Qué dicen los cinco estudios científicos más importantes del mundo sobre intercambiabilidad de vacunas

La combinación de inoculantes ya fue estudiada en el Reino Unido, España, Alemania, Azerbaiyán, y Argentina y se difundieron los resultados preliminares. En la Argentina ya es opcional cambiar por otra vacuna como segunda dosis

Compartir
Compartir articulo
Completar el esquema de vacunación para COVID-19 es clave para las personas con factores de riesgo, como las personas mayores, según los expertos en inmunología y neumonología de Argentina
Completar el esquema de vacunación para COVID-19 es clave para las personas con factores de riesgo, como las personas mayores, según los expertos en inmunología y neumonología de Argentina

En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación estableció el miércoles que las personas mayores de 18 años tendrán la opción de combinar vacunas contra el COVID-19 elaboradas por diferentes empresas e instituciones. Con el consenso del Consejo Federal de Salud, se tomó esa decisión por la demora en la entrega de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V y porque también hay experiencias recientes en otros países que adoptaron la estrategia de la intercambiabilidad con diferentes vacunas y hasta el momento han tenido resultados positivos. Ya se han difundido tanto los resultados preliminares de un ensayo federal sobre inmunizados con una dosis en la Argentina como de cuatro estudios similares que se han realizado en el Reino Unido, España, Alemania y Azerbaiyán.

Canadá, España, Alemania, Francia, Suecia, Noruega, y Dinamarca durante los últimos cuatro meses ajustaron el plan de vacunación contra el COVID-19 y habilitaron el intercambio de inoculantes de diferentes productores para su población. En Alemania, hoy el intercambio de vacunas es opcional. La Canciller Angela Merkel se había aplicado la primera dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca en abril. En junio, accedió como segunda dosis a inmunizarse con la vacuna de ARN mensajero de la empresa Moderna de los Estados Unidos.

La Cancilller de Alemania, Angela Merkel, se aplicó en abril la vacuna de Oxford/AstraZeneca y en junio la de ARN mensajero de Moderna. Su vocero difundió el certificado de vacunación de Merkel en Twitter (Steffen Seibert/Bundesregierung/Handout via REUTERS)
La Cancilller de Alemania, Angela Merkel, se aplicó en abril la vacuna de Oxford/AstraZeneca y en junio la de ARN mensajero de Moderna. Su vocero difundió el certificado de vacunación de Merkel en Twitter (Steffen Seibert/Bundesregierung/Handout via REUTERS)

“Hoy completar el esquema de vacunación contra COVID-19 es imprescindible en las personas con factores de riesgo y en los más expuestos al coronavirus. En Europa la combinación de vacunas ya se estudió e implementó, y aún hay 12 proyectos en curso. El estudio que se hizo en Argentina ya aportó datos preliminares y permitió recomendar la combinación de dosis de vacunas diferentes para que se complete el esquema en agosto”, comentó a Infobae el doctor Guillermo Docena, profesor de inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata e investigador del Conicet.

Uno de los primeros estudios de combinación de vacunas contra el COVID-19 fue realizado por la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Reveló que el enfoque mixto de las vacunas contra el COVID-19 ofrece una buena protección contra el virus pandémico. El ensayo se llama Com-Cov y analizó la eficacia de dos dosis de Pfizer, dos de AstraZeneca o una de ellas seguida de la otra. Todas las combinaciones funcionaron bien.

Incluso, en el ensayo en Inglaterra, los resultados del ensayo también sugirieron que las personas que han recibido dos dosis de la vacuna de AstraZeneca podrían tener una respuesta inmunitaria más fuerte si se les administrara una vacuna diferente como refuerzo si se recomendara en setiembre próximo.

En Inglaterra, se analizó la eficacia de dos dosis de Pfizer, dos de AstraZeneca o una de ellas seguida de la otra. Todas las combinaciones funcionaron bien (Chris J. Ratcliffe/Bloomberg)
En Inglaterra, se analizó la eficacia de dos dosis de Pfizer, dos de AstraZeneca o una de ellas seguida de la otra. Todas las combinaciones funcionaron bien (Chris J. Ratcliffe/Bloomberg)

En el estudio Com-Cov se analizó la administración de las dosis con un intervalo de cuatro semanas en 850 voluntarios de 50 años o más. Se encontró que la primera dosis de AstraZeneca seguido por la dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech indujo mayores anticuerpos y respuestas de células T que cuando las vacunas se aplican al revés (Pfizer/BioNTech seguida de AstraZeneca).

