En las imágenes hay hombres, mujeres y niños vestidos de gala. Hay música de fondo, mesas con manteles blancos y negros, flores y paredes empapeladas: lo que se ve sucede en una fiesta de casamiento. El video sigue.
De espaldas, dos novios miran a un rabino. A los costados, en hilera, varios familiares presencian el cierre de la boda, que culmina con el novio pisando una copa de cristal. Después, hay aplausos e inmediatamente se sube el volumen de la música.
El único que lleva puesto un barbijo es el fotógrafo.
El episodio -según confirmó la Agencia Judía de noticias (AJN)- sucedió el miércoles 20 de mayo en el SUM de un edificio ubicado en Avenida Pueyrredón 954, en el barrio de Once.
A la fiesta -realizada en plena cuarentena y violando el decreto presidencial sobre el aislamiento- asistieron más de 100 personas, todos miembros de las familias de los novios, familias muy numerosas. Según pudo saber este medio, el novio es el hijo de David Basul: un rabino de la comunidad judía ortodoxa.
¿Cómo hicieron más de un centenar de personas para moverse durante el confinamiento en la Ciudad de Buenos Aires? De acuerdo con la información que aporta Radio JAI, habrían contado con ayuda de personal policial, que estuvo custodiando las entradas del edificio. Así lo manifestó David Menajé, el padre de un vecino del edificio donde se realizó el festejo que, además, aseguró que “la música se escuchaba hasta la Plaza Houssay”.




REPUDIO Y PREOCUPACIÓN
Infobae se comunicó con Eliahu Hamra, presidente de la Federación de Comunidades Israelitas Argentinas, quien se manifestó en contra de lo sucedido.
“Les informo que la comunidad judía ortodoxa en Argentina repudia esta acción llevada a cabo por particulares en lugares privados que no han cumplido con el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Desde la comunidad judía ortodoxa en Argentina mantenemos la premisa de seguir con total responsabilidad las medidas e instrucciones de las autoridades sanitarias”, agregó.

Por otro lado, el Rabino Yosef Feigelstock escribió una carta que dirigió a toda la comunidad donde expresó que este tipo de actitudes “va en contra de los mandamientos de la Torah” y aclaró a sus feligreses que está prohibido participar de casamientos, minianim o reuniones.
De acuerdo con Feigelstock, en la comunidad en la que se llevó a cabo el casamiento hay enfermos, y también hay quien ya descansa en el Bet Hajaim por esta enfermedad. "Si una persona ya estuvo en una de esas actividades, debe quedar aislado de nuestra comunidad por lo mínimo por 35 días (con 14 días no alcanza) y debe cumplir la cuarentena en su casa”, pidió.

En lo que va del confinamiento, de acuerdo con el último parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina, el total de contagios asciende a 12.076 y los decesos en todo el país suman 452. Por el momento, en terapia intensiva se encuentran 181 personas y hasta la fecha 3.732 han sido dadas de alta.
El sábado por la noche, el presidente Alberto Fernández confirmó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el primer mandatario argumentó que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidir la prórroga del aislamiento.
El comunicado de la AMIA
Ante los hechos de público conocimiento relacionados con la violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en nuestro país, AMIA repudia enérgicamente lo sucedido e informa que:
– No ha avalado ninguna ceremonia religiosa desde que se inició la pandemia.
– Ningún evento de estas características puede ser realizado, atento al decreto que se publicó en el Boletín Oficial el 19 de marzo pasado.
– El cuidado de la salud y el respeto por las normas que se establecieron deben ser la prioridad absoluta de la sociedad en su conjunto.
– Bajo ninguna circunstancia puede ponerse en riesgo la vida propia y la de los demás.
– Las violaciones a la cuarentena que se han registrado no se condicen con la actitud de total responsabilidad que la mayoría de la comunidad judía organizada está implementando desde el inicio de la pandemia.
-Hoy más que nunca las medidas dictadas por las autoridades sanitarias tienen que extremarse en pos de cuidar la salud de todos.
-Proteger la vida propia y la de nuestros prójimos es un mandato que no puede ser desobedecido ni ignorado.
SEGUI LEYENDO
Últimas Noticias
Capturaron a un hombre que tenía más de 200 causas por el delito de estafa en varios puntos del país
La policía lo detuvo tras la denuncia de una comerciante que lo acusó de haberla estafado en más de 1 millón de pesos, con un comprobante de transferencia falso

Las aventuras de Vito Dumas, el navegante que desafió los mares más hostiles y dio la vuelta al mundo en un velero
En plena Segunda Guerra Mundial, cumplió su hazaña en una embarcación de menos de 10 metros de largo. Admirado en el exterior y silenciado en su país, su historia combina resistencia personal y una compleja relación con la política argentina. Hoy se cumplen 60 años de su muerte

El gesto de un profesor que lo cambió todo: “No tengo respuestas, pero puedo llorar con vos”
Cuando lo escuchó, la chica se emocionó y pudo soltar muchas de las lágrimas que tenía guardadas desde la muerte de su padre. Por qué el deseo de querer ser “productivos” nos aleja de las personas y nos desconecta de las emociones

Motochorros le dispararon a un motociclista para intentar robarle: “Me persiguieron por diez cuadras”
El hecho ocurrió en la localidad de Lomas del Mirador. Los delincuentes le apuntaron a la víctima mientras circulaban a gran velocidad pero no lograron cometer el robo
Los misteriosos viajes al exterior de Elías Piccirillo: salió 41 veces del país en los últimos cuatro años
La justicia investiga los vuelos del ex marido de Jésica Cirio. En algunos destinos europeos estuvo sólo algunas horas. Está acusado de plantarle cocaína y un arma a un empresario cripto en complicidad con siete policías
