Incendio en el Parque Nahuel Huapi: continúan las tareas por controlar y extinguir las llamas

No hay posibilidad de expansión del fuego a sectores no afectados. En la zona trabajan treinta brigadistas y un helicóptero

Guardar
Lograron detener el incendio forestal
Lograron detener el incendio forestal del Parque Nacional Nahuel Huapi, pero aún trabajan allí 30 brigadistas

Luego de 20 días de ocurrido el incendio que dejó bajo llamas al Parque Nacional Nahuel Huapi, aún hay treinta combatientes de la Administración de Parques Nacionales y del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro (SPLIF) que continúan trabajando para controlar y extinguir el incendio que actualmente afecta la zona del Arroyo Cretón-Brazo Tristeza.

“Durante el fin de semana y la jornada de hoy, 30 brigadistas del Departamento ICE del Parque Nacional Nahuel Huapi y de las centrales Bariloche y El Bolsón, trabajan en los pequeños focos secundarios de la zona del Arroyo Cretón, entre los cerros Capitán y Cristal” de esa reserva natural, precisó el último reporte oficial de este lunes.

“En tanto, otro grupo de 10 combatientes de esas mismas instituciones recorrieron las líneas de defensa construidas en los perímetros del incendio, detectando y actuando, para la extinción de puntos calientes. Las labores comenzaron a las 07:00 y concluyeron alrededor de las 18:30″, se especificó.

Según pudo conocer Télam, los brigadistas se trasladaron a la zona afectada mediante embarcaciones, que salieron desde Bahía López hasta la playa, desembarcando en el Brazo Tristeza, en la zona del Arroyo Cretón.

Es importante destacar que los 30 trabajadores cuentan con la colaboración aérea del helicóptero Bell 412, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, aeronave diseñada para ejecutar tres funciones: en primer lugar transportar personas, luego colaborar en las tareas de combate con un “helibalde” y por último realizar vuelos de observación que resultan claves para el equipo técnico y para quienes están a cargo del incendio.

“Las tareas se realizan siempre complementando el aporte de las áreas logísticas, operativas, técnicas y administrativas del Parque Nacional Nahuel Huapi y de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de APN”, informó el comunicado de la Administración de Parques Nacionales.

El helicóptero Bell 412 encargado
El helicóptero Bell 412 encargado de colaborar con el combate de las llamas

Detallaron que “el equipo de trabajo continuó fortaleciendo y consolidando las líneas de defensa establecidas desde el inicio de las operaciones, buscando contener la propagación del fuego”.

En este contexto, para evitar entorpecer el operativo y cuidar la integridad de las personas de la zona y los turistas, se mantienen restricciones para el ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular no perteneciente a las tareas de combate.

“Cualquier embarcación que ingrese será multada y denunciada”, advirtieron sobre la estricta medida de seguridad.

“También permanecerán cerradas las sendas de Bahía López y de Mirador del Brazo Tristeza, Travesía Cinco Lagunas (Laguna Negra, Laguna CAB, Laguna Cretón, Laguna Jujuy, Laguna Ilon, y conexión de Los Césares, Pampa Linda, Laguna Azul, Laguna Cretón y Senda a Lago Frey”, notificaron.

Es importante hacer hincapié y recordar que el primer reporte que generó tranquilidad en los habitantes de la zona tuvo lugar hace dos semanas, exactamente el 22 de febrero, día en el que el Ministerio del Interior comunicó que el fuego habría sido controlado.

A través de un comunicado se precisó que el foco ígneo de Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, en el Parque Nacional Nahuel Huapi se encuentra “detenido y en proceso de control”, lo que significa que, si bien el fuego permanecía y de hecho, aún permanece, en algunas zonas, el foco no se extiende a áreas que no habían sido previamente afectadas.

En tanto al avance sobre la investigación para dar con él o los responsables del inicio del incendio que ocurrió por un fogón mal apagado en una zona restringida a la que sólo puede accederse mediante embarcaciones desde el lago, aún no hay novedades, pero se continúa con los rastrillajes y pericias necesarias. Inclusive desde el Ministerio presentaron la denuncia correspondiente.

Últimas Noticias

Ya están presos todos los acusados de darle una golpiza a un chico a la salida de un boliche en Colón

Este lunes cayó el último implicado en la causa por la que Gino Ansaloni, de 19 años e hijo de un diputado libertario, se entregó la semana pasada. El primero de los sospechosos había sido detenido a fines de junio

Ya están presos todos los

Trágico accidente en la Ruta 2: un hombre y una mujer murieron calcinados luego de volcar con su auto

El hecho ocurrió este lunes cuando un Fiat Cronos, sin patente, salió de la calzada impactó contra una alcantarilla y se incendió, provocando la muerte de sus dos ocupantes en el acto

Trágico accidente en la Ruta

“Bobinas blancas”: extraditaron a los tres narcos mexicanos condenados por intentar exportar casi dos toneladas de cocaína

Los cabecillas, encargados del acopio y traslado de los estupefacientes, habían sido condenados en 2021 por el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca a 15 años de prisión

“Bobinas blancas”: extraditaron a los

Con calor y alerta amarilla, cuándo se esperan las lluvias para el AMBA ante la llegada de la ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por tormentas para el martes y el miércoles en la zona metropolitana. Se espera un marcado descenso de la temperatura

Con calor y alerta amarilla,

Murió “Coco”, el mono carayá que fue rescatado de una casa de Belgrano R donde hacían fiestas electrónicas

En 2021, durante un operativo por ruidos molestos y fiestas clandestinas, la policía encontró al ejemplar encerrado en un ropero, sin agua ni ventilación, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos. Estaba viviendo en la Fundación Zorba, que confirmó la noticia

Murió “Coco”, el mono carayá