Más de 200 mujeres líderes asumieron un compromiso público para impulsar la igualdad de género en el trabajo

La iniciativa, de la que participan mujeres del sector empresarial, sindical, académico y de la sociedad civil, se llama #agendaxlaigualdad. En red, plantearon objetivos y propuestas concretas para construir la "nueva normalidad" post pandemia con mayor igualdad de género.

Compartir
Compartir articulo
Marlise Ilhesca Jozami, Directora Ejecutiva en Fundación Foro del Sur, es una de las "mujeres líderes" que firmaron la iniciativa.
Marlise Ilhesca Jozami, Directora Ejecutiva en Fundación Foro del Sur, es una de las "mujeres líderes" que firmaron la iniciativa.

En solo seis días, más de 200 mujeres líderes en empresas, sindicatos e instituciones educativas y de la sociedad civil de todo el país firmaron un compromiso público de impulsar una agenda de igualdad que contribuya a disminuir la brecha de género en el mercado laboral.

“Queremos impulsar acciones de impacto en la economía real y promover un profundo cambio cultural en la sociedad. A partir de nuestras experiencias diversas, y apoyándonos en el enorme trabajo que vienen realizando mujeres líderes de Argentina desde hace décadas, nos autoconvocamos con la voluntad de promover acciones concretas”, señalaron las organizadoras desde el documento consensuado que pone el foco en tres objetivos y 12 propuestas.

Entre las más de 200 mujeres líderes firmantes estuvieron Viviana Zocco, de Upward Argentina, Paula Altavilla, de Whirpool, Rosario Altgelt, de LATAM, Laura Bernator, de Unilever, Mariela Belski, de Amnistía Internacional, Paula Cristi, de Despegar, Patricia Furlong, de American Express, entre otras.

¿Por qué ahora? Porque la crisis actual recrudeció un problema estructural del mercado de trabajo: las mujeres participan menos de la economía y, cuando lo hacen, enfrentan barreras en toda su trayectoria laboral. Estas desigualdades de género interactúan con la desigualdad socioeconómica, pero también con factores como la ubicación geográfica, el origen étnico y los procesos migratorios. Se suma la tensión inexorable entre las tareas de cuidados y la necesidad de generar ingresos.

La iniciativa se llama "Agenda por la igualdad".
La iniciativa se llama "Agenda por la igualdad".

En el contexto recesivo la agenda por la igualdad cobra, además, especial importancia si se tiene en cuenta que una mayor participación laboral de las mujeres provocaría un impacto positivo en el crecimiento económico nacional.

“Sabemos que no son temas nuevos pero entendemos que el momento de la pandemia es crucial para ponerlos en conversación, porque estas brechas de género se aceleraron y porque es importante pensar juntas acciones concretas que permitan construir una nueva normalidad con mayor igualdad”, explicó Julia Pomares, directora ejecutiva del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

Tres objetivos y 12 acciones hacia la igualdad

El primer objetivo del compromiso tiene que ver con “Promover la contratación de mujeres en empleos formales del sector privado y fomentar una mejor participación de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados, incluyendo empresas lideradas por mujeres”.

Con ese faro, el documento se presenta como una invitación a hacer. Por ejemplo se propone fomentar procesos organizacionales libres de sesgos de género regulando anuncios de búsquedas laborales y utilizando evaluaciones transparentes; potenciar mecanismos para la formalización de trabajadoras en todos los sectores de la economía; implementar incentivos fiscales para la contratación de mujeres; favorecer el crecimiento de emprendimientos liderados por mujeres y de empresas cuyos directorios son paritarios a través de créditos; y remover barreras legales que boicotean la participación de mujeres en determinados sectores.

Julia Pomares es la directora ejecutiva de CIPPEC.
Julia Pomares es la directora ejecutiva de CIPPEC.

