Recapturaron a uno de los presos que se fugaron de la comisaría 5ª de Rosario

El fugitivo se había escondido en su casa. Las autoridades tomaron conocimiento del escape una vez que uno de los reclusos se entregó a la Justicia

Guardar

Nuevo

Badaracco había sido detenido por robo a mano armada (Gentileza: Rosario3)
Badaracco había sido detenido por robo a mano armada (Gentileza: Rosario3)

Luego de que se activara una alerta por la fuga de once detenidos de la comisaría 5ª de Rosario, la Policía de Santa Fe confirmó que uno de ellos fue recapturado durante un operativo realizado en la localidad de Villa Constitución. Por el momento, el resto de los prófugos no fueron reubicados.

El viernes por la mañana, el personal policial se dirigió hacia una vivienda ubicada entre las calles Colón y San Luis luego de que confirmaran que uno de los prófugos se encontraba escondido en su propiedad. El detenido fue identificado como Facundo Fabián Badaracco y se encontraba en compañía de una mujer que también fue aprehendida por encubrimiento.

Sobre el historial criminal del fugitivo, las autoridades informaron que Badaracco había sido detenido hace algunas semanas por haber sido imputado en una causa por “robo calificado por el uso de arma de fuego”. Ahora, el hombre fue puesto a disposición del fiscal Aurelio Cicerchia, quien investiga la fuga ocurrida el 20 de mayo pasado.

Según la información publicada por Rosario3, las autoridades continúan con la búsqueda de Jonatan Miguel Ledesma, Juan José Miño, Walter Damián Meljem, Enrique Nahuel Gómez, Néstor Summer, Agustín Nelson Javier Medina, Cristian Alberto Meza, Roberto Carlos Machuca, David Jonatan Gutiérrez y Javier Emanuel Peralta.

El evadido se encontraba en su casa de Villa Constitución (Captura de Google)
El evadido se encontraba en su casa de Villa Constitución (Captura de Google)

Al igual que Badaracco, Gómez, Gutiérrez, Machuca, Peralta y Summer también fueron detenidos por haber cometido delitos de robo a mano armada. Incluso, indicaron que varios de ellos se encontraban en el módulo desde finales de marzo.

Por su parte, Ledesma fue aprehendido por una tentativa de robo calificado; Medina, por un asalto con pistola de juguete; Meljem por robo simple; Meza por amenazas simples; y Miño por una tentativa de robo.

Previo a esto, un fugitivo denominado como “el número 12″ se había entregado poco después de concretar el escape. De hecho, las autoridades de la comisaría 5ª tomaron conocimiento de la fuga luego de que éste recluso se presentara en la seccional en compañía de su madre y contara lo que había ocurrido. Acto seguido, la Unidad Regional II activó un operativo en la ciudad para recapturar a los evadidos.

Como consecuencia del descuido, el fiscal Cicerchia abrió una causa penal contra cuatro de los efectivos de la dependencia: tres de ellos fueron imputados por el delito de incumplimiento en los deberes de funcionario público y el restante por falsificación de documentación pública.

Aún quedan diez fugitivos que son buscados por la Justicia
Aún quedan diez fugitivos que son buscados por la Justicia

Por otro lado, los investigadores policiales que fueron consultados por Infobae revelaron que el módulo ubicado en Italia al 2100 se transformó en uno de los ejemplos de la problemática de sobrepoblación que enfrenta el sistema carcelario. En este sentido, resaltaron que la seccional cuenta con la capacidad máxima de alojar a 24 personas, pero que había un total de 70 reclusos al momento de concretarse el escape.

“Es la tercera vez que se escapan de acá. Siempre es por un portón gris. Es un tapial el que saltan. Ahí hay una cámara, que no sé si funciona”, comentó a Canal 3 uno de los vecinos de barrio Abasto al señalar que las dos fugas anteriores no trascendieron en los medios de comunicación.

El último gran escape que fue registrado en la comisaría 5ª ocurrió en 2017, cuando diez internos escaparon tras limar unos barrotes, romper un alambrado y saltar hacia una cochera lindera. En ese momento, el problema de la sobrepoblación ya afectaba a las comisarías de la zona, debido a que el por entonces titular de la Unidad Regional II, Marcelo Villanúa, reveló que en la dependencia había 40 presos, es decir, casi el doble de la capacidad permitida. La situación no hizo más que empeorar con el avance del crimen organizado.

En este contexto, el gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que el exceso de detenidos alojados en comisarías es uno de los objetivos a solucionar. Por este motivo, se ordenó el traslado a penales provinciales de los reclusos de la seccionales 21ª, 12ª, 15ª, 21ª, 2ª y la 24ª de la localidad de Granadero Baigorria, debido a que estos se trataban de los módulos que alojaban a la mayor cantidad de presos.

Guardar

Nuevo