Entre cantos de apoyo a la Ley Bases, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

El Presidente dijo que lo hará luego de que se resuelva el futuro de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo. Recibió la ovación de los presentes

Guardar

Nuevo

19:47 hs25/05/2024

Javier Milei: “Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina”

En otra parte de su discurso, el Presidente volvió a criticar al kirchnerismo al recodar: “Hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de la Argentina: el rodrigazo, la hiperinflación de Alfonsín y la crisis del 2001. Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande en la historia de la humanidad.

“Recibimos una inflación mayorista que en diciembre significaba 17 mil porciento anual. Y este gigante que tenemos como ministro de Economía la está domando. Es increíble que después de que durante 100 años nos estropearon la cabeza diciendo que eso no se puede y demonizan a los presidentes y ministros que tomaban la reponsabilidad de poner el país en orden, hoy estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”, agregó.

“Quiero que conste que lo llevamos marcado a fuego. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para cumplir el mandato sagrado de las urnas. Vamos a devolverle la libertad a los argentinos para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino”, dijo.

18:56 hs25/05/2024

Entre cantos de apoyo a la Ley Bases, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

Javier Milei junto a su hermana en el balcón del Cabildo
Javier Milei junto a su hermana en el balcón del Cabildo

El Presidente adelantó que una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo, reducirá impuestos y creará un Consejo de Mayo que estará integrado por un representante del Gobierno, de las provincias, de Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas.

“Por eso quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, expresó.

Además, detalló “el Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino. Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”.

“También par anunciar que una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”, agregó.

18:34 hs25/05/2024

Javier Milei habla ante miles de personas frente al Cabildo de Córdoba en el acto del 25 de Mayo

Javier Milei en Córdoba
Javier Milei en Córdoba

“El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero especialmente importante para nosotros. Mayo para nosotros es más que una fecha en el calendario, es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición argentina. Es un concepto, es una idea que resume en dos principios: libertad y democracia”, empezó Milei su discurso entre aplausos y cánticos de apoyo de los cordobeses.

Además, el Presidente resaltó que “una idea que surgió de la voluntad de un pequeño grupo de hombres que hace 214 años decidieron romper las cadenas de la tiranía y declarar que las provincias unidas de río de la plata comenzarían el arduo camino de construirse en una Nación libre y soberana. Porque aquellos hombres y mujeres que dejaron la vida de la patria en aquella gesta revolucionaria sabían que para ser libres teníamos que ser independientes”.

“Esa tradición tuvo a lo largo de dos siglos de nuestra historia dos grandes hitos. Desde la revolución misma podemos trazas un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Constitución de 1854 inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. Dos de los grandes exponentes de la generación del 37 y tal vez la más representativa de las ideas de mayo. La generación que marco el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban”, agregó.

18:16 hs25/05/2024

Javier Milei salió a saludar con sur hermana Karina

El Presidente se asomó al balcón del Cabildo de la capital cordobesa y saludó a los presentes antes de su discurso

Tras su llegada y saludo desde el balcón principal del Cabildo, el Presidente y su comitiva están dentro del edificio histórico con Llaryora, en un salón tomando un café de bienvenida antes de dar su discurso.

“Cristina va presa”, “la casta tiene miedo” y “libertad”, fueron los cánticos que se escucharon cuando el presidente Javier Milei y su hermana salieron a saludar.

18:13 hs25/05/2024

Los funcionarios fueron recibidos por una multitud y se acercaron a saludar a los presentes

Los funcionarios fueron recibidos por una multitud y se acercaron a saludar a los presentes
17:54 hs25/05/2024

Martín Llaryora recibió a Javier Milei en el aeropuerto de Córdoba

“En este día patrio, le damos la bienvenida al presidente. Lo recibimos en nuestra provincia, en el corazón productivo del país; en la #Córdoba del respeto por las instituciones, la libertad de expresión, en La Docta; en la Córdoba de las transformaciones y el progreso”, publicó el gobernador cordobés en sus redes sociales.

Además, Llaryora agradeció que Milei “haya elegido a nuestra provincia para los actos oficiales de nuestro país en el marco de la conmemoración del 214°aniversario de la Revolución de Mayo. Estamos recibiendo al Presidente con todos los honores que la investidura de un mandatario nacional se merece”.

“Somos anfitriones como muestra de la institucionalidad que también nos destaca a los cordobeses. Córdoba se distingue por su gen cordobés que no para aún en esta recesión de la Argentina, somos desarrollistas y fortalecemos el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Córdoba se caracteriza también por el respeto a la división de poderes, por su vocación de diálogo y garante de la vida democrática. Nos alegra saber que Córdoba se haya preparado para esta jornada patria que deseo vivamos con fervor y como una fiesta familiar y popular”, concluyó.

