Karina Milei se pone al frente de la postulación de la Argentina como sede del Mundial 2030

La Secretaría General de la Presidencia contará con el aval para firmar los documentos que constituyen las garantías gubernamentales para respaldar la candidatura. La Copa Mundial de la FIFA 2030 se realizará entre los días 8 de junio y 21 de julio

Guardar
Karina Milei en Casa Rosada
Karina Milei en Casa Rosada (Franco Fafasuli)

Este martes, a través del Decreto 430/2024 del Boletín Oficial, el Gobierno nacional confirmó la autorización a la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, a firmar los documentos que constituyen las garantías gubernamentales necesarias para respaldar la candidatura de la Argentina, como sede del Mundial 2030.

El artículo 1° del decreto expresa: “Autorizase a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación a suscribir los documentos que constituyen las Garantías Gubernamentales necesarias en el marco de la postulación de la República Argentina como sede del evento denominado ‘Celebración del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA’ de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en ocasión del desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2030, entre los días 8 de junio y 21 de julio de 2030″.

“Instrúyese a las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional que resulten competentes para que se expidan previo a la suscripción de las Garantías Gubernamentales a las que se hace referencia en el artículo 1°”, aclararon en la publicación.

Asimismo, la medida establece que las distintas áreas de la Administración Pública Nacional prestarán deberán acompañar las acciones necesarias para garantizar el correcto desarrollo del evento. “Las distintas jurisdicciones de la Administración Pública Nacional brindarán apoyo y realizarán las acciones que resulten necesarias tendientes al correcto desarrollo del evento denominado “Celebración del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA” de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), como así también asistirán, en lo que corresponda, a los países que acompañen la realización del mismo”, aclara el documento.

Karina Milei junto al Presidente
Karina Milei junto al Presidente de la Nación (REUTERS/Agustin Marcarian)

Esta medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “Argentina se postulará para que se realice uno de los partidos de la fase de grupo, de la Copa Mundial FIFA 2030, donde se va a conmemorar el Centenario la primara Copa Mundial de fútbol que se jugó en el Río de la Plata. Por supuesto que se pueda hacer realidad, en un país mucho más libre del que tenemos hoy. Y, como decimos habitualmente, que las fuerzas del cielo nos acompañen”, manifestó el portavoz.

En octubre del año pasado, la FIFA confirmó el calendario dispuesto para el Mundial 2030 con inicio en Sudamérica, ceremonia de apertura en el estadio Centenario de Montevideo, y los tres primeros partidos a jugarse en Argentina, Uruguay y Paraguay.

El ente regulador del fútbol mundial informó que entre el sábado 8 y domingo 9 de junio de 2030 se realizará la ceremonia de celebración de los 100 años de los campeonatos del mundo, con sede en el Centenario de Montevideo, y los primeros partidos de Uruguay, Argentina y Paraguay.

Vale recordar, que unos días antes de ese anuncio de la FIFA, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que el Mundial 2030 comenzará en Sudamérica, más específicamente en sedes de Argentina, Uruguay y Paraguay, para conmemorar los 100 años de la primera edición, disputada justamente en Uruguay.

“El evento se origina en Sudamérica, luego se traslada a España, Portugal y Marruecos, las tres federaciones ya están clasificadas”, informó a su vez Robert Harrison, presidente del fútbol paraguayo. Por lo que ya hay seis países con boleto asegurado para el Mundial 2030. Además, FIFA descontará tres plazas de Eliminatorias Conmebol para que las otras siete selecciones (Brasil, Chile, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia) jueguen en búsqueda de tres boletos directos y el repechaje.

El proyecto original era que estos tres países, junto con Chile, albergarían el torneo. Pero, según comunicó el organismo, finalmente serán los tres primeros partidos los que se disputen en el territorio que dio inicio en 1930 al campeonato entre naciones más convocante del planeta. Lo curioso es que estos países albergarán solamente los encuentros inaugurales, por lo que el resto del certamen se disputará en España-Portugal-Marruecos.

El titula de la AFA,
El titula de la AFA, Claudio Tapia, recibió a una comitiva de la FIFA que inspeccionó estadios argentinos de cara al Mundial 2030

Ya inspeccionaron estadios argentinos

Hace unas semanas, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA), Claudio Tapia, recibió a un grupo de veedores de la FIFA, que pasó por el país para afinar detalles y observar los estadios para cobijar tamaño acontecimiento. La comitiva pasó por el estadio Monumental, el River Camp, a Boca predio, y al estadio Diego Maradona de Argentinos Juniors.

“Nos hemos reunido, en nuestra sede de Viamonte, con una comitiva de la FIFA, la cual realizó una visita de inspección en distintos estadios con la mirada en el partido inaugural del Mundial 2030, que se llevará a cabo en Argentina”, informó en ese momento Tapia, en su cuenta de X (ex Twitter).

Además, el titular de AFA les obsequió a cada uno de los enviados una camiseta de la selección argentina, campeona defensora del título conseguido en Qatar.

Últimas Noticias

Javier Milei respaldó la decisión de Donald Trump de atacar centrales nucleares de Irán y condenó las amenazas a Rafael Grossi

Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el mandatarios en sus redes sociales

Javier Milei respaldó la decisión

En Mendoza buscan aplicar sanciones económicas a funcionarios públicos que no cumplan con su deber

La Legislatura provincial se encamina a aprobar dos proyectos de ley que pretenden que estos empleados estatales asuman los costos de su propia ineficiencia

En Mendoza buscan aplicar sanciones

Eduardo Vischi: “Lo que más le gusta al peronismo es romper el equilibrio fiscal y darle plata al que sea”

El presidente del bloque UCR del Senado habló sobre la condena por corrupción a Cristina Kirchner, los proyectos que impulsa la oposición y la ampliación de la Corte. Confirmó su intención de ser candidato en Corrientes

Eduardo Vischi: “Lo que más

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo de Máximo Kirchner en el PJ: “Es una mochila de plomo en el peronismo”

El dirigente criticó la falta de participación de las bases en la confección de listas y advirtió que la unidad solo será posible si se impulsa una competencia abierta. “Cristina tiene mi solidaridad, jamás tendrá mi obediencia”, añadió

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo

Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior

Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Milei vuelve a la arena