¿Se puede viajar en el tiempo y cambiar el pasado? Tres físicos explican por qué no es una locura

Los saltos temporales siempre fueron fuente de literatura y películas fantásticas, pero también tienen su respaldo científico. Consultados por Infobae, especialistas desmenuzaron la “conjetura de autoconsistencia” y aseguraron que “viajar al futuro ya es posible”
¿Se puede viajar en el tiempo y cambiar el pasado? Tres físicos explican por qué no es una locura

Se dedicó a estudiar un talento que solo tiene el 0,01% de la población y descubrió que su hijo es uno de ellos

Keith Schneider, científico de la Universidad de Dalaware, investigó qué mecanismos se activan con el oído absoluto que comparten músicos como Mozart, Freddie Mercury y Charly García. De qué se trata y el diagnóstico casual de su hijo
Se dedicó a estudiar un talento que solo tiene el 0,01% de la población y descubrió que su hijo es uno de ellos

El Estanciero, T.E.G. y Carrera de Mente: las historias de los grandes juegos de mesa contadas por sus creadores

¿Cómo surgieron? ¿Qué anécdotas hay en torno a ellos? ¿Por qué hoy, tanto tiempo después, siguen estando en la mesa de los argentinos? Infobae dialogó con los responsables directos de los juegos y ellos respondieron en primera persona
El Estanciero, T.E.G. y Carrera de Mente: las historias de los grandes juegos de mesa contadas por sus creadores

“Es muy cautivador, pero también complicado”: cómo vive la mujer que ve 100 millones de colores

La artista australiana Concetta Antico nació con tetracromatismo, lo que le permite tener una “supervisión”. En una entrevista con Infobae, contó cómo descubrió su extraña condición y qué beneficios tiene para su trabajo
“Es muy cautivador, pero también complicado”: cómo vive la mujer que ve 100 millones de colores

Habla fluido 16 idiomas y reveló su método para aprender una lengua en 3 meses

Alex Rawlings integra el grupo de los hipérglotas, personas que dominan más de diez idiomas, y desarrolló un modelo denominado 15/30/15. De qué factores depende la velocidad de aprendizaje
Habla fluido 16 idiomas y reveló su método para aprender una lengua en 3 meses

¿Vivimos en una simulación?: un físico hizo un descubrimiento revelador y lo explica

Melvin Vopson, profesor de la Universidad de Portsmouth, postuló una nueva ley física que respaldaría la teoría de la matrix. En una entrevista con Infobae, el científico desentrañó su hipótesis y detalló sus implicancias
¿Vivimos en una simulación?: un físico hizo un descubrimiento revelador y lo explica

Arqueólogos de la basura: estudiaron los desechos de la gente y esto fue lo que encontraron

Dentro de la arqueología, una rama se dedica a indagar en los desechos de las grandes ciudades. ¿Cómo evolucionan con el tiempo los residuos y cuál es su impacto? Los descubrimientos que alcanzó un estudio realizado en Córdoba
Arqueólogos de la basura: estudiaron los desechos de la gente y esto fue lo que encontraron

¿Cuándo la inteligencia artificial hará todas las tareas humanas? La predicción se acorta cada vez más

El boom de ChatGPT aceleró las previsiones respecto a la llegada de la IA general, capaz de igualar la capacidad de los humanos e incluso superarla. ¿Representa una amenaza?
¿Cuándo la inteligencia artificial hará todas las tareas humanas? La predicción se acorta cada vez más

“Desde que cumplí 12 días recuerdo cada detalle de mi pasado”: cómo es vivir con una supermemoria

Rebecca Sharrock tiene hipertimesia, una capacidad extraordinaria de memoria que solo comparte con 80 personas en el mundo. Infobae dialogó con ella y con los científicos que descubrieron su condición. ¿De qué se trata? ¿Es una virtud o, más bien, una desgracia?
“Desde que cumplí 12 días recuerdo cada detalle de mi pasado”: cómo es vivir con una supermemoria