Con la presencia de altos funcionarios, realizaron el relevo de la Guardia de Honor del Cabildo Histórico de Buenos Aires

Las autoridades nacionales y militares inauguraron las celebraciones en conmemoración del aniversario N° 214 de la Revolución de Mayo

Guardar

Nuevo

La vicepresidente Victoria Villarruel saluda a los granaderos

En medio de las celebraciones por la Semana de Mayo, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” concretó el relevo de la Guardia de Honor del Cabildo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, un evento tradicional que nació en 1967 cuando el Gobierno nacional designó a la tropa como la encargada de velar por la seguridad del emblemático edificio.

Como indica la costumbre, la ceremonia tuvo lugar en la puerta del Cabildo, en conmemoración de la jornada histórica que marcó la Revolución de Mayo de 1810. Pasadas las 19 horas, los efectivos del “Uno Grande” y la banda militar “Tambor de Tacuarí” se presentaron ante las autoridades nacionales y militares que fueron convocadas por el Ejército Argentino.

Mientras que la vicepresidente Victoria Villarruel, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la canciller Diana Mondino asistieron en representación del Gabinete nacional, la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, fue la única representante de la Ciudad de Buenos Aires. Además, asistieron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac, el jefe del Ejército Argentino, Carlos Alberto Presti, el jefe de la Armada, Carlos María Allievi, y el jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo.

Luego de que la banda militar entonara el Himno Nacional, el regimiento patricio continuó con una demostración de fusilería histórica. Una vez finalizada la exposición, el ballet de arte folklórico “Juan de los Santos Amores” interpretó el pericón nacional para los ciudadanos que se sumaron a la celebración y las autoridades ingresaron al Cabildo para firmar el acta protocolar.

La presentación del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”
La presentación del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”

Después de que concluyera el evento patrio, la vicepresidente agradeció la invitación enviada por el Ejército Argentino por medio de una publicación en la red social X. “Cambio de Guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires. Agradezco al Ejército Argentino la invitación. Estuvimos junto al ministro de Defensa Luis Petri, la canciller Diana Mondino, la vicejefa de Gobierno de CABA Clara Muzzio, el jefe del Ejército General Carlos Presti y demás autoridades de las FFAA”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Defensa resumió la jornada histórica al compartir una serie de imágenes del Cambio de Guardia. “De la mano del Presidente Javier Milei, honramos nuestra historia y el invaluable papel de las Fuerzas Armadas”, reconoció el funcionario público, para luego invitar a la ciudadanía a participar de la celebración que se realizará el sábado 25 de mayo a las 14 horas en el Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba, en donde estará presente el jefe de Estado para brindar un discurso y homenajear el inicio del proceso de independización argentina.

Las autoridades nacionales, militares y de la Ciudad de Buenos Aires se sumaron al evento
Las autoridades nacionales, militares y de la Ciudad de Buenos Aires se sumaron al evento

“El Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”, enfatizaron en un comunicado publicado por la Oficina del Presidente, en donde confirmaron que el punto de reunión será la Plaza San Martín. Desde el Gobierno explicaron que el viaje presidencial solo consistirá del acto oficial, debido a que la reunión con los gobernadores por el Pacto de Mayo fue postergada.

En simultáneo, se descartó la presencia de los gobernadores que se habían comprometido a firmar el acuerdo que Milei había presentado durante la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. “No tiene mucho sentido invitarlos, si no se va a hacer la firma del Pacto de Mayo”, justificaron desde el Gobierno.

Previo a esto, el mandatario explicó el lunes pasado que el Pacto de Mayo fue postergado “porque no va a estar la Ley Bases”. En este sentido, argumentó que “no dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 de julio”, para después apuntar que “quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”.

Guardar

Nuevo