En España aseguran que el gobierno argentino había anunciado el último viaje de Milei a Madrid como “una visita privada”

La información la publicó el diario El País y apunta a los gastos destinados para el traslado y estadía del Presidente, en medio de la crisis diplomática con Pedro Sánchez

Guardar

Nuevo

Javier Milei durante el acto 'Viva 24' de VOX, en el Palacio de Vistalegre, en Madrid (España). (Foto: Europa Press)
Javier Milei durante el acto 'Viva 24' de VOX, en el Palacio de Vistalegre, en Madrid (España). (Foto: Europa Press)

La Embajada de Madrid informó el pasado 30 de abril al Ministerio de Asuntos Exteriores de España que Javier Milei emprendería un viaje a ese país los días 17 y 19 de mayo pero, según detalló el diario El País, sería una “visita privada”. La noticia puso bajo la lupa los gastos destinados para su traslado, momento en el participó en la cumbre de Vox, en medio de la crisis diplomática que se gestó luego de las acusaciones destinadas a la esposa de Pedro Sánchez.

Además, según la información que publicó el diario español, la carta aseguraba que “Milei viajaría en el avión oficial y anticipaba que se brindarían más detalles sobre los horarios precisos y la delegación de apoyo lo antes posible”.

“El Señor Presidente de la República Argentina, D. Javier Gerardo Milei, estará en España entre los días 17 y 19 de mayo, en visita privada”, detalló la carta presentada ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. De forma sugestiva, el medio español deslizó que el gobierno argentino “quedó bajo el escrutinio público por los gastos de los viajes al exterior de Milei, caracterizados en su mayoría por una agenda menos vinculada a los intereses nacionales que a los suyos particulares”.

Manuel Adorni responde ante una consulta por los costos del último viaje de Javier Milei a España

En la conferencia de prensa del vocero presidencial, una periodista española preguntó por los gastos realizados por Milei durante su última visita al país europeo. En ese sentido, Manuel Adorni respondió: “Cuando tenga la información, la voy a transmitir y no hay problema con eso. De todas maneras, siempre está la posibilidad de hacer un pedido de información pública. Siempre trato de informar, lo que pasa es que a veces puede llevar más tiempo. Muchas otras veces algunos costos como los del vuelo, al ser variables y no fijos, que uno sabe de ante mano, se tarda en conocer el dato fino. Pero los vamos a dar a conocer… de todas maneras, entiendo que tampoco es algo de mucho interés para un periodista español”.

“Es de nuestro interés, teniendo en cuenta que él volverá en un mes a España”, respondió la periodista. “Está bien, pero en tal caso es un tema de las arcas públicas”, remató el vocero presidencial.

Milei y su par español se cruzaron en los últimos días luego de que el argentino iniciara el conflicto durante su viaje a Madrid, cuando apuntó contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, a quien tildó de “corrupta”. Tras ese episodio, España decidió retirar definitivamente a su embajadora de la Argentina.

El origen del conflicto

Javier Milei y Pedro Sánchez, presidente de España
Javier Milei y Pedro Sánchez, presidente de España

La tensión diplomática se desató el fin de semana. Atento a la presencia de su par argentino en España, Pedro Sánchez había apuntado el viernes contra el acto que organizó Vox, partido de la derecha española, en el que participó Milei como uno de los principales oradores. “Esta misma semana va a haber algún encuentro de ultraderechistas desgraciadamente en nuestro país”, señaló el presidente español en su discurso en la IV edición del foro “Fondos Europeos”.

Sánchez reivindicó a España como una sociedad que está a favor de la “igualdad de género, la justicia social” y el ambientalismo como una forma de diferenciarse de Vox y Milei. El domingo, el presidente argentino habló en el evento Viva 24, organizado por Santiago Abascal, líder de ese partido de la derecha española, y recogió el guante. “No saben qué tipo de sociedad y país pueden producir y qué calaña de gente atornillada al poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar, aun cuando tenga la mujer corrupta, ensucia y se tome cinco días para pensarlo”, disparó el Jefe de Estado de Argentina.

Las declaraciones fueron una alusión implícita a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, quien fue investigada por un caso de presunto tráfico de influencias, en el marco de una causa penal en la que se la involucró por supuestas recomendaciones a una empresa contratista del estado español.

Rápidamente, Sánchez salió a exigir un pedido de “disculpas” y “rectificación” por parte de Milei. El Gobierno argentino rechazó las declaraciones del Palacio de la Moncloa. La Casa Rosada optó por mantener la tensión y evitar una desescalada del conflicto.

Guardar

Nuevo