Es japonés, se enamoró del asado viviendo en Argentina y creó la primera carnicería criolla en Tokio

Kazuyoshi Matsui pasó cinco años en San Nicolás, donde saboreó las parrilladas de su abuelo argentino, y de regreso a Japón quiso llevar la carne nacional para que los nipones la prueben con nuestros cortes tradicionales: “Me dicen que les encanta. Queremos llegar a vender una tonelada al mes”. ¿El precio del kilo allá? Prohibido para nuestros bolsillos

Compartir
Compartir articulo
Creó la carnicería  argentina "Don Rossi" -nombre que homenajea a su abuelo- en Japón
Creó la carnicería argentina "Don Rossi" -nombre que homenajea a su abuelo- en Japón

Una tira de asado a punto, un poco de vacío, algunos chorizos y el ritual del domingo ya empezó. Quien se encarga de la parrilla es Alberto Rossi, “Don Rossi” para todos en San Nicolás de los Arroyos.

En homenaje a Don Rossi -nada menos que su abuelo- Kazuyoshi Matsui inauguró hace dos meses en Tokio, una carnicería virtual con carne argentina que lleva su nombre. “Amaba los asados que hacía todos los domingos, nunca volví a comer algo tan rico”, le cuenta Matsui (40) a Infobae desde Japón. A pesar de que hace años que no pone los pies en Buenos Aires, aún conserva su español con jerga local.

Kazuyoshi tiene una mezcla de nacionalidades un tanto peculiar. Él nació en Tokio, su padre Kiyoto Matsui es japonés de Fukuoka, su madre Susana Rossi de Matsui, es de Tartagal, Salta y la ascendencia de ella es española e italiana. Por esas cosas del destino, sus padres se conocieron en Santiago de Chile, se casaron y optaron por armar la familia en la isla nipona.

La familia unida en San Nicolás de los Arroyos: Kazuyoshi Matsui  junto a su abuelo, y primos
La familia unida en San Nicolás de los Arroyos: Kazuyoshi Matsui junto a su abuelo, y primos

De Tokio a San Nicolás de los Arroyos, sin escalas

Más de 15 mil kilómetros separan ambos lugares, que poco tienen en común. Sin embargo Kazuyoshi supo encontrar el hilo conductor. Lo poco que sabía de esa ciudad fue a partir de unas semanas de vacaciones allá por 1994. “Viajamos en familia, y me gustó mucho la calidez de la gente, el estilo de vida rural, la comida y el fútbol, claro”. Tal es así que decidió mudarse a San Nicolás. En mayo de 1996 le conté la idea a mis padres, ellos estaban sorprendidos pero no se opusieron, hice las valijas y me fui solo, sin hablar el idioma, con pocos conocidos”.

Al pisar Argentina, estuvo viviendo en la casa de campo de su abuelo, César Alberto Rossi, “bien italiano con sus costumbres y rituales. La casa siempre estaba llena, y los asados del domingo eran sagrados”, recuerda. “La vida era tranquila”. Hizo la secundaria en la escuela Comercial de SOMISA, donde de a poco fue aprendiendo el idioma, algo que no fue para nada fácil... pero lo logró.

“Una vez que me gradué busqué posibilidades de seguir viviendo en Argentina, pero lamentablemente la crisis económica no me ayudó. Entonces mis padres me dijeron que volviera a Japón y regresé en diciembre de 2001”.

Don Rossi, el abuelo materno de Kazuyoshi, a quien homenajeó con su tienda virtual de carne argentina
Don Rossi, el abuelo materno de Kazuyoshi, a quien homenajeó con su tienda virtual de carne argentina

De vuelta a casa

Listo para la vida adulta, decidió estudiar diseño gráfico y dedicó gran parte de su carrera a lanzar sitios webs para el mundo hotelero. Se casó, tuvo una hija y siguió su carrera.

Hasta que en 2019 sintió la necesidad de reconectarse con la Argentina y a la vez, emprender un negocio. Para eso, se unió a la Asociación Nippon Argentina. “En un evento organizado por la Embajada Argentina en Japón me enteré de que Japón había empezado a importar la carne de vaca argentina y pensé que podría ayudar como puente entre ambas naciones”, relata.

El catalogo de la carnicería Don Rossi
El catalogo de la carnicería Don Rossi

Se lo propuso, y lo consiguió a través de un emprendimiento gastronómico innovador. Hace apenas dos meses que lanzó la carnicería virtual que lleva el nombre Don Rossi. Por el momento sólo vende ojo de bife que tiene muy buena recepción entre los clientes. El kilo cuesta unos 6.200 pesos argentinos.

-Por qué una carnicería argentina en Japón?

-Nadie importaba carne argentina y vi la posibilidad del negocio. Por mi origen sentí la responsabilidad como empresario. Quiero que conozcan la maravillosa calidad de nuestra carne.

-¿Qué opinan los japoneses que ya la comieron?

-Les encantó. Me confesaron que jamás probaron algo igual, eso me motiva a traer nuevos cortes para que conozcan más de la carne argentina.

-¿Cuánto venden en un mes?

-Aproximadamente 120 kilos. El objetivo inmediato es llegar a la tonelada por mes .

Todo está conectado con la Argentina

El logo de la carnicería tiene el ADN argentino
El logo de la carnicería tiene el ADN argentino

No solo el producto es importado de nuestro país, sino también su logo. “El diseño lo hizo el mejor artista del fileteado, Alfredo Genovese. Tenía que ser de esta manera para que cobre sentido”, señala Matsui. El trabajo lo dirigió Jeremías Fernández. “A la gente le gustó mucho, y es una manera de seguir difundiendo nuestra cultura”, explica.

Eso no es todo, también tiene un contrato con un equipo de fútbol japonés en Argentina “Musou Argentina”, porque si hay carne también tiene que haber fútbol.

Una vez que el contexto de la pandemia le permita viajar, Kazuyoshi Matsui, tiene ganas de visitar Buenos Aires y especialmente San Nicolás. Don Rossi ya no vive, pero el fuego no se apaga, porque la carne ya está lista en Argentina y en Japón.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado
MÁS NOTICIAS