
(Dennis Thompson - HealthDay News) -- Los niños expuestos a la anestesia en el útero cuando su madre embarazada se somete a una cirugía son más propensos a sufrir problemas conductuales más adelante, encuentra un estudio reciente. La exposición a la anestesia general antes del nacimiento se asoció con un aumento del 31 por ciento en el riesgo de diagnóstico de un trastorno conductual en la infancia, reportaron los investigadores en la edición del 29 de febrero de la revista British Journal of Anesthesia.
El riesgo fue incluso más alto cuando la exposición ocurrió en el segundo o tercer trimestre, señalaron los investigadores. ”Este estudio provee evidencias convincentes de que la exposición prenatal a la cirugía y a la anestesia general podría tener efectos adversos en el desarrollo neuroconductual de los niños”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Guohua Li, profesor de epidemiología de la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.
En el estudio, los investigadores analizaron los datos de casi 17 millones de partos entre 1999 y 2013. De ellos, más de 34,000 niños fueron expuestos a la anestesia general debido a que su futura madre se sometió a una apendicectomía o extirpación de la vesícula biliar, los dos procedimientos no obstétricos más comunes que se realizan durante la cirugía. Los niños expuestos a la anestesia en el útero eran más propensos a desarrollar trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos conductuales, trastornos del desarrollo relacionados con el habla o el lenguaje, y autismo, descubrieron los investigadores.

Estos problemas conductuales tendían a ocurrir después de los primeros tres años, cuando se hacían evidentes las diferencias entre los niños expuestos a la anestesia y los que no lo estaban, muestran los resultados. Los medicamentos de anestesia general pueden atravesar la placenta, lo que podría afectar al feto en desarrollo, explicaron los investigadores.
“Durante varios años, ha habido preocupaciones sobre los efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico de la exposición a los anestésicos en los niños, y la FDA publicó en 2016 una Comunicación sobre la seguridad de los medicamentos que advierte sobre el uso repetido o prolongado de la anestesia en los niños pequeños y las mujeres embarazadas”, señaló el investigador principal, el Dr. Caleb Ing, profesor asociado de anestesiología y epidemiología de la Universidad de Columbia.
A pesar de estos hallazgos, los médicos dijeron que las mujeres embarazadas no deben renunciar a la cirugía necesaria. ”Muchos procedimientos en las mujeres embarazadas podrían ser necesarios, y evitar los procedimientos necesarios puede tener efectos perjudiciales en las madres y sus hijos”, señaló Ing en un comunicado de prensa de la Columbia.
Más información
Texas Children's Hospital ofrece más información sobre la anestesia durante el embarazo.
FUENTE: Universidad de Columbia, comunicado de prensa, 29 de febrero de 2024
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Acúfeno y tinnitus, síntomas y tratamientos de una condición que afecta al 14% de los adultos en el mundo
La exposición prolongada a ruidos fuertes, el envejecimiento y el estrés pueden ser responsables de esta percepción auditiva que impacta en la calidad de vida de millones de personas. En su día mundial, la importancia del diagnóstico precoz

Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades
Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias. Cuál es el rol de la biotecnología y la medicina de precisión

Un tratamiento experimental podría retrasar la aparición de demencia en la enfermedad de Alzheimer
En un estudio, se utilizó un anticuerpo monoclonal para eliminar las placas de amiloide en el cerebro, con resultados prometedores en pacientes con riesgo genético de desarrollar la patología. La palabra de un experto argentino que participó de la investigación

Tecnología de teleasistencia impulsa la independencia y seguridad de los mayores
Las innovaciones están transformando el cuidado de los adultos mayores, promoviendo autonomía y asegurando acceso inmediato a servicios sanitarios desde la comodidad del hogar, según Muy Interesante

La anemia en el embarazo aumenta el riesgo de defectos cardíacos
Healthday Spanish
