A contramano de otros mercados emergentes, los bonos argentinos vieron caer sus precios

El derrumbe de hasta 5% contrastó con la suba de la deuda de Chile, Brasil y otros países de la región. Tensión y quejas por la información incompleta
A contramano de otros mercados emergentes, los bonos argentinos vieron caer sus precios

La euforia Wall Street hizo disminuir la presión alcista sobre los dólares financieros

El optimismo que vino del exterior logró lo que las intervenciones del Banco Central no pudieron hacer: contener al contado con liquidación y el dólar MEP. El Gobierno aceleró el ritmo de devaluación a 134% anual
La euforia Wall Street hizo disminuir la presión alcista sobre los dólares financieros

Ante la crisis del Credit Suisse, los inversores de todo el mundo le escapan a los activos de riesgo

Entre esos instrumentos riesgosos están los bonos argentinos, que ayer sufrieron caídas superiores al 3 por ciento. El riesgo país quedó cerca de la línea de los 2.400 puntos
Ante la crisis del Credit Suisse, los inversores de todo el mundo le escapan a los activos de riesgo

Los mercados globales se alteraron por el ritmo de la suba de tasas que decidió la Reserva Federal de EEUU

La crisis desatada tras los problemas del Silicon Valley Bank provocó que el dólar se debilite, algo que no sucede habitualmente
Los mercados globales se alteraron por el ritmo de la suba de tasas que decidió la Reserva Federal de EEUU

Sin esperar el efecto del canje de deuda de pesos, el mercado sigue tomando coberturas en dólares

Las cotizaciones financieras subieron y quedaron incluso por encima del dólar libre
Sin esperar el efecto del canje de deuda de pesos, el mercado sigue tomando coberturas en dólares

El mensaje de suba de tasas que envió la Reserva Federal de EEUU golpeó a los mercados y no esquivó a la Argentina

El anuncio de Jerome Powell anticipa que el ajuste monetario de su país, con inevitable contagio hacia el resto del mundo, será más extenso de lo esperado
El mensaje de suba de tasas que envió la Reserva Federal de EEUU golpeó a los mercados y no esquivó a la Argentina

El mercado celebró el anuncio del canje de bonos con alzas en todas las cotizaciones

Los bonos en dólares subieron más del 4% y el índice S&P Merval subió casi 3%. El contagio no llegó a los títulos en pesos porque el anuncio se conoció después del cierre
El mercado celebró el anuncio del canje de bonos con alzas en todas las cotizaciones

Subieron las tasas de los títulos del Tesoro de EEUU y derrumbaron 5% los bonos argentinos en dólares

Al mismo tiempo que bajó la cotización de los títulos dolarizados, en el mercado se consolidan bonos largos en pesos
Subieron las tasas de los títulos del Tesoro de EEUU y derrumbaron 5% los bonos argentinos en dólares

El BCRA ya utilizó casi 10% de las reservas líquidas para evitar la suba de los dólares alternativos

Mientras interviene con bonos para frenar la suba del dólar y achicar la brecha cambiaria, en el mercado mayorista el Banco Central tuvo que vender USD 40 millones
El BCRA ya utilizó casi 10% de las reservas líquidas para evitar la suba de los dólares alternativos

Cuál es el bono en pesos que sorprendió al mercado porque fue una de las mejores inversiones de febrero

Un título público atado al dólar rindió por encima del 13% en el mes. Los inversores siguen buscando cobertura frente a la posibilidad de una devaluación en el próximo gobierno
Cuál es el bono en pesos que sorprendió al mercado porque fue una de las mejores inversiones de febrero

Un banco de primera línea de EEUU arriesgó en un informe a cuánto cotizarán el dólar libre y el oficial hacia fin de año

La falta de pesos y la intervención del Banco Central a través de la recompra de los bonos mantuvieron controladas a los valores alternativos de la divisa
Un banco de primera línea de EEUU arriesgó en un informe a cuánto cotizarán el dólar libre y el oficial hacia fin de año

Mientras los bonos en dólares subieron con fuerza, todas las versiones del dólar se mantuvieron en calma

La recuperación de los títulos públicos dejó el riesgo país por debajo de los 2.000 puntos. La Bolsa tuvo subas moderadas
Mientras los bonos en dólares subieron con fuerza, todas las versiones del dólar se mantuvieron en calma

Tras varios días de fuertes caídas, los bonos de la deuda en dólares subieron de precio

Se trata de los títulos regidos por ley extranjera, los que mayor incidencia tienen en el riesgo país, que cayó 56 puntos
Tras varios días de fuertes caídas, los bonos de la deuda en dólares subieron de precio

Las preguntas que se hace el mercado sobre el préstamo de USD 1.000 millones que planea el Gobierno

En medio de un mar de conjeturas, los operadores siguen de cerca el precio del Global 2030, el bono que espera utilizar el ministerio de Economía para cerrar la operación
Las preguntas que se hace el mercado sobre el préstamo de USD 1.000 millones que planea el Gobierno

Los mercados financieros globales estuvieron en rojo y la Argentina no pudo quedar al margen

Al ritmo de las caídas en Wall Street, la Bolsa porteña cayó 2,2% en dólares y los bonos de la deuda padecieron la caída de los mercados emergentes
Los mercados financieros globales estuvieron en rojo y la Argentina no pudo quedar al margen

El cruce en redes sociales de funcionarios y economistas agregó tensión al mercado

