Luego de una larga serie de descenso, desde el 1 de septiembre hasta hace dos semanas, la Ciudad de Buenos Aires registró una estabilización de los casos de coronavirus y “un cambio de tendencia”, reconoció el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Según el funcionario, la media móvil de los últimos 7 días aumentó a un promedio de 350 casos diarios. “En los datos se ve con claridad: luego de una larga serie de descensos, ha habido un cambio de tendencia y en los últimos días hubo un pequeño aumento de los casos en la Ciudad”, señaló Quirós durante la conferencia de prensa.
En relación a la situación sanitaria y a la curva de contagios y su evolución, el ministro comunicó datos respecto del operativo Vacaciones Responsables. “Se realizaron ya 26.006 test a porteños que fueron a descansar el último fin de semana largo. Hubo 112 positivos, es decir que de los porteños que se fueron de vacaciones, 6 de cada 1.000 trajeron el virus”.
En tal sentido, Quirós explicó que esos números dan una tasa de positividad de 0,63%, la cual es dos a trece veces mayor que la de los porteños que se quedaron en la Capital Federal. “Cuando nos vamos de vacaciones, los niveles de cuidado se relajan y los riesgos aumentan. Por eso es tan importante que durante todo el verano, cuando regresen, se hagan el test. Esto es muy importante para cada uno de ustedes, su familia y la comunidad”, enfatizó.

El funcionario confirmó además un total de 509 nuevos casos y 15 fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 164.457 el número de contagiados y a 5.745 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.
En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva era hoy del 22,6%, según informó esta mañana el Ministerio de Salud porteño en el parte diario de la situación sanitaria. Además, se precisó que en el sistema de salud pública están ocupadas actualmente 102 camas con personas en estado de gravedad sobre un total de 450 disponibles para pacientes en esta situación.
En los casos moderados, la ocupación es de 10,1% (152 sobre 1.500 disponibles) y, en los leves, de 3,7% (187 sobre 5.000). La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de decesos sobre diagnósticos positivos, se ubica en el 3,49%.
El parte del Gobierno porteño añadió que 295 pacientes fueron dados de alta ayer, con lo cual suman 140.942 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.

Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo último, fueron realizados en la ciudad de Buenos Aires un total de 882.075 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 33%, de los cuales 520.953 se realizaron a residentes del distrito, con una positividad del 32,1%. Del total de los 8.215 hisopados reportados ayer (10,5% de positividad), 5.109 se realizaron a residentes de la Ciudad (9,6% de positividad); en tanto en los últimos siete días se realizaron 8,3 test cada mil habitantes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El recuerdo a Francisco en la parroquia del Barrio 21-24: “Es el papa de los migrantes y de la cultura del encuentro”
El padre “Toto” de Vedia, uno de los referentes de los curas villeros, habló con Infobae en Vivo sobre el recuerdo de Jorge Bergoglio en el barrio y su legado para el futuro

Calendario 2025: cuántos feriados habrá en mayo y qué día caen
Se combinarán feriados inamovibles, trasladables y días no laborables estratégicos para promover el turismo interno

Chocó un camión contra un micro escolar en Parque Patricios: hay al menos siete menores heridos
Los dos conductores fueron trasladados al Hospital Penna, y los chicos al Hospital Elizalde. Se atendió a 17 personas. Ninguno de los afectados presentó riesgo de vida

Clausuraron tres búnkeres narco en el Bajo Flores y Villa Lugano
Fue tras dos allanamientos realizados por personal de la Policía de la Ciudad en el Barrio 1-11-14 y Ciudad Oculta

Federico Wals, exsecretario de Francisco: “Al Papa nunca le tembló el pulso, gobernaba con mano de hierro en un guante de seda”
“Me duele por la gente que no haya vuelto a la Argentina, la clase política no estuvo a la altura de las circunstancias para que se diera ese viaje”, aseguró el exasistente y amigo del Pontífice
