La izquierda convocó a un acto en el Congreso y llamó a un plan de lucha contra el Gobierno

Dirigentes políticos, sindicales y sociales convocaron a un paro de 36 horas con movilización frente a la “Ley Bases”

Guardar

Nuevo

Las organizaciones de izquierda se movilizaron hoy frente al Congreso y llamaron a un paro de 36 horas a las centrales sindicales
Las organizaciones de izquierda se movilizaron hoy frente al Congreso y llamaron a un paro de 36 horas a las centrales sindicales

El Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros partidos, como el Movimiento al Socialismo (MAS) y Política Obrera, realizaron hoy un acto frente a la Plaza Congreso para coordinar un “plan de lucha” contra el gobierno de Javier Milei e impulsar un paro nacional de 36 horas con movilización cuando se trate la “Ley Bases”.

Del encuentro, coincidente con la fecha patria del 25 de mayo, participaron miles de activistas de izquierda y referentes de gremios, comisiones internas, organizaciones sociales, asambleas barriales, del movimiento estudiantil y de mujeres, organismos de derechos humanos, entre otros.

Según se comunicó, en la actividad se discutieron medidas “para apoyar a las luchas, coordinar acciones y plantear una salida para que la crisis la paguen los grandes empresarios”.

El titular del sindicato del neumático (SUTNA), Alejandro Crespo, estuvo a cargo de la apertura: “El macabro plan de Milei pretende quebrar la moral de la clase obrera. Por eso este gran plenario se pronuncia de forma contundente y con decisión en contra de la persecución a los compañeros de los movimientos sociales, piqueteros. Acá somos todos parte de la clase obrera y nos defendemos entre todos”.

Y continuó: “El gobierno ataca los puestos de trabajo, el poder adquisitivo y pretende borrar las conquistas, por eso cuando se trate la Ley Bases necesitamos un paro general con movilización para rodear el Senado porque el pueblo entiende que no se puede seguir así y menos imponer leyes estructurales que acaben con derechos históricos”.

“Este plenario es de los luchadores que pelearon contra todos los gobiernos, eso nos da una responsabilidad de mantener una enorme unidad para defender a los trabajadores contra los responsables de que Milei esté en el gobierno y derrotar a Milei. Tenemos que construir un gran movimiento clasista en todos los sindicatos para lograr pelear con la clase obrera contra cualquier intento de destruirnos”, completó.

Dirigentes del PTS presentes en el acto
Dirigentes del PTS presentes en el acto

Claudio Dellecarbonara, integrante del Secretariado Ejecutivo del Sindicato del Subte y del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), destacó la enorme convocatoria que se plantea como “una alternativa a la burocracia sindical que no quiere enfrentar a Milei”.

“Frente a la posibilidad que se apruebe en el Senado la Ley Bases, la conducción de la CGT ahora dice que ya movilizaron demasiado y que ya pararon demasiado. A esta gente que nada tiene que ver con la clase obrera le decimos con mucha fuerza que vamos a impulsar la más amplia coordinación y movilización para que seamos miles en la calle el día que se trate la ley en el Senado y rodear el Congreso”, sostuvo.

Según el metrodelegado, entre las resoluciones del encuentro se convocó a “movilizarnos en forma independiente el día que se trate la Ley Bases en el Senado, así como coordinar la solidaridad y movilización activa y concreta a luchas para enfrentar los despidos”.

Para Dellecarbonara, el peronismo “viene dejando pasar el ajuste y sólo se plantea canalizar la bronca hacia las elecciones de 2025 y 2027″. “Se preparan para volver a un país con millones de personas en la pobreza y la indigencia. Nosotros no queremos eso, queremos dar la pelea ahora, tenemos un programa claro para unir a todo el pueblo y tenemos como meta la huelga general no solo para pelear contra el gobierno sino para tirar abajo a este régimen y poner realmente a los trabajadores en el gobierno ya que somos los que movemos el mundo”, apuntó.

infobae

De la concentración participaron representantes de más de un centenar de sindicatos recuperados y comisiones internas, así como quienes vienen protagonizando la resistencia contra el ajuste, desde las y los aeronáuticos de GPS-Aerolíneas, de la empresa FATE y todas las fábricas del neumático, la docencia escolar y universitaria, y los estatales que resisten los despidos, entre otros.

El encuentro respaldó también a las organizaciones piqueteras que están sufriendo la persecución de Patricia Bullrich con causas armadas, allanamientos y operativos de prensa.

En la actividad participaron también los diputados y diputadas nacionales del FIT como Nicolás del Caño, Christian Castillo y Alejandro Vilca.

Guardar

Nuevo