
El hombre de nacionalidad siria detenido este miércoles cuando las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antiterrorismo de “personas sospechosas” tras un incidente registrado en la Embajada de Estados Unidos, ubicada en el barrio de Palermo, fue liberado, pero deberá presentarse ante la Justicia.
Se trata de Marwan Khoury, de 64 años, que había sido arrestado por un pasaporte falso y trasladado al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal (PFA), explicaron fuentes de la investigación a Infobae. Khoury estaba junto a su hijo, con quien no se tomó temperamento. Ante la denuncia, la División Explosivos de la PFA debió inspeccionar el vehículo que dejaron estacionado sobre la Avenida Del Libertador.
Te puede interesar: La Policía detuvo a un sirio con un pasaporte falso en la embajada de Estados Unidos y activó el protocolo antiterrorista
Horas más tarde, Khoury fue liberado debido a que poseía DNI argentino y pudo demostrar que reside en un domicilio de Mataderos. Por otra parte, un informe del Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal determinó que no posee antecedentes. La causa por “falsificación de documento público” quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6, a cargo del juez Daniel Rafecas, secretaría N°11 de Paula Sanz.
En base a ello, Rafecas dispuso que sea liberado, aunque deberá presentarse en el juzgado de los tribunales de Comodoro Py.
Cómo lo descubrieron
Fuentes del caso detallaron que la alerta ocurrió tras un llamado del agregado de Seguridad Regional Adjunto para la Oficina de Investigaciones en el Exterior del Bureau de Seguridad Diplomática, con sede en la Embajada de Estados Unidos de América en Buenos Aires, Marcelo Galarce.
Esa división, que depende del Departamento de Estado de EE.UU., tiene como misión principal la protección de la integridad de los documentos de viaje expedidos por el gobierno estadounidense y la investigación de los delitos que pudieren cometerse con ellos.

Según fuentes del caso, se informó que en julio de 2021 el detenido Khoury inició el trámite de visa de inmigrante con su pasaporte sirio. “Una vez que se retiró del consulado, dejó su documentación y se continuaron con los pasos administrativos propios de cualquier visa. Pero, al tratar de ingresar los datos al sistema, se obtenía ‘error’”, explicaron.
Te puede interesar: Misterioso crimen de una mujer Bernal: entraron a su casa, le dieron tres tiros y no se llevaron nada
No fue la única vez. Según investigadores del caso, se hicieron “varios intentos que arrojaban la misma respuesta”. Por ello, se procedió a chequear qué características poseen los pasaportes sirios originales y con eso fueron a analizar el documento que había entregado Khoury. Fue entonces que hallaron “diversas irregularidades”.
Este miércoles, cuando el ciudadano sirio se presentó en la Embajada de EE.UU. para retirar el trámite -el cual fue denegado- se denunció que se estaba “frente a una persona de dudosa procedencia, con un pasaporte falso o adulterado”. Por lo que se pidió intervención de las fuerzas federales, quienes activaron el protocolo correspondiente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Mirá lo que provocaste, borracho de m...”: chocó tres autos, volcó y los otros conductores lo golpearon
Ocurrió sobre la avenida General Paz y Balbín, en el barrio porteño de Saavedra. Un automovilista filmó todo. El test de alcoholemia le dio casi tres veces más de lo permitido. Lo inhabilitaron para conducir por 180 días

Un hombre se atrincheró en su casa y usó a su hija como escudo para evitar ser detenido
El acusado había forcejeado con un agente para robarle el arma reglamentaria

En otra estafa por redes sociales, les robaron 5 millones de pesos a dos mujeres en La Plata
El engaño incluyó un comprobante trucho, llamadas falsas desde un banco y maniobras en un cajero automático

Asesinaron a una mujer en General Rodríguez y el principal sospechoso es un vecino con quien tenía una relación conflictiva
La Policía halló el cuerpo en avanzado estado de putrefacción. El sospechoso se encuentra prófugo

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile
