El caso del joven de 21 años que resultó con el 90% de su cuerpo quemado tras intentar robar cables de alta tensión de un pozo de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) volvió a exponer una modalidad delictual que creció exponencialmente el último tiempo.
Ante un escenario de profunda crisis económica, el robo de cables se convirtió en una figura recurrente para las fuerzas de seguridad. Si bien existe desde hace años, en la actualidad el precio del cobre se paga hasta 7 mil pesos en distintos depósitos.
Particularmente en Rosario, donde ocurrió el caso de Ezequiel Francisco Curaba, quien se encuentra en terapia intensiva, intubado, con soporte vasopresor, en estado crítico y con custodia policial, solo en el mes de enero hubo 95 personas detenidas a raíz de este tipo de delitos.
Según un relevamiento realizado desde la Dirección de Atención de Emergencias, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, de un total de 74 denuncias atendidas por los operadores del 911 en el primer mes del año, en 53 de ellas se produjeron detenciones de personas y secuestros de armas blancas, además de elementos robados y utilizados para cometer dicho ilícito.
El relevamiento indica también que durante enero se registraron 95 aprehensiones por parte de la Policía por robo de cables en Rosario. Las incidencias se dividieron entre llamados telefónicos al 911 de vecinos que alertaron sobre el robo de cables, y actuaciones de operadores del sistema de videovigilancia, previo a dar intervención al personal policial de calle.

De los 95 detenidos, 87 fueron hombres y 8 mujeres, según refiere el informe de la Central de Emergencias 911. “Desde que arrancó la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro nos enfocamos en tener un área de Monitoreo con mayor operatividad y margen de prevención. En ese sentido elaboramos un protocolo que colabora con los procedimientos”, destacó Pablo Polito, director provincial de Atención de Emergencias.
“También sumamos personal, que está abocado exclusivamente a la operatividad. El incremento de los patrullajes, a partir de la decisión del ministro Pablo Cococcioni de contar con más recursos en calle, nos permitió reducir los tiempos de incidencia”, aseguró el funcionario.
Infobae mostró este lunes cómo se desarrolla el negocio de la venta del cobre extraído de los cables robados. Los avisos para comprarlo pueden encontrarse fácilmente en las principales plataformas online. Más aún: el precio literalmente se triplicó en un año. En enero de 2023, una metalera de Florencio Varela que publica sus tarifarios en redes sociales ofrecía 1950 pesos por el kilo de cobre. Hoy, en febrero de 2024, aumentó a 6700. La suba fue progresiva. En agosto, por ejemplo, ese mismo kilo se pagaba $4350.
El cobre es el metal más caro de todos. Vale más que el kilo de aluminio, que cotiza apenas 900 pesos en el mismo depósito de Florencio Varela, el metal más fácil de obtener dada la existencia de latas de gaseosa. El acero vale literalmente la mitad, 450 pesos. El cobre, en el mapa del rebusque, desde ya es el más difícil de obtener, con la crisis que distorsiona cualquier evaluación entre riesgo y recompensa.
El caso del joven delincuente que terminó con el 90% del cuerpo quemado
Ocurrió el domingo cerca de las 19 en un tendido subterráneo de avenida Presidente Perón al 6000, entre Garzón y Magallanes.
Las imágenes captadas por testigos muestran al delincuente temblando tras salir del pozo y con todo su cuerpo negro, producto de las severas quemaduras que sufrió al recibir la descarga eléctrica. “¡Quedate ahí, quedate ahí!”, se escucha que gritaban los vecinos en una de las filmaciones, en su intento por ayudar al joven, pero siempre manteniendo una distancia prudencial. Totalmente desorientado, el asaltante se tambaleaba de un lado a otro y apenas podía mantenerse en pie.
Tras ser auxiliado por agentes de la Comisaría 32a de la Unidad Regional II de Rosario, el ladrón fue derivado al Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez (HECA), donde se le diagnosticaron quemaduras severas que afectaron a casi todo su cuerpo.
Laura Taljame, subdirectora del HECA, dialogó con la prensa este lunes y confirmó que el paciente ingresó el pasado domingo al centro de salud “con el 90 por ciento del cuerpo quemado”. Asimismo, afirmó que se encuentra en terapia intensiva con un cuadro “sumamente crítico”, por lo cual recibe asistencia respiratoria para continuar con vida.
Según confirmaron las fuentes policiales a este medio, agentes detuvieron a otro sospechoso en la escena, quien también fue señalado por los vecinos en relación al presunto intento de robo. Un testigo citado por el medio Rosario3 dijo que este muchacho, de 34 años, es el hermano mayor del joven que lucha por su vida en el HECA. Resultó ileso y fue aprehendido.
Ambos son personas en situación de calle.
Últimas Noticias
Detuvieron a un sospechoso por el caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela: qué dijo sobre la víctima
Lo arrestó la Policía Bonaerense. Los investigadores encontraron ayer lunes la cabeza entre la basura y en las últimas horas descubrieron el resto del cadáver en una pensión sospechada de ser un punto de venta de drogas. El expediente está a cargo de la fiscal Melisa Di Giorgi

Dura acusación a un grupo de policías en Rosario por haber favorecido a una banda narco
Son seis agentes de la brigada motorizada. Fueron imputados por los fiscales Pablo Socca y Karina Bartocci. Se presume que formaron un vínculo con una dealer a partir de haber participado en la custodia de su domicilio

“Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió”, declaró en el juicio un comisario que vio el cuerpo de Diego
La declaración fue de Lucas Farías, el primer policía en ingresar a la vivienda donde falleció el Diez. Cómo describió la escena donde lo encontró

“Se me apagó la tele”: el femicida de Catalina Gutiérrez confesó en el juicio y describió el crimen
Néstor Soto dijo que atacó a la víctima con una maniobra de estrangulamiento tras una discusión. Afirmó que actuó en un estado de desconexión emocional y luego intentó encubrir el asesinato

Encontraron el cuerpo de una bebé de pocos días de vida en un contenedor de basura de Belgrano
Lo descubrió un hombre que revisaba los residuos en la avenida Cabildo y Monroe. Trabaja la Policía de la Ciudad y buscan identificar a la persona que descartó el cadáver
