En el marco de este 1º de mayo, el gobierno nacional decidió publicar un video a través de sus redes sociales para referirse a la celebración por el Día del Trabajador y enviar un mensaje dirigido a la población trabajadora de Argentina. Se trata de un material audiovisual de poco más de un minuto de duración que tiene la voz en off del presidente Javier Milei, quien, en su saludo, hizo referencia a la “gente de bien” y habló de quienes “declaman derechos que no existen”.
El corto, que de principio a fin muestra diversas imágenes de varias profesiones, comienza con el jefe de Estado haciendo mención a una “mayoría silenciosa que se compone de los que trabajan, de los que producen, de los peones rurales que se levantan a las 04:00 de la mañana″.
Y continúa: “El que atiende un negocio del cuentapropista, del trabajador informal, del joven que no encuentra trabajo y de las amas de casas que tienen la enorme tarea de educar a nuestras generaciones futuras y sobre todo a todos los argentinos de bien”.
Tras esa última expresión, utilizada en varias oportunidades por Javier Milei, el mandatario señala en el video que “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”.

En esta línea, hace una pregunta con tono de crítica a los gobiernos kirchneristas que tuvo el país en los últimos 20 años: “¿Quién es el bueno o el malo? El que declama derechos que no existen o aquellos que queremos sacar a la gente de esta miseria”, prosigue el libertario marcando una diferencia con sus antecesores.
Y concluye: “Este momento histórico no es para cualquiera, es para patriotas, para aquellos que piensan en la historia que están dispuestos a arriesgarlo todo en beneficio de la nación. Porque arreglar este país requiere de enormes sacrificios”.
El mensaje del gobierno por el Día del Trabajador ocurre horas después de que el oficialismo lograra su primera victoria en el Congreso tras 142 días de haber asumido el poder: este martes, la Cámara de Diputados le dio la media sanción a la Ley Bases que había sufrido un traspié la primera vez que había sido tratada en el recinto, a principio de año. La segunda versión del proyecto obtuvo la aprobación en general minutos antes de las 9 de la mañana con 142 votos afirmativos (106 en contra), gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN).
Horas más tarde, también se dio la aprobación en particular de la norma, así como también el llamado Paquete Fiscal, que contiene una reforma impositiva. Ahora las leyes deberán transitar el Senado de la Nación, donde el escenario es más complejo.
En este contexto, el presidente Javier Milei celebró la media sanción que recibieron y felicitó a los diputados que, según consideró, “entendieron el momento histórico” en el que debieron votar a favor. Además, destacó que lo de hoy se trató de “un primer paso para sacar a la Argentina del pantano”.
“La Cámara de Diputados de la Nación acaba de aprobar la media sanción de la totalidad de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas. Quiero agradecer la enorme tarea de todos los diputados que, entendiendo el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto”, destacó el mandatario en sus redes sociales.
Además adelantó que la media sanción representa un “primer paso estamos cada vez más cerca de poder encontrarnos el 25 de Mayo en La Docta, Córdoba, para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina. Como decía el General San Martín: ‘Seamos libres, que lo demás no importa nada’”.
Últimas Noticias
Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
El gobernador mendocino señaló que el entendimiento con la fuerza libertaria “está muy avanzado”. Ayer, se oficializó la decisión para que las elecciones nacionales vayan junto con las provinciales

El peronismo empieza a ordenar el esquema de las listas en PBA y se prepara para un cierre frenético
La hipótesis es retener las 29 bancas que pone en juego entre Diputados y Senadores. Desde ahí negocia el orden para las seccionales, aunque no hay mayores avances con las listas locales

Cómo sigue la Convención Constituyente en Santa Fe: definiciones para las comisiones y el caso de la “Locomotora” Oliveras
En su primer día de sesiones, la Legislatura santafecina definió las reglas del debate y postergó hasta el miércoles la conformación de comisiones. El bloque del Frente de la Esperanza pidió no resolver aún el reemplazo de Alejandra Oliveras, cuyo estado de salud sigue siendo reservado
Sancionaron a un policía por posar en una foto con la “V” peronista y el intendente de Santa Rosa denunció “persecución política”
El hecho ocurrió en la provincia de La Pampa y el efectivo debe cumplir con 10 días de prisión. La interna que crece entre el gobernador Sergio Ziliotto y el jefe comunal, Luciano di Nápoli

Todos los bienes que le podrían rematar a Cristina Kirchner si no paga su decomiso en la causa Vialidad
El listado fue elaborado por la Fiscalía de cuentas, inmuebles y sociedades. Entre todos los condenados deberán pagar casi 685 mil millones de pesos
