Mendoza: Gendarmería allanó una casa en Lavalle y rescató a 17 personas víctimas de explotación laboral

En el allanamiento se detectaron índices de vulnerabilidad, condiciones precarias de habitabilidad e higiene

Efectivos de Gendarmería Nacional rescataron a 17 personas víctimas de explotación laboral (GNA)

Una casa de la localidad mendocina de Lavalle fue allanada durante este domingo en el marco de una investigación por una causa de por trata de personas con fines de explotación laboral.

Fue a partir de una denuncia que la Justicia dispuso que personal de Gendarmería Nacional Argentina intervenga y tras los resultados informados derivó en una orden de allanamiento a esa finca.

Fueron efectivos de Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” con apoyo del Escuadrón 64 “Mendoza”, y la participación de representantes de la Agencia Territorial Mendoza del Ministerio de Capital Humano de Nación, profesionales del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento a las víctimas por el Delito de Trata, referentes locales del RENATRE, UATRE y el Equipo Técnico Interdisciplinario Lavalle; que estuvieron en el allanamiento de la casa al momento de las medidas judiciales donde se asistió a 17 personas que se encontraban en una situación de vulnerabilidad.

Ante las dimensiones de la vivienda, el trabajo del equipo inteligencia se dividió en dos sectores (uno comprendido por dos grandes galpones, ocho habitaciones, tres viviendas, tres baños; y el otro eran ocho viviendas y dos baños comunitarios).

Según informó el portal Mdz, durante las tareas judiciales se detectaron índices de vulnerabilidad, condiciones precarias de habitabilidad e higiene y se realizaron entrevistas y relevamiento a 14 hombres y 3 mujeres, presuntas víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral.

La medida judicial fue dictada por el Juzgado Federal Nro. 1, Secretaría Penal “A” de Mendoza, con intervención de la Fiscalía Federal Nro 1.

En el lugar se detectaron índices de vulnerabilidad, condiciones precarias de habitabilidad e higiene (GNA)

En procedimiento de similares características ocurrido a principios del mes de abril también en la provincia de Mendoza, efectivos de la Gendarmería Nacional realizaron una operación contra la trata de personas en un inmueble situado en el departamento Junín y asistieron a un total de 10 personas mayores de edad y a una menor.

Esta acción, ordenada por un magistrado interviniente, fue llevada a cabo por el equipo Anti Trata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza”, con apoyo del Escuadrón 64 “Mendoza” de la GNA y personal del Programa Nacional de Asistencia a la Víctima.

En el lugar, los agentes de esa fuerza de seguridad encontraron a 11 personas, 10 adultos y un menor de edad, procedentes de Santiago del Estero, viviendo en condiciones inadecuadas.

Asimismo, durante la inspección, se identificaron evidencias que sugieren la existencia de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral.

Cabe destacar que las víctimas recibieron asistencia inmediata y contención por parte de los funcionarios presentes y se procedió a la elaboración de los informes correspondientes y se notificó a las autoridades judiciales sobre los hallazgos.

Actualmente, la investigación está en manos del Juzgado Federal Nro 1 de Mendoza, bajo la Secretaría Penal “A”, y la Fiscalía Federal Nro 1, liderada por la Dra. Alejandra Obregón. Las indagatorias continúan para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes.

Asimismo, a principios del mes de enero, también en la provincia de Mendoza, efectivos de la Brigada de DUOF San Rafael de la Policía Federal realizaron un allanamiento en una casa ubicada en el paraje “El Chacay”, cercano a la localidad de Malargüe y encontraron 92 personas que trabajaban allí asentadas en galpones y habitaciones muy precarias.

El operativo estaba enmarcado en una causa que investigaba desde noviembre del 2023, presuntos delitos de trata laboral y las sospechas sobre dicho establecimiento dedicado a la cosecha de ajos tenía denuncias de hace varios meses, por esto se hicieron presentes y confirmaron así la presencia ilegal de menores.

En este contexto, el personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas entrevistó a los habitantes de las infortunadas viviendas, quienes expresaron descontento al referirse a las condiciones en las que estaban, en un espacio muy reducido y durmiendo en el suelo o en camas improvisadas con pallets.

En el allanamiento que se realizó en el establecimiento pudieron dilucidar que casi ninguna de las personas confinadas allí estaba registrada e incluso había algunas de nacionalidad extranjera que no contaban con los trámites de migraciones realizados, lo que llevó a los investigadores a realizar clausuras y los procesamientos correspondientes.

De esta forma, los uniformados detuvieron de inmediato a los cuatro hombres que administraban el lugar. Además, secuestraron una CPU, una computadora portátil, cuatro celulares y documentación de interés para el proceso.

Todas las medidas tomadas fueron instruidas por el Juzgado Federal de San Rafael, a cargo del Dr. Eduardo Puigdéngolas, por ante la Secretaría Penal a cargo del Dr. Carlos Boldrini.

También participaron del operativo la División de Apoyo Operativo Táctico Cuyo, que proveyó los móviles para el traslado de las víctimas, y organismos nacionales y provinciales.