El gobernador Ignacio Torres visitó al Papa Francisco en el Vaticano

En el marco de un encuentro organizado por Scholas Occurrentes, el mandatario de Chubut dijo, con respecto al sumo pontífice, que “es imprescindible reivindicar su mensaje de diálogo, concordia y esperanza”

Guardar

Nuevo

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres (Adrián Escandar)
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres (Adrián Escandar)

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, fue recibido hoy por el Papa Francisco en el Vaticano, en el marco de un encuentro internacional promovido por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en donde participó junto a líderes e instituciones de diversos países.

Durante su visita, Torres agradeció el “cálido recibimiento” del líder de la Iglesia Católica y reafirmó su compromiso de “trabajar juntos por una sociedad abierta a los consensos, más justa y solidaria”. Y afirmó que “es imprescindible reivindicar su mensaje de diálogo, concordia y esperanza”.

En este contexto, Torres resaltó la importancia de la convocatoria en “tiempos difíciles para el mundo y el país”, subrayando la necesidad de “reivindicar mensajes y ejemplos de diálogo, concordia, solidaridad y esperanza, como los que transmite nuestro querido Francisco”.

El encuentro entre el Papa Francisco y el gobernador Torres
El encuentro entre el Papa Francisco y el gobernador Torres

El Encuentro Internacional del Sentido convocó a dirigentes políticos, rectores de las principales instituciones académicas del mundo, así como a personalidades de la cultura, científicos y artistas. El objetivo central fue la creación de la Universidad del Sentido, enfocada en la integridad de las personas y su relación con la sociedad y la naturaleza.

“Si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, me voy”

El 24 de mayo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, rechazó un acuerdo para unir al PRO con La Libertad Avanza (LLA), bajo presiones de Patricia Bullrich. Durante una entrevista con Luis Novaresio en LN+, el mandatario fue explícito al afirmar: “Si el PRO se fusiona con LLA, me voy”. Torres subrayó que no aceptaría ser funcionario del Gobierno y enfatizó que abandonaría el partido en caso de una fusión.

Desde que asumió el Ministerio de Seguridad, Bullrich ha impulsado la unión con el oficialismo, siguiendo la agenda política del presidente Javier Milei. Sin embargo, Mauricio Macri prefiere mantener la independencia del PRO. Según Macri, esta autonomía es crucial para recuperar el papel del partido y reconquistar al electorado que migró hacia LLA en las elecciones anteriores.

Torres justificó su postura durante la entrevista, argumentando que perder la identidad y vocación de poder fragmenta al partido. “Cuando un espacio pierde la capacidad o pierde la vocación de poder, se desgrana”, explicó. Además, Torres indicó que “lo más sano para el PRO es que la identidad no tenga nombre propio y aprovechar el rol clave de Macri en esta reconfiguración”.

En relación con el presidente Milei, Torres aclaró que la comunicación entre ambos es estrictamente institucional, indicando que no mantiene un vínculo personal. No obstante, destacó su buena relación con funcionarios del Gobierno como Guillermo Francos, Santiago Caputo y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Pese a las diferencias políticas, expresó la necesidad de converger en una agenda común de desarrollo, destacando la complejidad del momento actual centrado en la Ley Bases.

Los lazos entre LLA y el PRO se iniciaron durante la campaña electoral, cuando Macri y Bullrich apoyaron abiertamente a Milei en el balotaje. Posteriormente, Bullrich y Luis Petri, antiguos candidatos de Juntos por el Cambio, se incorporaron al gabinete nacional. Algunas facciones del PRO han colaborado en proyectos del Ejecutivo desde diciembre, pero otros líderes, como Jorge Macri, han mostrado una actitud más cautelosa respecto a una posible fusión.

Guardar

Nuevo