Ceremonia en la Catedral y viaje a Córdoba: cómo serán los actos del presidente Javier Milei por el 25 de mayo

A las 9.30 de la mañana del sábado comenzará el Tedeum en la Ciudad de Buenos Aires. Luego, a las 13, el jefe de Estado partirá hacia la provincia serrana, donde se conmemorará un nuevo aniversario de la Revolución de 1810

Guardar

Nuevo

La vez anterior que el presidente Javier Milei estuvo en la Catedral fue el 10 de diciembre cuando asumió la presidencia. FOTO: EFE/Matías Martin Campaya
La vez anterior que el presidente Javier Milei estuvo en la Catedral fue el 10 de diciembre cuando asumió la presidencia. FOTO: EFE/Matías Martin Campaya

Este 25 de mayo el presidente Javier Milei participará del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana que comenzará a las 9.30. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezará la ceremonia litúrgica en el histórico recinto porteño.

A las 8 se abrirán las puertas de la Catedral y media hora después podrán ingresar los invitados. A las 9, en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada se reunirán los ministros y secretarios de Estado que integran el Gabinete con el Presidente. A las 9.15 partirán por la avenida Rivadavia caminando juntos. La homilía se prevé que se extienda durante unos 50 minutos, aunque no trascendieron detalles sobre el tono que tendrá la misma.

A las 13, el primer mandatario partirá hacia la provincia de Córdoba, donde desde las 15 se hará el acto para celebrar la fecha patria en la que se conmemorará el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Aunque se canceló la firma del denominado Pacto de Mayo con los gobernadores, Milei dará un discurso en la Plaza San Martín frente al Cabildo cordobés. Lo secundarán integrantes de su Gabinete y Martín Llaryora, el gobernador de la provincia mediterránea. Viajarán dos aviones: uno con Milei y su entorno más cercano, el ARG 03, y otro donde irán la vicepresidente Victoria Villarruel con algunos ministros más y otros funcionarios.

El video que difundió la Oficina del Presidente en Twitter para promocionar el acto del 25 de mayo en Córdoba

El Pacto de Mayo, según dijo el jefe de Estado hace unos días, fue postergado “porque no va a estar la Ley Bases”. En este sentido, argumentó que “no dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 de julio”, para después apuntar que “quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”. La fecha del 20 de junio está casi descartada ya que ese día Milei estará todavía de viaje por Europa, donde participará de la Cumbre del G 7 -entre el 13 y el 15- y luego recibirá dos premios, uno en España, el 21 del mes que viene, y otro en Alemania, 24 horas más tarde.

Este viernes, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser partícipes de una de las gestas más importantes de la historia”.

Más tarde, a través de la cuenta Oficina del Presidente (OPRA) en la red social X, se difundió un video con la misma invitación a la población para que asistan al evento.

Adorni remarcó, además, que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”. Adorni subrayó “no había condiciones” para la firma del Pacto de Mayo “al no haberse culminado el proceso de la Ley Bases”, y subrayó que “a nosotros las fotos no nos importan: lo que nos importan son los acuerdos para sacar a la Argentina adelante”.

“Las grandes revoluciones, los grandes cambios de paradigma, en la historia de la humanidad se dieron siempre, y en todo lugar, por el impulso de la gente, de los ciudadanos de a pie. Córdoba es la meca de la libertad, de Argentina; es la provincia donde tuvo lugar la Reforma Universitaria, un movimiento juvenil para que haya libertad de cátedra y de pensamiento en las universidades; es la provincia donde tuvo lugar el Cordobazo, que desencadenó el fin del gobierno militar autoritario”, explicó el funcionario.

“También fue una de las provincias donde más enérgicamente se rechazó la famosa y nefasta Ley 125, donde los argentinos y, particularmente, los cordobeses salieron a la calle para hacer frente a una de las más grandes barbaridades, que se intentó perpetrar por un gobierno, en este siglo XXI. Y, sobre todas las cosas, es la provincia donde, el 19 de noviembre pasado, el hoy presidente Javier Milei arrasó en las elecciones”, amplió.

La Municipalidad de Córdoba comenzó los preparativos para recibir al presidente (Gentileza: ElDoce.tv)
La Municipalidad de Córdoba comenzó los preparativos para recibir al presidente (Gentileza: ElDoce.tv)

“Como explicó el Presidente en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo, el Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, había expresado la OPRA en un comunicado anterior.

Cuando todavía estaba entre las posibilidades la firma del Pacto de Mayo que el Gobierno anunció el 1° de marzo hubo rumores de que el Tedeum podría trasladarse a Córdoba y que la ceremonia iba a estar presidida por el arzobispo de Córdoba, el Cardenal Ángel Rossi, quien fue elevado en jerarquía por el papa Francisco a fines de septiembre del 2023. Pero eso quedó desestimado tras las dilaciones en el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

En el Cabildo cordobés se iniciaron obras de restauración y comenzó la construcción de los escenarios que serán utilizados para los actos oficiales durante este fin de semana. Que comenzarán el viernes a las 17.30 de acuerdo a la información que proporcionó la municipalidad de la ciudad Capital, donde el intendente es Daniel Passerini.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció esta mañana que intentarán bloquear los accesos al aeropuerto de Córdoba, como modo de protesta por la situación que vive el sector. En la Rosada afirmaron que ante esta situación “se tomarán todas las medidas de precaución para resguardar la seguridad del Presidente”.

Guardar

Nuevo