La gerenta general de Walmart, Dolores Fernández Lobbe, está convencida de la responsabilidad que tiene como mujer ocupando espacios de liderazgo de impulsar la agenda de igualdad: “Está comprobado que lograr equipos de liderazgo diversos impacta directamente en los resultados del negocio y produce mejoras en las compañías y en las sociedades. Desde el sector privado, entonces, hace mucho sentido para el negocio. Y es importante potenciar políticas que generen oportunidades al interior de las organizaciones para que las mujeres no solo puedan sumarse a los puestos de trabajo sino seguir desarrollándose también”.

El segundo objetivo se relaciona con la punta del iceberg que salió a flote durante los tiempos de cuarentena: cuidar de otras y de otros es una actividad permanente, importante y fundamental que necesita un abordaje colectivo y político. Sin embargo, la extensión de la COVID-19 profundizó dinámicas desiguales de estos cuidados y de los trabajos domésticos no remunerados.

La agenda que propusieron consta de 12 propuestas concretas.
La agenda que propusieron consta de 12 propuestas concretas.

“Las desigualdades estructurales tienen que ver con lo que pasa con las mujeres en el mercado de trabajo y al interior de los hogares. Las proyecciones que tenemos para la Argentina es que esta situación va a durar dos o tres años más, en el mejor de los escenarios. Por eso creemos que ahora es el mejor momento para actuar”, remarcó Gala Díaz Langou, Directora del Programa de Protección Social del CIPPEC, durante la presentación de la iniciativa.

Bajo el eje de redistribución de cuidados, las acciones propuestas apuntan a establecer un nuevo régimen de licencias basado en los principios de universalidad, adaptabilidad y coparentalidad; a la ampliación de cobertura de los espacios de crianza, enseñanza y cuidado para la primera infancia, de la jornada extendida para la educación primaria, y a potenciar los servicios dirigidos a las personas mayores y con discapacidad.

Por fuera de lo específicamente económico, un último objetivo del compromiso por la igualdad de género será “Romper estereotipos y fomentar y visibilizar la participación de las mujeres en la discusión y la toma de decisiones”. Por ejemplo a partir de incentivar la adopción de garantías de equidad en los directorios de las empresas privadas y de propiedad estatal, en las asociaciones colegiadas y en los consejos del sector privado y sindical.

Carolina Castro es otra de las firmantes. Pertenece a Industrias Guidi, una empresa especializada en estampado y soldadura de acero.
Carolina Castro es otra de las firmantes. Pertenece a Industrias Guidi, una empresa especializada en estampado y soldadura de acero.

La decisión es seguir avanzando y acelerar el proceso de igualdad con mayor inclusión. Así lo entiende Marlise Ilesca Jozami, Directora Ejecutiva en Fundación Foro del Sur: “La red que formamos marca algo muy potente: la nueva normalidad tiene que partir de lo que nos une y no de lo que nos separa. Por eso la diversidad de líderes que logramos comprometer es increíble. Para que cada una desde su lugar de referencia pueda hacer una diferencia en la conquista de derechos para las mujeres y el conjunto de la sociedad. Es un esfuerzo multiplicador”.

Una nueva normalidad en la mira

La primera acción concreta que surge del compromiso es que cada firmante convoque a otras 10 personas que puedan actuar como embajadores/as y ayuden a motorizar y poner en práctica la agenda de igualdad. Se espera llegar, muy especialmente, a quienes tienen responsabilidad y capacidad de cambio en sus organizaciones.

Pomares apuesta a una gesta de acción multiplicadora: “Confiamos en que empiecen a pensarse ideas de cambio inspiradas en nuestras propuestas, entendidas como lineamientos. Buscamos visibilizar y poner sobre la mesa una agenda propositiva”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Mucho más que drones: los detalles de los contratos entre Rusia e Irán por todo tipo de armamento

Moscú y Teherán sellaron una alianza mucho más amplia que no se reduce sólo a municiones y blindaje. Avances para la instalación de una fábrica de Shahed en tierra rusa y promesa de venta de Su-35 al régimen islámico
Mucho más que drones: los detalles de los contratos entre Rusia e Irán por todo tipo de armamento

Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna

En la Argentina 7.010 personas integran la lista de espera para recibir un órgano. En detalle, cómo es el proceso desde la aparición del donante, la asignación de quién será el paciente receptor y la ablación
Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna

Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

La aplicación permite hacer pagos “contactless”, acercando el teléfono a la terminal POS del comercio. También permite cargarle desde la tarjeta de fidelidad de un comercio hasta el boarding pass para tomar un avión
Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

El secretario general de la ONU dijo que la destrucción de la represa de Kajovka es “otra consecuencia devastadora” de la invasión rusa a Ucrania

Antonio Guterres aseguró que “la tragedia de hoy es otro ejemplo más del horrible precio de la guerra para la gente”. Kiev acusa a las tropas de Putin, que ocupaban la central, de haberla saboteado
El secretario general de la ONU dijo que la destrucción de la represa de Kajovka es “otra consecuencia devastadora” de la invasión rusa a Ucrania

El look de los famosos en el estreno de Plagio, la nueva obra de José María Muscari

En el teatro Regina dijeron presente Daniela Cardone, Gabo Usandivaras, Adabel Guerrero, Noelia Marzol, Gerardo Romano, Iliana Calabró, Sabrina Carballo y Celeste Muriega, entre otros
El look de los famosos en el estreno de Plagio, la nueva obra de José María Muscari

La Aduana Argentina profundiza el intercambio de información con EEUU

El titular de la entidad, Guillermo Michel, recibió a las autoridades de Homeland Security Investigations para tratar la ampliación de la cooperación entre los organismos
La Aduana Argentina profundiza el intercambio de información con EEUU

El Banco Mundial alertó por la fuerte inflación y estimó que habrá una recesión del 2% este año en la Argentina

El organismo aseguró que la sequía tendrá un impacto equivalente al 3% del PBI; advirtió por la suba de precios y los problemas para el pago de importaciones. Estima que en 2024 se recuperará 2,3 por ciento
El Banco Mundial alertó por la fuerte inflación y estimó que habrá una recesión del 2% este año en la Argentina

Una colección de joyas y cuentas bancarias en el patrimonio austero de Delfina Gómez

Una casa modesta y un auto austero en la declaración patrimonial de la próxima gobernadora del Estado de México se ven contrastados con el resto de sus propiedades
Una colección de joyas y cuentas bancarias en el patrimonio austero de Delfina Gómez

Relojes Rolex, ropa Versace y Louis Vuitton: el botín VIP de la “viuda negra de la mariposa”

La mujer oriunda de Barracas fue detenida por la Policía de la Ciudad, acusada de drogar y desvalijar a un hombre de Colegiales
Relojes Rolex, ropa Versace y Louis Vuitton: el botín VIP de la “viuda negra de la mariposa”

Las medidas de seguridad que tomará River tras la muerte del hincha

La fiscal Celsa Ramírez clausuró la tribuna desde la que cayó Pablo Marcelo Serrano y dio 24 horas al club de Núñez para presentar un plan de contingencia
Las medidas de seguridad que tomará River tras la muerte del hincha

La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Una serie de de operaciones financieras deben incluirse en las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales; el detalle y qué pasa en cada caso
La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

El S&P Merval supera los 370.000 puntos y acumula un alza de 84% en 2023. Las acciones de Banco Macro suben 6% en Wall Street luego de trascender que quiere quedarse con la filial argentina de Banco Itaú
Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Serguéi Shoigu dijo además que 210 soldados resultaron heridos en el frente en los últimos tres días. La información del Kremlin aún no ha sido confirmada por expertos o cronistas en el campo de batalla
Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

El “subtitulado instantáneo” genera subtítulos en tiempo real para todo lo que tenga sonido
Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados y contará con alícuotas del 5% al 20% o más en el caso de que no haya repatriación
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Todos los dispositivos tienen el chip M2 que se presentó en el evento mundial WWDC23
Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

La IA tendrá la capacidad de generar descripciones de productos y mostrar publicidad en conversaciones con un chatbot
Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año

En el lugar también funciona un jardín de infantes. Las clases fueron suspendidas. Los atentados a instituciones educativas para dejar mensajes mafiosos se convirtieron en una de las principales marcas de la industria del sicariato
Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año
MÁS NOTICIAS