También en el Reino Unido se observó que ambas combinaciones indujeron mayores anticuerpos que dos dosis de la vacuna de AstraZeneca. La mayor respuesta de anticuerpos se observó tras dos dosis de Pfizer/BioNTech, y la mayor respuesta de células T de AstraZeneca seguida de la vacuna Pfizer/BioNTech.

En tanto, el gobierno de España también apostó a la combinación de vacunas. Se impulsó el ensayo español CombivacS, con 663 participantes en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid como organización principal. Dos tercios de los participantes recibieron una inyección de la vacuna de BioNTech-Pfizer después de su inyección inicial de AstraZeneca. El último tercio no había recibido una segunda inyección en el momento de compartir los resultados iniciales.

Magdalena Campins, investigadora del estudio CombivacS en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, informó que las personas que habían recibido la combinación completa de vacunas empezaron a producir niveles mucho más altos de anticuerpos después de la segunda dosis. Esos anticuerpos fueron capaces de reconocer e inactivar el coronavirus en las pruebas de laboratorio.

En mayo pasado, se conocieron los resultados preliminares del estudio Combivacs en España. Las personas vacunadas con una primera dosis de AstraZeneca pueden recibir de forma eficaz y segura una segunda de Pfizer, dijeron los investigadores
En mayo pasado, se conocieron los resultados preliminares del estudio Combivacs en España. Las personas vacunadas con una primera dosis de AstraZeneca pueden recibir de forma eficaz y segura una segunda de Pfizer, dijeron los investigadores

En Alemania, se han realizado también dos ensayos observacionales que también demostrado beneficios del intercambio de vacunas. El 24 de julio pasado, la autoridad regulatoria de Europa sobre medicamentos, la Agencia de Medicina Europea (EMEA), informó sobre la estrategia de combinación o técnicamente “vacunación heteróloga” (“mix and match”). Sostuvo en un comunicado que “hay buenas razones científicas para esperar que esta estrategia sea segura y eficaz cuando se aplique a la vacunación contra el COVID-19. El uso de una estrategia de vacunación heteróloga puede permitir que las poblaciones estén protegidas más rápidamente y hacer un mejor uso de los suministros de vacunas disponibles”.

Si bien reconoció que no estaba aún en condiciones de hacer una recomendación definitiva sobre el uso de diferentes vacunas, la agencia regulatoria europea resaltó que los resultados preliminares de los estudios realizados en España, Alemania, y el Reino Unido sugieren una respuesta inmunitaria satisfactoria y ningún problema de seguridad. Esperan más resultados pronto.

La vacuna Sputnik V fue parte de otro ensayo que probó combinación con un inoculante diferente en Azerbaiyán. Este trabajo demostró que la combinación de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca es segura para casos de infecciones contra la COVID-19 y no produce efectos secundarios. Ese estudio se realizó en Azerbaiyán y fue difundido por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) el pasado 30 de julio.

“El análisis intermedio de los datos evidencia altos indicadores de seguridad para el uso combinado de los fármacos, con ausencia de efectos secundarios, así como de casos de infección del coronavirus después de la vacunación”, indicó el comunicado del RDIF. Dijeron que en agosto próximo publicarán los primeros datos sobre la combinación.

En Argentina, ya se aplican 4 tipos de vacunas diferentes. El faltante de la segunda dosis de vacuna Sputnik llevó a desarrollar un ensayo federal para evaluar la combinación, que ahora es opcional según el Ministerio de Salud de la Nación (EFE/Enrique García)
En Argentina, ya se aplican 4 tipos de vacunas diferentes. El faltante de la segunda dosis de vacuna Sputnik llevó a desarrollar un ensayo federal para evaluar la combinación, que ahora es opcional según el Ministerio de Salud de la Nación (EFE/Enrique García)

El estudio había empezado en febrero e incluyó a 50 personas que recibieron una primera dosis de Sputnik V y una segunda de AstraZeneca. Los científicos analizaron la seguridad e inmunogenicidad de los fármacos, es decir, la capacidad para desencadenar una respuesta inmune. Los responsables de la investigación continúan con el reclutamiento de voluntarios para ampliar los estudios.

En la Argentina, por la demora en la entrega del segundo componente de la vacuna Sputnik V desde Rusia a fines de junio se inició un ensayo colaborativo y federal con el aval del Comité de expertos del Presidente, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud. Se está llevando a cabo en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y San Luis.

