
El Ejército Argentino realizó un emotivo homenaje a las madres de los soldados caídos en la Guerra de Malvinas y deslizó una crítica al Estado argentino, al que se acusa de haber permanecido ausente para esas mujeres "durante 35 años".
El acto se realizó en el Regimiento de Infantería 1 de "Patricios" y estuvieron presentes las máximas autoridades militares y varias madres de los jóvenes que en 1982 no pudieron regresar a sus casas.
"La mayor expresión del sacrificio y del dolor son ustedes, las madres. En diferentes lugares de nuestro territorio, con distintas historias y familias, estuvieron unidas en la misma plegaria y esperanza: la de tener de regreso a sus hijos, que nunca volvieron", argumentó durante su discurso el jefe del Ejército, el teniente general Diego Luis Suñer.
"Es precisamente la conciencia de ese heroísmo lo que hoy nos lleva a hacer un reconocimiento: les reconocemos el haber entregado lo más valioso, un hijo, para que la Patria viva", agregó.


En el inicio del evento se entonaron algunas estrofas del himno argentino y luego se efectuó una invocación religiosa para bendecir los reconocimientos entregados.
Durante todo el acto, los representantes del Ejército se refirieron a las mujeres como "Madres de la Patria". Entre los presentes se encontró también el general de Brigada José Antonio Saumell Robert, comandante de la Guarnición Militar Buenos Aires, quien fue el encargado de otorgar la Orden de Servicios Distinguidos al Mérito Civil a parientes y madres de los caídos.
Suñer aprovechó un intercambio de palabras con las madres para demostrar su malestar por la falta de acciones conmemorativas del Estado a lo largo de las últimas tres décadas."Este reconocimiento representa el saldo de una vieja deuda que tiene el Ejército y la Nación para con las madres, un reconocimiento que nunca se hizo y surgió para los 35 años. Se está haciendo en todo el país, para las madres que están vivas y las que no, a través de sus familiares, por haber entregado un sacrificio tan grande como lo es un hijo", dijo.
Y agregó: "Los veteranos quedaron sumidos por un olvido por el cual sufrieron mucho. Estamos tratando de reparar eso, rindamos tributo todos los días a la memoria de estos Héroes".


Por su parte, las madres también tomaron la palabra y hablaron durante unos minutos de cara a los soldados jóvenes presentes.
"Estoy muy contenta y muy agradecida. Era hora de que las madres tengan un reconocimiento, era algo esperado, necesitábamos que el Ejército lo haga. Esto mantiene vivo el recuerdo de mi hijo y le hace muy bien al alma a todos. Sé que las Fuerzas Armadas están luchando por reconocer a las madres, es una cuestión de tiempo, pero este es un comienzo", afirmó Delmira Esther Hacenclever, presidenta de la Comisión de Familiares y Caídos de Malvinas y madre del soldado Julio Rubén Cao.


Hacenclever aprovechó también para recordar el acto heroico de su hijo que, siendo docente de una escuela primaria, decidió acudir a Malvinas de manera voluntaria: "Me dijo 'Mamá, me voy a Malvinas. Cómo voy a hablarles a los alumnos sobre San Martín y Belgrano, cuando el maestro se mete debajo de la cama. Voy a ir, voy a volver y voy a contar la verdadera historia de Malvinas. Es mi deber. La Patria es la Patria y los valores son los valores'", afirmó.

Últimas Noticias
Un experto en realeza británica opina sobre la última aparición de Carlos III: “Lo más probable es que muera con cáncer pero no de él”
El monarca ha presidido este sábado el Trooping the Colour, el desfile militar con el que cada año se conmemora el cumpleaños oficial del soberano del Reino Unido

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 15 junio
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Lotería de Santander: resultados ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Intervienen almacén con 391 balones de gas y 100 galones de gasolina en Tumbes: el material ilegal está valorizado en más de S/76.000
En un operativo liderado por la PNP de Tumbes, se detectó un almacén clandestino a solo 150 metros de la frontera con Ecuador, donde se realizaba el trasvase ilegal de gas propano

¿A qué hora es la final del Miss Perú 2025? Ceremonia para elegir a la nueva sucesora de Tatiana Calmell
Conoce todos los detalles de la gala final del certamen de belleza que se desarrollará en el Cusco y donde Tatiana Calmell entregará la corona a su sucesora
