Hallaron muerta a Sofía Bravo tras ocho días de búsqueda en Córdoba: investigan si fue asesinada

Su cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un pastizal de La Carlota. Había sido vista con vida por última vez el 6 de enero, cuando se dirigía a la casa de su mamá, en Marcos Juárez

Compartir
Compartir articulo
Hallaron muerta a Sofía Bravo tras ocho días de búsqueda en Córdoba: investigan si fue asesinada  (Facebook Aguus Bravo)
Hallaron muerta a Sofía Bravo tras ocho días de búsqueda en Córdoba: investigan si fue asesinada (Facebook Aguus Bravo)

Tras 8 días de intensa búsqueda, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos de Córdoba encontraron ayer el cadáver de Sofía Agustina Bravo (26) en avanzado estado descomposición en un pastizal ubicado al costado de la rotonda del ingreso a la localidad de La Carlota.

El hallazgo se produjo el sábado a las 17 horas, en medio de un rastrillaje, y ahora la Policía Judicial de Río Cuarto se encuentra realizando la autopsia para determinar las causas de la muerte.

“En el marco del operativo de búsqueda de Sofia Agustina Bravo, en la zona rural próxima a La Carlota, fue encontrado un cuerpo sin vida sobre la ruta provincial 4″, confirmó el Ministerio Público Fiscal (MPF) a la prensa local.

La joven, de 26 años, fue vista por última vez el viernes 6 por la tarde cuando debía viajar desde la ciudad de La Carlota hasta la casa de su mamá en Marcos Juárez, pero nunca llegó a destino.

Ese día vestía un short de jean de color blanco, zapatillas del tipo deportivas negras con suela en color blanco, una musculosa negra con lentejuelas en el mismo color en su parte frontal y una mochila de tamaño chico de lona y negra.

Según fuentes oficiales, el rastro de su teléfono celular la ubicó en un lugar a las afueras de la ciudad de La Carlota, que por secreto de sumario no se informó.

Los investigadores informaron que Sofía se desempeñaba como trabajadora sexual y entre las distintas teorías sobre su muerte se sigue una pista que indica que antes de desaparecer había subido a un camión. De hecho, la noche anterior a su desaparición la habían visto reunida con camioneros en el cruce de las rutas nacional 8 y provincial 4.

Sofía tenía 26 años y era trabajadora sexual (Facebook Aguus Bravo)
Sofía tenía 26 años y era trabajadora sexual (Facebook Aguus Bravo)

Si bien los investigadores sospechan de un crimen, aguardan los resultados de la autopsia que se dará a conocer este domingo para confirmarlo.

La búsqueda de Sofía había sido divulgada por el Ministerio Público Fiscal y por la organización Ni Una Menos. En las últimas horas, también se había sumado la asociación de meretrices, Ammar.

El jueves pasado, esta organización había dado a conocer un fuerte comunicado en relación a la desaparición de Anahí Bulnes, caso que la Justicia de Córdoba ya caratuló como femicidio pese a que no se encontró su cuerpo.

Teniendo en cuenta que la hipótesis judicial apunta a que Anahí fue asesinada en el marco de su trabajo sexual, Ammar volvió a insistir en la necesidad de que esta actividad sea reglamentada para que las personas que la ejerzan puedan realizarla en condiciones más seguras, con menos vulnerabilidades. Se trata del mismo contexto que ahora empieza a asomar detrás de la muerte de Sofía en La Carlota.

Anahí fue vista por última vez cuando ingresaba al domicilio de Santiago Campos Mattos, situado en avenida Olmos y boulevard Guzmán, de la capital cordobesa, el 5 de diciembre pasado.

Las cámaras de seguridad de la ciudad registraron al hombre cuando se encontró con la docente, quien además es trabajadora sexual, en la esquina de avenida Emilio Olmos y Salta en la madrugada de aquel día. Luego, otra cámara, los detectó a ambos ingresando al departamento de él, pero a ella nunca más se la ve salir.

Por el hecho hay un sospechoso detenido por homicidio y en cuyo departamento se halló sangre de la mujer que aún sigue siendo buscada.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Crecieron los depósitos en dólares tras la fuerte intervención oficial en el MEP

Las colocaciones del sector privado anotaron el nivel más alto desde fines de abril, luego de las ventas de divisas contra bonos efectuadas por el BCRA. El nivel actual
Crecieron los depósitos en dólares tras la fuerte intervención oficial en el MEP

Sin miedo a nada: tres libros feministas que reflejan las luchas de la mujer en diferentes épocas

En distintos momentos de la historia y a partir de diversas influencias académicas, religiosas, quedaron retratadas las historias de vida que marcaron a estas autoras y a través de las cuales también se pueden reflejar las experiencias de quienes se encuentren con ellas.
Sin miedo a nada: tres libros feministas que reflejan las luchas de la mujer en diferentes épocas

Pistolas taser: Horacio Rodriguez Larreta presentará hoy las armas que comenzará a usar la Policía de la Ciudad

En diciembre de 2020 se aprobó la adquisición y ese mismo mes se inició el trámite correspondiente ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados
Pistolas taser: Horacio Rodriguez Larreta presentará hoy las armas que comenzará a usar la Policía de la Ciudad

La política argentina se miró en el espejo de España: mensajes ante un rotundo giro a la derecha

Larreta y Bullrich celebraron la victoria del Partido Popular en las elecciones locales. En el kirchnerismo sintieron el impacto de la derrota del PSOE y el virtual final de Podemos. Vox, que tiene relación con Milei, jugará un rol clave en el futuro. Son los mismos tercios que buscan llegar a la Casa Rosada y que una encuesta confirma que están cabeza a cabeza
La política argentina se miró en el espejo de España: mensajes ante un rotundo giro a la derecha

¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante

Los pasivos pendientes cayeron casi $300.000 millones y están en línea con la meta pautada con el organismo, ante el que gestiona desembolsos cercanos a USD 10.800 millones. La merma de recaudación por la sequía casi duplicó el ahorro por el recorte de subsidios
¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante
MÁS NOTICIAS