“El estudio que organizó el Ministerio de Salud de la Nación tiene 9 ramas con combinaciones de diferentes vacunas. Por la necesidad de que las personas con una dosis completen sus esquemas y por el riesgo de circulación persistente de la variante Delta, nos hemos concentrado en tres ramas principalmente, pero el estudio continúa”, contó a Infobae la investigadora del Conicet y la Fundación Instituto Leloir Andrea Gamarnik, quien participa en el estudio colaborativo.

Según la científica del Conicet y la Fundación Instituto Leloir Andrea Gamarnik, la combinación de las vacunas Sputnik con AstraZeneca da similar protección que los dos componentes del inoculante desarrollado en Rusia (REUTERS/Agustin Marcarian)
Según la científica del Conicet y la Fundación Instituto Leloir Andrea Gamarnik, la combinación de las vacunas Sputnik con AstraZeneca da similar protección que los dos componentes del inoculante desarrollado en Rusia (REUTERS/Agustin Marcarian)

“Los resultados preliminares demuestran que dos semanas después de recibir la combinación Sputnik con la dosis de AstraZeneca se produce un aumento en el nivel de títulos de anticuerpos similar al que ocurre cuando una persona recibe el primer y el segundo componente de Sputnik V”, explicó Gamarnik a Infobae. El estudio en Argentina evaluará también qué pasa con la protección otorgada por la combinación de vacunas a los 28 días después de la segunda dosis.

“Hasta ahora, los ensayos que se han realizado en diferentes países sugieren todas las combinaciones de vacunas contra el COVID-19 funcionan y no se observan efectos adversos severos. Combinar dosis es una estrategia que aliviará para tener a la población más vacunada antes de que circule la variante Delta. También dependerá de la solidaridad de las personas porque los ya vacunados no deben relajarse. Se pueden contagiar y desarrollar cuadros leves. Pero también pueden contagiar a otras personas que aún no están vacunadas, y que sí podrían desarrollar complicaciones y morir. Por lo cual, hoy la vacuna junto con el barbijo desde la nariz al mentón, la ventilación, evitar las reuniones en lugares cerrados, y el distanciamiento son claves para bajar más la circulación del coronavirus”.

Consultado por Infobae, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y jefe del servicio de neumonología del Hospital Universitario Austral, Alejandro Videla, dijo: “Hoy toda persona debería decir sí a toda vacuna contra el COVID-19 que le asigne la autoridad sanitaria. Ya tenemos evidencia de eficacia con las combinaciones (en el caso de AstraZeneca incluso mayor efectividad que con las dos dosis de una sola formulación) y de seguridad. Es importante la combinación ya que estamos en un escenario de mucha incertidumbre con respecto a la capacidad de una sola dosis de protegernos contra la variante Delta”.

El experto señaló que los estudios del Reino Unido y de España de combinacion de plataforma de vacunas de adenovirus, y las de RNA mensajero muestran alta eficacia y buen perfil de seguridad. “Los efectos adversos -afirmó el doctor Videla- son un poco más frecuentes con la segunda dosis combinada, pero siguen siendo banales, como fiebre, decaimiento, y dolores musculares”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Sigue la tensión en Kosovo: los serbios volvieron a manifestarse y Francia y Alemania propusieron repetir las elecciones

Varias decenas de manifestantes se congregaron delante del ayuntamiento de Zvecan. Emmanuel Macron y Olaf Scholz plantearon que haya otros comicios con la participación serbia
Sigue la tensión en Kosovo: los serbios volvieron a manifestarse y Francia y Alemania propusieron repetir las elecciones

Tras la clasificación de Uruguay, Corea del Sur supera 2-1 a Ecuador en el cierre de los octavos de final del Mundial Sub 20

La Tricolor choca con el combinado asiático con el sueño de acceder a la siguiente fase. Más temprano, la Celeste derrotó a Gambia por la mínima diferencia y en cuartos irá contra Estados Unidos
Tras la clasificación de Uruguay, Corea del Sur supera 2-1 a Ecuador en el cierre de los octavos de final del Mundial Sub 20

Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas

Un tribunal federal rechazó el pedido de la textil Bensofi, dado que no advertía el peligro en la demora, requisito ineludible para la aprobación de medidas de este tipo
Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

BeReal: cómo tener mensajes privados entre amigos

Solo los contactos permitidos podrán enviar fotos y textos que se eliminarán definitivamente en 30 días
BeReal: cómo tener mensajes privados entre amigos