Mientras volaban los tuits con reproches y acusaciones, al Banco Central se le volvió en contra el anuncio de una recomprar de bonos que hasta ahora fue muy limitada
El cruce en redes sociales de funcionarios y economistas agregó tensión al mercado

La suba de tasas de la Reserva Federal benefició a los emergentes y la Argentina recibió algo de esas inversiones

Fue un blanco menor pero hubo cierto “derrame” de la suba de los mercados en EEUU que hizo subir los bonos de la deuda
La suba de tasas de la Reserva Federal benefició a los emergentes y la Argentina recibió algo de esas inversiones

Mal comienzo de año para el Banco Central, con fuertes ventas en el mercado y filtraciones en las reservas

A pesar de las dificultades, el BCRA sigue interviniendo en el mercado cambiario para tratar de contener a los dólares bursátiles
Mal comienzo de año para el Banco Central, con fuertes ventas en el mercado y filtraciones en las reservas

Por qué el Banco Central bajó la tasa de pases y corrigió su decisión tomada tres días atrás

Los bancos, perjudicados por la decisión del BCRA, le pidieron una reunión urgente a Miguel Pesce, tras perder más de medio billón de pesos en depósitos en solamente dos días. Se enmendó el error
Por qué el Banco Central bajó la tasa de pases y corrigió su decisión tomada tres días atrás

Subieron las acciones de los bancos por rumores de una baja en las tasas de pases

Los papeles del sector financiero revirtieron la baja inicial cuando empezó a circular que las tasas de pases pasivos que perjudicaban a los plazos fijos y favorecían a los fondos de inversión iba a ser modificada por el BCRA
Subieron las acciones de los bancos por rumores de una baja en las tasas de pases

La restricción para que los importadores accedan al dólar hizo caer la economía por tercer mes consecutivo

El plan “ganar tiempo” tiene costos que comienzan a aparecer. Los instrumentos que el BCRA tiene para contener los desequilibrio del mercado van perdiendo efecto
La restricción para que los importadores accedan al dólar hizo caer la economía por tercer mes consecutivo

Sobre el cierre del mercado el BCRA recompró bonos e hizo caer a los dólares alternativos

A mitad de la rueda, cuando el dólar MEP no encontraba obstáculos, llegó a cotizar a $360 pero sobre el final una orden muy importante de recompra de títulos destinada a bajarlos lo hizo cerrar a 352,21, muy por debajo de su cotización anterior
Sobre el cierre del mercado el BCRA recompró bonos e hizo caer a los dólares alternativos

En el inicio del plan de rescate de bonos fueron más los que salieron a venderlos que a comprarlos

La primera jornada tuvo a muchos inversores que se deshicieron de los títulos públicos en dólares. En un mercado con alta demanda, la movida oficial terminó inyectando divisas
En el inicio del plan de rescate de bonos fueron más los que salieron a venderlos que a comprarlos

Con el plan de recompra de bonos, el Gobierno reconoció la intervención oficial sobre el dólar

La medida permitirá al Gobierno ganar tiempo y, a la vez, “blanqueó” las operaciones que el BCRA y distintos organismo oficiales venían realizando con los títulos públicos sobre el final de cada rueda cambiaria
Con el plan de recompra de bonos, el Gobierno reconoció la intervención oficial sobre el dólar

Vuelan los bonos de la deuda y el más operado en el mercado subió 62% en dólares en solo tres meses

La disparada en el precio del GD30, el título público más utilizado para hacer operaciones en dólares financieros, lo transformó en la mejor inversión del último período
Vuelan los bonos de la deuda y el más operado en el mercado subió 62% en dólares en solo tres meses

Por tratar de frenar al MEP, resucitó el dólar libre y regresó una maniobra que en un sólo día dio ganancias de 7 por ciento

Hoy la jornada va a estar signada por el índice de inflación de diciembre. Economía hace de este indicador su caballito de batalla, pero ya no parece un problema en soledad, ahora debe lidiar cada día con el dólar y sin tantas reservas para hacerle frente
Por tratar de frenar al MEP, resucitó el dólar libre y regresó una maniobra que en un sólo día dio ganancias de 7 por ciento

Mientras espera la licitación del Tesoro, la Bolsa ignoró el feriado de EEUU y operó con euforia

Con buen volumen, el índice S&P Merval subió 2,2% en dólares a pesar que tratarse de una jornada con negocios restringidos por la inactividad en el principal mercado del mundo
Mientras espera la licitación del Tesoro, la Bolsa ignoró el feriado de EEUU y operó con euforia

Al Banco Central ya ingresaron todos los dólares con los que deberá pasar el verano

El efecto del plan “ganar tiempo” se va agotando. Con las divisas de ambas ediciones del dólar soja, el BCRA tiene que sostenerse hasta marzo
Al Banco Central ya ingresaron todos los dólares con los que deberá pasar el verano

El dólar sigue firme: ni las intervenciones oficiales impidieron la suba de las cotizaciones alternativas

Con el Banco Central y otros organismos operando en bonos, el dólar MEP y el contado con liquidación se mantuvieron firmes
El dólar sigue firme: ni las intervenciones oficiales impidieron la suba de las cotizaciones alternativas

El BCRA hizo caer el precio del bono más demandado para frenar al dólar MEP y al “contado con liqui”

Los inversores buscan el GD30, que venía acumulando ganancias de casi 40% y se desplomó más del 6% en pocas horas. Cómo fue la estrategia oficial, de la que participó el Fondo de Garantía de la Anses
El BCRA hizo caer el precio del bono más demandado para frenar al dólar MEP y al “contado con liqui”