Hayao Miyazaki no dice adiós: “The Boy and the Heron” abre la puerta a futuras películas para Studio Ghibli

En medio de la expectativa por su estreno en el Festival de Toronto, se confirmó que el largometraje no marcará el final de la carrera cinematográfica del director

Guardar

Nuevo

Un joven llamado Mahito que busca a su madre se aventura en un mundo compartido por los vivos y los muertos. Allí, la muerte llega a su fin y la vida encuentra un nuevo comienzo. Una fantasía semiautobiográfica sobre la vida, la muerte y la creación, en homenaje a la amistad, de la mente de Hayao Miyazaki. (Studio Ghibli)

A una década del estreno de Se levanta el viento, el director japonés Hayao Miyazaki se prepara para regresar al cine con una nueva obra maestra para Studio Ghibli: The Boy and the Heron (Kimitachi wa Dō Ikiru ka), una película descrita como semiautobiográfica con tintes fantásticos sobre la vida, la muerte y la amistad. El tráiler se dio a conocer hace unos días y, durante toda su campaña promocional, se le presentó como el último film de su carrera. Sin embargo, puede que el cineasta haya reconsiderado su retiro.

“Noticias emocionantes para los fans de Hayao Miyazaki. El vicepresidente de Studio Ghibli, Junichi Nishioka, nos cuenta que The Boy and the Heron no es la última película de Miyazaki y que está llegando a la oficina con nuevas ideas”, escribió el periodista Eli Glasner junto a una fotografía de Nishioka durante una pasarela del Festival de Cine de Toronto.

"The Boy and the Heron" es una película dirigida por Hayao Miyazaki, el director detrás de la ganadora del Oscar "El viaje de Chihiro". (Studio Ghibli)
"The Boy and the Heron" es una película dirigida por Hayao Miyazaki, el director detrás de la ganadora del Oscar "El viaje de Chihiro". (Studio Ghibli)

La narrativa del largometraje nos introduce en un mundo surrealista pero a la vez familiar, una característica distintiva del estilo narrativo del realizador. Mahito es un niño de 12 años que busca desesperadamente a su madre en un universo donde la frontera entre la vida y la muerte es difusa. Allí, la muerte llega a su fin y da paso a un nuevo comienzo, explorando temas profundos sobre la vida, la muerte y la creación. Según su premisa oficial, es también un homenaje a la amistad y supone una reflexión de las experiencias personales de Miyazaki.

“Un joven llamado Mahito que busca a su madre se aventura en un mundo compartido por los vivos y los muertos. Allí, la muerte llega a su fin y la vida encuentra un nuevo comienzo. Una fantasía semiautobiográfica sobre la vida, la muerte y la creación, en homenaje a la amistad, de la mente de Hayao Miyazaki”, describe la sinopsis.

Un vistazo al mundo mágico y surrealista creado por el director japonés en su más reciente obra. (Studio Ghibli)
Un vistazo al mundo mágico y surrealista creado por el director japonés en su más reciente obra. (Studio Ghibli)

El misterio acompañó su estreno en Japón

El misterio acompañó su estreno en Japón. La campaña de marketing de “The Boy and the Heron” en Japón ha sido notablemente única, evitando la divulgación de tráilers, imágenes o un argumento escrito. Esta decisión para su lanzamiento inicial generó una anticipación significativa entre los aficionados y críticos por igual. A pesar de una recepción crítica mixta en su país natal, la mayoría de las reseñas han sido favorables, destacándose la técnica de animación del cineasta y la profundidad temática.

La inauguración del Festival de Toronto con la película hizo crecer la expectativa y la atención de la industria cinematográfica internacional. Tras revelar su primer avance, se confirmó que llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 8 de diciembre.

Hayao Miyazaki en una nueva aventura cinematográfica con "The Boy and the Heron". (Studio Ghibli)
Hayao Miyazaki en una nueva aventura cinematográfica con "The Boy and the Heron". (Studio Ghibli)

The Boy and the Heron aún no tiene fecha de estreno en América Latina, pero se espera que esta sea anunciada en las siguientes semanas.

Guardar

Nuevo