Nicolás De La Cruz y Flamengo acordaron las condiciones del pase: el monto que pretende River Plate para que la operación se concrete

El uruguayo habría dado el visto bueno y el conjunto brasileño ahora intenta convencer al Millonario
Nicolás De La Cruz y Flamengo acordaron las condiciones del pase: el monto que pretende River Plate para que la operación se concrete

Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Cada plataforma tiene una temática que se adapta al usuario
Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil

Veppex criticó al presidente brasileño “por su constante apoyo al régimen tirano” y calificó de “absoluta aberración” que el jefe de Estado afirmara esta semana que la situación en Venezuela es producto de una “narrativa construida”
Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil

La fuerte pelea entre Amalia Granata y Úrsula Vargues sobre el Programa Menstruar: “Feminismo trucho”

La diputada de Santa Fe se quejó por esta iniciativa del Ministerio de las Mujeres y la periodista la confrontó con dureza
La fuerte pelea entre Amalia Granata y Úrsula Vargues sobre el Programa Menstruar: “Feminismo trucho”

Córdoba presentará un amparo ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar con fondos propios

El gobierno de Juan Schiaretti rechazó la decisión del Banco Central que le impide a las jurisdicciones acceder al mercado oficial para hacer frente la totalidad de sus compromisos. En diez días debe afrontar un pago de USD 145 millones
Córdoba presentará un amparo ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar con fondos propios

Videojuegos que llegan en junio: Final Fantasy XVI, Diablo IV y Street Fighter 6 lideran la lista

En las próximas semanas llegarán sagas tradicionales que llevaban años sin nuevos títulos
Videojuegos que llegan en junio: Final Fantasy XVI, Diablo IV y Street Fighter 6 lideran la lista

Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia

Lo confirmó el Ministerio de Salud en un comunicado. También advirtió un crecimiento del virus de influenza y estimó que los contagios de gripe se podría agravar en el invierno. La importancia de la vacunación para disminuir la posibilidad de internaciones
Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia

Femicidio de Julieta Riera: anularon el juicio en el que habían condenado al ex novio por el crimen

Se trata de Julián Christe, quien había sido encontrado culpable del asesinato por un jurado popular. El Superior Tribunal dijo que se afectó “el derecho de defensa” y dispondrá una nueva fecha para tratar el caso
Femicidio de Julieta Riera: anularon el juicio en el que habían condenado al ex novio por el crimen

Google alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México con esta función

Hasta con siete días de anticipación se puede alertar sobre el riesgo
Google alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México con esta función

Intentaron asaltar a un almacenero en Villa Elvira y lo atacaron a tiros y facazos

Los ladrones llegaron en moto y, ante la férrea resistencia de la víctima, escaparon sin robar nada
Intentaron asaltar a un almacenero en Villa Elvira y lo atacaron a tiros y facazos

La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala

“Pedimos al Gobierno guatemalteco que, ante las sospechas de falta de independencia de los poderes públicos, deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo”, expresó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa
La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala

Hallaron en Mendoza una nueva especie fósil de escuerzo de 5 millones de años de antigüedad y le pusieron de nombre Dibu Martínez

El arquero de la selección argentina fue homenajeado por dos paleontólogos argentinos a los que inspiró tras el campeonato mundial en Qatar
Hallaron en Mendoza una nueva especie fósil de escuerzo de 5 millones de años de antigüedad y le pusieron de nombre Dibu Martínez

La causa de Marcelo Corazza será investigada por la Justicia federal y el ex GH queda alojado en el penal de Ezeiza

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza será investigada por la Justicia federal y el ex GH queda alojado en el penal de Ezeiza

Qué es COPA, la guía de oportunidades que lanzó Cancillería para artistas argentinos en el exterior

Se trata de un documento que brinda información precisa sobre los diversos festivales, eventos, residencias y becas que se ofrecen en todo el mundo
Qué es COPA, la guía de oportunidades que lanzó Cancillería para artistas argentinos en el exterior

El sentido mensaje de Paulo Dybala tras la derrota de la Roma en la Europa League y la conmovedora carta que le escribió Oriana Sabatini

La Joya tuvo un gran partido ante Sevilla, pero su equipo cayó en los penales de la final de Europa League. Más allá de la bronca, el cordobés se mostró agradecido y recibió el apoyo de su pareja
El sentido mensaje de Paulo Dybala tras la derrota de la Roma en la Europa League y la conmovedora carta que le escribió Oriana Sabatini
MÁS NOTICIAS