Brigadistas combaten un feroz incendio en Mendoza: ya afectó unas 70 hectáreas de Villavicencio

Ya sea a pie, con el apoyo de un helicóptero, helibalde y hasta camiones hidrantes, los bomberos continúan trabajando para intentar apagar las llamas. Se cree que el fuego habría comenzado intencionalmente

Compartir
Compartir articulo
Brigadistas combaten un incendio forestal que se desató hoy en la zona de Villavicencio, en el departamento mendocino de Las Heras y afecta a unas 70 hectáreas, informaron fuentes del Gobierno provincial  (Gentileza Radio Uno Alvear)
Brigadistas combaten un incendio forestal que se desató hoy en la zona de Villavicencio, en el departamento mendocino de Las Heras y afecta a unas 70 hectáreas, informaron fuentes del Gobierno provincial (Gentileza Radio Uno Alvear)

Al menos unas 70 hectáreas de la localidad de Villavicencio, en Mendoza, se vieron afectadas por un incendio forestal que habría sido intencional. Como consecuencia, brigadistas combaten el fuego a pie y con el apoyo de un helicóptero, un helibalde y camiones hidrantes.

Según fuentes del Gobierno provincial, la situación en el departamento mendocino de Las Heras aún no está contenida. Por esa razón, se activó un operativo encabezado por bomberos del Plan Provincial de Manejo del Fuego, con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza.

“Nuestros Brigadistas del PPMF, ya se encuentran trabajando en el Incendio forestal que se desarrolla desde horas de la tarde en la zona de Villavicencio. Hasta el momento son unas 70 hectáreas las afectadas y se recibe apoyo del personal de Defensa Civil, Bomberos y Policía de Mendoza”, informó, en su cuenta de Twitter, Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de Mendoza. Al mismo tiempo el funcionario indicó, para trasladar tranquilidad, que el siniestro “no se encuentra dentro de la Reserva Natural”.

El incendio se produjo en el puesto Las Peñas y se activó un operativo encabezado por brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza
El incendio se produjo en el puesto Las Peñas y se activó un operativo encabezado por brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza

Te puede interesar: Siguen los incendios en Corrientes: detectaron 20 focos ígneos y cerraron un acceso al Parque Iberá

Según destaca la información, el fuego habría comenzado en horas de la tarde, en el puesto Las Peñas, y se extendió hasta la noche. “Estamos trabajando en la zona del incendio, que hasta el momento viene afectando unas 70 hectáreas, con el cuerpo de Brigadistas del PPMF, que han accedido a la zona a pie, debido a las irregularidades del terreno que impiden poder acceder con el camión hidrante y otros vehículos terrestres”, afirmó el coordinador Provincial del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí.

“Hasta el momento el foco no se encuentra contenido y estamos trabajando con el apoyo del personal de Defensa Civil de la provincia y la comuna de Las Heras, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza que opera con el Helicóptero Halcón II y el Helibalde (Bamby Bucket) desde la Ruta 52. También contamos con el Camión Hidrante y una unidad 4×4 del Plan Provincial de Manejo del Fuego”, concluyó Martí.

El fenómeno se suma así a la lista de incendios que sufre el país. Según destaca el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, actualmente hay otras 7 provincias que atraviesan una situación similar: Corrientes (Ituzaingó, Curuzú, Cuatiá, Colonia Pando, Alvear, Mercedes, General Paz, Concepción, Paso de los Libres, Santa Rosa, Mburucuyá, San Miguel) Chubut (El Hoyo, Futalaufquen, Futaleufú, Futaleufú y Cushamen), Tierra del Fuego (Tolhuin), Río Negro (Bariloche y Río Ternero), Santa Cruz (Guer Aike), Buenos Aires (Ensenada, Baradero, Villa Gesell y General Madariaga) y Santa Fe (San Gerónimo).

Brigadistas combaten un incendio forestal en Chubut
Brigadistas combaten un incendio forestal en Chubut

Te puede interesar: Un incendio forestal interminable: a dos meses de iniciarse no logran apagar las llamas en Tierra del Fuego

Uno de los incendios más complejos de controlar es el de Tierra del Fuego, fenómeno que se sostiene desde hace dos meses. A pesar de que continúa ‘circunscripto’, el llamativo fenómeno no logró ser extinguido y ya consumió más de 10.000 hectáreas de una reserva natural. Los brigadistas siguen combatiendo el fuego con un gran despliegue de máquinas y elementos.

En las últimas jornadas la situación parecía haber mejorado, pero el viento volvió a avivar focos en cuatro de los seis sectores en que fue dividida la zona. A raíz de la situación, las autoridades aclararon que la reactivación de los sectores es una situación prevista en este tipo de incendios en caso de que las condiciones sufran modificaciones y favorezcan la propagación.

Una situación similar se vive en Corrientes donde los focos de incendio mantienen a toda la población en estado de alerta. dado que continúan avanzando de manera rápida y sobre la región del humedal. De hecho, se habían detectado 20 focos ígneos.

Los incendios fueron detectados en las localidades de Lomas de Vallejos, General Paz, Paraje Galarcita y Goya. Además, se detalló que cinco focos ígneos ocurrieron en Concepción, dos en San Miguel, dos en Mercedes, dos en Paso de los Libres y cinco en Esquina.

Debido a la magnitud de los incendios y su rápida propagación, la Dirección de Parques y Reservas de Corrientes junto con autoridades ambientales decidieron cerrar el portal Carambola que da acceso al Parque Iberá. La medida inició el pasado 30 de enero y se mantendrá hasta nuevo aviso dado que el fuego está afectando diferentes sectores de la región del humedal.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país

Desde las 9 de la mañana comenzará el bloqueo en el Puente Pueyrredón. También en la Autopista Buenos Aires-La Plata y otros cien puntos estratégicos
Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

La reunión fue convocada para este martes a las 13. Además del ex titular de la cartera de Justicia, fueron llamados a declarar el senador del PRO José Torello, y el ex asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, quienes tampoco concurrirán
Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución
MÁS NOTICIAS