17:37 hs25/05/2024

Javier Milei ya se encuentra en Córdoba con todo su Gabinete, incluido Nicolás Posse

Manuel Adorni se saludó con el radical Rodrigo de Loredo
Manuel Adorni se saludó con el radical Rodrigo de Loredo

El acto empezó antes de que el Presidente llegue, a las 13.30. los ministros aterrizaron a las 14, a medida que empezó a llegar más gente. Sin embargo, la plaza está apenas ocupada. Los primeros dirigentes en arribar fueron el segundo de Guillermo Francos, Lisandro Catalán, que estaba desde anoche en esta Ciudad en avanzada; el diputado nacional y uno de los organizadores del acto, Gabriel Bornoroni; y su par de PRO, Laura Rodríguez Machado, que vino en lugar del jefe de bloque, Cristian Ritondo. Tuvieron problemas para llegar al VIP, en un acto que fue organizado sobre la hora. Llegaron a pie por la calle San Jeronimo y se mostraron confiados en que se sumarán más seguidores. También arribaron Nicolás Posse y Victoria Villarruel. Además, estaban la diputada Lilia Lemoine, el vocero Manuel Adorni.

16:32 hs25/05/2024

Javier Milei y su comitiva presidencial despegó hacia Córdoba

El Presidente, junto a su equipo de ministros -incluido el jefe de Gabinete Nicolás Posse-, partió desde el aeroparque Jorge Newbery hacia la ciudad de Córdoba. El vuelo tocará tierra a las 14:20 y, veinte minutos después, el jefe de Estado arribará a la sede de Gobierno provincial.

Hacia las 15 horas será el acto principal en la Plaza San Martín en donde hablará el primer mandatario.

16:24 hs25/05/2024

La plaza San Martín cordobesa toma color libertario

Frente al Cabildo cordobés, los simpatizantes de Javier Milei buscan llenar la Plaza San Martín
Frente al Cabildo cordobés, los simpatizantes de Javier Milei buscan llenar la Plaza San Martín

Salió el sol inesperadamente en la helada ciudad de Córdoba, y en la plaza San Martín, donde se realizará el acto frente al Cabildo desde las 14, empezaron a llegar los seguidores del presidente Javier Milei.

Se agruparon en el sector entre vallas que se delimitó frente al escenario para los fieles convocados por los armadores libertarios. La mayoría lleva banderas y globos celestes y blancos, pero varios trajeron insignias libertarias, como gorros y estandartes.

Uno de los tantos estandartes que se verán esta tarde en el acto del presidente Javier Milei
Uno de los tantos estandartes que se verán esta tarde en el acto del presidente Javier Milei

El resto de la plaza sigue vacía pero en el partido local, que administra el diputado Gabriel Bornoroni, dicen que se llenará. Mientras tanto, los ministros se encuentran en pleno vuelo desde Buenos Aires hacia la capital cordobesa.

Por momentos, los seguidores de Milei cantan las consignas libertarias: “La casta tiene miedo” y “Viva la libertad, carajo”, son los hits, mientras agitan banderines.

16:17 hs25/05/2024
Jorge Macri presente en la Casa de la Ciudad
Jorge Macri presente en la Casa de la Ciudad

La sede de Gobierno de CABA abrió sus puertas para celebrar el 25 de Mayo

La Ciudad abrió hoy las puertas de la Casa de la Ciudad en Parque Patricios para festejar junto a los vecinos el aniversario del 25 de Mayo en el marco de un festivo encuentro que incluyó chocolate con churros, danzas folklóricas y la presentación de bandas musicales que interpretaron canciones patrias.

“No había mejor manera para festejar este 25 de Mayo que con un gesto como este, abriendo las puertas de esta casa para todos los vecinos”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Hubo vecinos y representantes de organizaciones que trabajan desde lo social, desde lo cultural, desde la salud, la problemática de adicciones, y de bienestar en general.

La entrega de pastelitos y churros a los vecinos de Parque Patricios
La entrega de pastelitos y churros a los vecinos de Parque Patricios

Macri subrayó la importancia de “reunirnos, recordar desde dónde venimos y tener muy en claro hacia dónde queremos ir, pero, sobre todo, entender que la gesta que comenzó el 25 de Mayo de 1810 todavía es imperfecta, porque falta que este sea un país, una patria, una nación que abrace a todos, que dé oportunidades y que construya ese sueño de libertad y de prosperidad que tuvieron aquellos valientes”.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por su esposa, María Belén Ludueña, la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y ministros y secretarios del gabinete de Gobierno.

Los festejos del GCBA en la Casa de la Ciudad
Los festejos del GCBA en la Casa de la Ciudad

Durante la celebración alumnos de la Escuela Superior de Educación Artística “Aída. V. Mastrazzi” bailaron la zamba, el pericón y el carnavalito, entre otras danzas tradicionales. Y el cantante lírico Leonardo Linares entonó las estrofas del Himno nacional y un fragmento de la canción Aurora.

También participaron la banda musical de la Policía Federal de la Ciudad, que tocó un repertorio patrio, y el Regimiento de Patricios, cuyos efectivos ofrecieron a los vecinos churros, pastelitos y chocolate caliente y repartieron escarapelas.

Últimas noticias

MÁS NOTICIAS