Doble crimen en Rosario: revelaron que los sicarios siguieron por más de 10 cuadras a las víctimas

César Omar Álvarez y Juan Eduardo Medina fueron imputados el jueves por el delito de homicidio agravado. Ambos cuentan con antecedentes penales por robo

Guardar

Nuevo

Los dos sicarios detenidos por el crimen de dos mujeres en Rosario tenían antecedentes y las persiguieron por lo menos por 12 cuadras
Los dos sicarios detenidos por el crimen de dos mujeres en Rosario tenían antecedentes y las persiguieron por lo menos por 12 cuadras

A días del brutal doble crimen en Rosario que tuvo a dos mujeres como víctimas, se conoció que los sicarios persiguieron a las jóvenes durante 12 cuadras, con la clara intención de matarlas.

El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes, cuando Julieta Gaitán, de 23 años, y Dalma García, de 19, fueron baleadas por dos masculinos mientras transitaban en una motocicleta. En tanto, los asesinos fueron identificados como César Omar Álvarez, de 32 años, y Juan Eduardo Medina, de 35, quienes fueron detenidos poco después del crimen.

De acuerdo con la reconstrucción del hecho que pudo realizar la Justicia, los sicarios comenzaron a seguir a las víctimas cerca de las 4 de la mañana desde la intersección de las calles Dorrego y Presidente Quintana, Villa Moreno, uno de los puntos más calientes de la ciudad, tal como pudo conocer el medio local Rosario3.

Las jóvenes se desplazaban en una Honda XR 150, mientras que los atacantes usaban una Honda Wave y en la calle Presidente Quintana al 2900, en el barrio Alvear, los agresores abrieron fuego, disparando ocho veces con una pistola de 9 milímetros matando a las dos mujeres.

Sin embargo, cuando los homicidas se dieron a la fuga, se encontraron con un control policial de la Unidad Regional II. El encuentro fue fortuito. Ambos sospechosos se encontraban a pocas cuadras de distancia de la escena del crimen e intentaron esquivar un control policial, pero sus intentos fueron en vano. En su poder, tenían una pistola Taurus, así como también se incautaron sus celulares para ser peritados.

“Minutos antes de las 5, en Presidente Quintana al 2800 los vecinos dieron aviso de disparos de arma de fuego. Allí arribó una unidad y se pudo obtener la información de que dos chicas de aproximadamente 20 años circulaban en una moto roja y negra y desde otra moto abren fuego contra ellas. Los vecinos hablaron de 7 u 8 disparos. Acá se hallaron 8 vainas servidas calibre 9 mm”, afirmó el fiscal Patricio Saldutti, a cargo del caso.

Además, la Fiscalía tiene los teléfonos móviles de las víctimas que podrían proporcionar información clave para la causa.

En una audiencia imputativa los dos sicarios quedaron detenidos sin plazo fijo bajo cargos de homicidio agravado (Télam)
En una audiencia imputativa los dos sicarios quedaron detenidos sin plazo fijo bajo cargos de homicidio agravado (Télam)

Durante la jornada del jueves, se llevó a cabo la audiencia imputativa contra ambos criminales. De esta manera, el juez Hernán Postma resolvió imputarlos por el delito de homicidio agravado y ordenó su detención sin plazo fijo.

Tanto Medina como Álvarez tienen antecedentes por robo a mano armada y viven en la misma cuadra del barrio San Francisquito, cerca de la escena del crimen. Por esto mismo, los investigadores intentan determinar ahora si los detenidos están vinculados a una organización criminal local.

Con respecto a las víctimas, se sabe que Gaitán fue quien recibió la mayoría de los disparos. Vivía en el pasaje Cuzco al 1500, Villa La Lata, mientras que García residía en un departamento en los monoblocks de Rouillón y Juan XXIII.

Asimismo, la investigación de Gaitán arrojó que un familiar de ella fue asesinado en un episodio similar en el año 2017. Se trata de Javier Gaitán, que había salido en forma transitoria de la cárcel de Piñero cuando fue acribillado desde un vehículo.

Javier conducía un Fiat Palio con el que tres amigos lo habían buscado en el penal. De repente, sobre la ruta AO12, entre la 14 y 18, los interceptó otro auto, desde donde se realizaron 20 disparos con tres pistolas distintas. Él y dos hombres más murieron, otro resultó herido.

Este doble crimen ocurrió en medio del anuncio de las cifras del Plan Bandera, el operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y el gobierno de Maximiliano Pullaro.

Desde el Ministerio que lidera Bullrich -un anuncio del que no participó el Gobierno santafesino- aseguran que hubo un descenso del 59 por ciento de los asesinatos en Rosario respecto a 2023.

Según indicaron desde la cartera, se trata de la cifra de homicidios más baja desde 2006, aunque se cuenta con datos confiables suministrados, principalmente, por el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, desde 2014.

Guardar

Nuevo