El presidente Milei ya grabó su mensaje en la Casa Rosada acompañado por el equipo económico

Estaba pautado que la grabación del discurso, que se transmitirá esta noche a las 21 horas, comenzara alrededor de las 16, pero se retrasó poco más de una hora. La clave de su exposición y por qué se transmitirá por cadena nacional

Guardar
El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

El presidente Javier Milei grabó esta tarde —desde minutos después de las 17— en la Casa Rosada el mensaje con anuncios económicos que se difundirá esta noche a partir de las 21 por cadena nacional. Allí anunciará el superávit fiscal que se consiguió en el primer trimestre del año y cómo seguirá el plan económico este año.

Milei llegó a la Casa de Gobierno a las 15.34. Durante la grabación lo acompañaron por gran parte del equipo económico que encabeza el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Estuvieron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, algunos de los integrantes de su consejo de asesores, que está a cargo de Demian Reidel, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Utilizará la cadena nacional porque “el equilibrio fiscal es la nave insignia de esta gestión”, reconoció un allegado al jefe de Estado que diariamente conversa con él. “Está convencido de que este logro económico amerita hacerlo de esta manera”, aseguró la misma fuente en Balcarce 50 este mediodía.

El contenido del mensaje dura aproximadamente 17 minutos. Milei entregará señales del cumplimiento de los objetivos fiscales con el Fondo Monetario Internacional hasta marzo. En la Quinta de Olivos, esta mañana, la dedicó a diagramar los últimos retoques a su discurso con su mesa chica, integrada por su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y por su asesor Santiago Caputo.

El Presidente ya había anticipado la decisión de encabezar una cadena nacional el viernes de la semana pasada, cuando fue el encargado de cerrar el Foro Llao Llao ante un grupo de empresarios, a los que les reclamó, en un fuerte discurso, que “pongan las pelotas e inviertan”.

“Muchos de los que nos critican por la calidad del ajuste decían que hacer un ajuste de más de un punto del PBI era imposible. Y nosotros apuntábamos a que en el año 2024 tuviéramos déficit cero. Y lo hicimos con tanta convicción que obviamente, tenía licuadora y que tenía motosierra”, señaló en otro tramo de su exposición en Bariloche.

Tres de los funcionarios que estarán acompañando a Milei en el mensaje -Caputo, Quirno y Bausili- regresaron recientemente de Washington, Estados Unidos, donde mantuvieron diferentes reuniones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro estadounidense.

De aquel viaje también participaron el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, y el representante argentino ante el organismo multilateral de crédito, Leonardo Madcur.

En una de las jornadas de trabajo, los funcionarios mantuvieron un encuentro con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, con quien conversaron sobre los avances de las reformas que se están llevando a cabo en la Argentina, la situación macroeconómica y las políticas que lleva adelante esta gestión.

El ministro de Economía, Luis
El ministro de Economía, Luis Caputo, permaneció toda la semana pasada en Estados Unidos junto a integrantes de su equipo y se reunió con el FMI y con el autoridades del Tesoro de ese país.

Esta mañana, en su conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó las “expectativas positivas” sobre el rumbo de la Argentina expresadas por las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. “Estas señales son parte de nuestro nuevo posicionamiento en la política y en la economía mundial”, recalcó.

En declaraciones radiales, se había expresado en el mismo sentido el ministro del Interior, Guillermo Francos. La idea, según el funcionario es “comunicarle al pueblo lo que vino haciendo hasta ahora, los resultados y las perspectivas”.

“El presidente suele comunicarse a través de las redes, y un discurso institucional en esta instancia es muy importante para que la población sea capaz de observar los resultados”, manifestó.

Será la tercera vez que Milei disponga de la cadena nacional, más allá de las transmisiones oficiales del 10 de diciembre cuando asumió y de la del 1° de marzo cuando habló ante la Asamblea legislativa en la apertura de sesiones del Congreso Nacional.

El primer mandatario la utilizó el 20 de diciembre para anunciar el mega DNU 70 y también el 2 de abril, en el acto en Plaza San Martín, cuando se hizo el homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas.

Últimas Noticias

Trabajadores del INTI intentaron cortar la avenida General Paz y hubo enfrentamientos con la policía

Los empleados del organismo protestaron ante la posible reestructuración que impulsa el Gobierno. Los efectivos aplicaron el protocolo antipiquete

Trabajadores del INTI intentaron cortar

La oposición en Diputados negocia un dictamen único para el financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

Mañana habrá comisión para avanzar; por el lado de las Altas Casas de Estudios impulsarán el proyecto de los rectores. En tanto, para la emergencia en pediatría conversan con el PRO y la UCR para sumar apoyos

La oposición en Diputados negocia

Ataque a la casa de Espert: el borrado del teléfono fue determinante para rechazarle la excarcelación a la concejal de Quilmes

Se trata de Eva Mieri, mano derecha de Mayra Mendoza, intendenta de ese Municipio. Qué dicen los chats que reconstruyó la Justicia a partir del celular de Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense cuya prisión domiciliaria hoy revocó la Cámara de San Martín

Ataque a la casa de

Un diputado creó su versión de inteligencia artificial para trabajar 24 horas y no perder tiempo en la campaña electoral

Gabriel Chumpitaz, actual diputado por Santa Fe, creó un avatar digital que tomará decisiones, atenderá a los ciudadanos y trabajará sin descansos

Un diputado creó su versión

La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables

La batalla de Javier Milei