
El final del año trae malas noticias en cuanto a las condiciones climáticas, ya que las fuertes tormentas combinadas con el intenso calor que comenzaron este jueves continuarán a lo largo del fin de semana y podrían opacar los festejos por la llegada del 2020.
De acuerdo con lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las últimas jornadas del 2019 serán lluviosas: las precipitaciones en la ciudad de Buenos Aires estarán presentes a lo largo de este viernes y sábado.
Aunque con diferente intensidad, las tormentas seguirán en varias zonas del conurbano. Hay alerta para la Capital Federal, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza y Florencio Varela.
También en Gral Belgrano, Gral Las Heras, Gral Paz, Gral San Martín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Morón, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente, Tres de Febrero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, Malvinas Argentinas, Pilar y San Andrés de Giles.

El alerta también rige para los partidos bonaerenses de San Fernando, Tigre y Zárate, así como también para las islas del Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos, y para la capital de Formosa y sus alrededores.
Para el viernes, la mínima para Buenos Aires está pronosticada en 21 grados, mientras que la máxima es de 31. De esta forma, se prevé que el intenso calor continúe a pesar de las lluvias.
Las condiciones se mantendrán de igual manera hasta el domingo, cuando comenzará a cambiar el clima y las precipitaciones cesarán por un rato en el centro porteño, aunque el cielo continuará nublado.

Por la tarde del lunes podrían volver las tormentas aisladas (hay entre un 10 y un 40% de probabilidades). Lo mismo ocurrirá el martes 31 de diciembre, por lo que la llegada del 2020 podría darse entre chaparrones en la Ciudad de Buenos Aires.
El primer día del año que viene amanecerá nublado, con una mínima de 20° y una máxima de 27°, vientos entre 13 y 22 kilómetros por hora y sin probabilidad de lluvias.
En el sur de la Argentina, en cambio, las condiciones serán mejores y 2019 será despedido con un cielo despejado, mientras que el primero de enero amanecerá soleado o parcialmente nublado. Este es el caso de la mayor parte de Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Femicidio en Mendoza: fue al trabajo de su ex, la mató de un puntazo en el cuello y se suicidó
Carla Del Souc era docente y tenía 27 años. El ataque ocurrió en pleno centro del departamento de Rivadavia. Se trata del quinto crimen de una mujer en lo que va del año en la provincia

Francisco, el Papa de la esperanza
Este domingo, el Pontífice recibió el alta médica tras más de un mes de internación, pero antes de regresar al Vaticano saludó a los fieles desde una ventana del Policlínico Gemelli de Roma. Francisco sigue siendo un faro de esperanza y reconciliación

Crece el misterio de la aeronave abandonada en Entre Ríos: quién era el piloto y las sospechas narco
Los investigadores encontraron huellas dactilares y artículos argentinos que, según creen, tenían como destino Bolivia. La nueva pista que alimenta la hipótesis de la descarga de un envío de cocaína en otro sitio

Tras una persecución de película, cayó “La banda de los peruanos” en La Plata
Cuatro personas fueron detenidas luego de robar una vivienda en la capital bonaerense. El video de la búsqueda

Los deudores alimentarios de CABA no podrán ingresar a los estadios de fútbol: el primer operativo será en Argentina - Brasil
A los padres que no estén al día con la cuota de manutención de sus hijos se les negará el acceso al estadio Monumental, este martes, por una nueva fecha de las Eliminatorias sudamericanas
