Adolfo Pérez Esquivel le envió una carta de apoyo a Pedro Sánchez por las críticas de Javier Milei

El conflicto diplomático que se desató por los dichos del Presidente hacia el jefe de Estado español y su esposa, Begoña Gómez, motivó al Premio Nobel de la Paz a escribir una misiva pública en apoyo al líder ibérico

Guardar

Nuevo

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se solidarizó con el presidente de España, Pedro Sánchez (Télam)
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se solidarizó con el presidente de España, Pedro Sánchez (Télam)

En medio de la tensión diplomática entre España y Argentina por las críticas del presidente Javier Milei hacia su par ibérico, Pedro Sánchez, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, le envió una carta pública de apoyo al mandatario español.

“Quiero expresarte mi pesar por las declaraciones ofensivas del Presidente de Argentina, Javier Milei, quien viajó a España para participar del acto convocado por Vox en Madrid”, reza una parte de la carta escrita por el escultor y pintor argentino.

Pérez Esquivel, además, le envió un “fraterno saludo de Paz y Bien desde Buenos, como argentino y español, como ciudadano de dos pueblos unidos por lazos familiares y de amistad”. Y además hizo referencia al acto de Vox “donde se hicieron presentes dirigentes del neofacismo de varios países del mundo, provocando una crisis inédita entre ambos países”.

Javier Milei criticó duramente a su par español, Pedro Sánchez, durante el acto de Vox en Europa
Javier Milei criticó duramente a su par español, Pedro Sánchez, durante el acto de Vox en Europa

El multipremiado activista por la paz, por su compromiso con la defensa de la democracia y los Derechos Humanos frente a las dictaduras militares en América Latina, afirmó que Milei “busca la confrontación con mandatarios de otros pueblo, como México, Brasil, Venezuela, Cuba y Colombia”, entre otros países.

“Nos duele la actitud de Milei de generar un conflicto diplomático con España, no es el sentir del pueblo argentino, son actitudes personales e ideológicas”, aseveró con respecto al comportamiento del jefe de Estado nacional. Y agregó que “esa actitud no construye lazos de unidad y amistad con los pueblos hermanos”.

Hacia el final de la carta, Pérez Esquivel dejó un deseo de paz: “Espero que esa actitud no dañe la unidad de los dos pueblos. Te deseo mucha fuerza y esperanza. Siempre existe un nuevo amanecer”, cerró.

Las consecuencias del conflicto con España

El discurso del último sábado de Javier Milei en el acto organizado por Vox, cada intervención suya fue ovacionada, sobre todo, cuando le dedicó un breve comentario a su par español Pedro Sánchez, con quien evitó reunirse en este viaje oficial, a pesar de la larga tradición de relaciones diplomáticas entre ambos países.

“Las elites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos; no saben qué tipo de sociedad y país pueden producir y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abusos puede llegar a generar, aún cuando tenga a la mujer corrupta, ensucia y se toma cinco días para pensarlo”, señaló Milei.

Y esas palabras, entre otras, tuvieron sus consecuencias. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmó la retirada definitiva de su embajadora en Argentina y, hasta el momento, no ha habido contacto entre la ministra de Relaciones Exteriores argentina, Diana Mondino, y su homólogo español, Juan Manuel Albares.

Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, a quien Milei apuntó duramente en su discurso (Gustavo Valiente - Europa Press)
Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, a quien Milei apuntó duramente en su discurso (Gustavo Valiente - Europa Press)

Ambos países parecen estar de acuerdo en que el conflicto no afectará las relaciones diplomáticas o comerciales a largo plazo, dado que España es uno de los principales socios comerciales de Argentina.

A su vez, y pese a las tensiones, continúa la preparación para la reunión de la Comisión Mixta Unión Europea - Argentina, prevista para el 1 de julio en el Palacio San Martín, con la participación de representantes españoles y otros miembros de la UE. La cumbre será coordinada por Marcelo Cima, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina.

Por último, la alcaldesa de Madrid y dirigente opositora, Isabel Díaz Ayuso, defendió al mandatario argentino y aseguró que desde el Partido Obrero Socialista Español (PSOE) “lo han difamado y no han respetado la democracia”.

En una intervención legislativa, la presidenta de la Comunidad de Madrid cuestionó la postura de los socialistas españoles por “no respetar la voluntad del pueblo de Argentina” que “libremente en las urnas” eligió a Javier Milei durante el balotaje del 17 de noviembre de 2023, algo que “le tienen urticaria”, reprochó.

Guardar

Nuevo