vicepresidente del Club Atlético Ituzaingó y los imborrables recuerdos de su infancia y juventud

Eduardo Sacheri: “La pasión es bella, pero también nos enceguece, nos violenta, nos distancia y nos animaliza”
En un nuevo episodio de “Vení que te leo”, Alejandro Finocchiaro dialogó con el escritor argentino, uno de los “best sellers” locales de la actualidad

María Julia Oliván: “Tenemos que empezar a difundir que todos nos podemos enriquecer con el otro”
En esta entrega de “Vení que te leo”, Alejandro Finocchiaro entrevistó a la periodista y conversaron en torno a la necesidad de celebrar las diferencias

“Vení que te leo”: Federico Andahazi y una reflexión sobre la ética
En una nueva entrega del podcast de Alejandro Finocchiaro, ahora en formato video, el escritor desarrolla ideas en torno a la empatía, el fin de las ideologías y cómo la ética debería atravesarlo todo

“Vení que te leo”: Mateo Salvatto cuenta las claves para ser un emprendedor
El joven creador de la aplicación “Hablalo” es el segundo invitado del podcast conducido por Alejandro Finocchiaro

“Vení que te leo”: primer episodio del podcast de Alejandro Finocchiaro
En un clima íntimo de conversación, invita a diversas personalidades y protagonistas de distintos ámbitos, “para ver que tenemos más puentes de lo que nos imaginamos”. En este capítulo, dialogó con Mark Kent, embajador del Reino Unido en la Argentina

“Les vagues de Ctera”, la dura carta del ex ministro de Educación sobre los sindicatos docentes
El ex ministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri aseguró que los gremios son "la principal causa de la decadencia" del sistema de enseñanza público

María Eugenia Vidal, sobre la interna en el PRO: “Puede haber diferencias, pero estamos de pie para defender las mismas convicciones”
La ex gobernadora bonaerense participó de una reunión, a través de Zoom, con militantes y dirigentes de La Matanza. “El año que viene, cuando volvamos a pedir una oportunidad a los bonaerenses y a los argentinos, tenemos que decirles qué aprendimos para ser mejores", indicó

Finocchiaro, tras la postergación del pago a docentes: “Nunca había visto tanta condescendencia en los gremios”
El ex ministro de Educación aseguró que es la primera vez en la historia que un gobierno no cumple con una cláusula firmada en una paritaria y celebró -irónicamente- la comprensión de los gremios alineados con el kirchnerismo

Alejandro Finocchiaro: “Nosotros le informamos al nuevo ministro de todo el stock de netbooks”
El ex ministro de Educación replicó nuevamente a las acusaciones de su sucesor Nicolás Trotta, con quien por otra parte estuvo reunido varias veces durante la transición

Alejandro Finocchiaro explicó que las netbooks sin repartir debían llegar a las escuelas este año
El ex ministro de Educación se refirió a los equipos encontrados en un depósito del Correo Argentino

La Unesco reconoció avances educativos de la actual gestión en una carta que le envió a Alberto Fernández
La directora general del organismo internacional felicitó al presidente electo y mencionó a Argentina como “líder emergente” en educación

Alejandro Finocchiaro: “No existe ningún tipo de transición”
El ministro de Educación de la Nación responsabilizó a Alberto Fernández por no empezar a planificar el traspaso de las distintas áreas de Gobierno
