
El procurador de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, asumió este miércoles como el nuevo presidente del radicalismo porteño en el marco de una renovación de autoridades partidarias. Ocampo llegó a la conducción del partido luego de encabezar una lista única, alcanzada tras una acuerdo entre Daniel Angelici y el sector que lidera Martín Lousteau, que confirmó en la secretaría general del partido a Emiliano Yacobitti.
Tal como estaba previsto, la convocatoria comenzó cerca las 19.30, en el Comité de la calle Tucumán. Durante la asamblea, la titular saliente, Mariela Coletta, dejó el cargo que ocupó durante dos años.
“Felicitamos al nuevo presidente de la UCR Capital, Martín Ocampo, y a su secretario general, Emiliano Yacobitti. Y hacemos un especial reconocimiento a la presidenta saliente, Mariela Coletta, quien fue la primera mujer en la historia que condujo el radicalismo metropolitano”, escribió la Unión Cívica Radical Nacional desde su cuenta de X.

Además de Ocampo y Yacobitti, en la lista también estaban Daniel Agnone Conte, la legisladora Inés Parry, Nvard Nazaryan y Marcela Larrosa. Mientras que del sector de Yacobitti-Lousteau, María Cristina Geninazzi, quien será la nueva vicepresidenta. Por su parte, la Vicepresidencia segunda quedó también para el sector de Angelici, con Juan Loupias en el cargo.
Si bien en el 2022 hubo diferencias entre los sectores de Angelici y Yacobitti, más allá del acuerdo para el apoyo de la candidatura a Jefe de Gobierno porteño, de Martín Lousteau, este año no hubo necesidad de elecciones partidarias para definir las nuevas autoridades.

En la elección interna que se eligieron 135 convencionales que, a su vez, eligieron a los 12 integrantes de la mesa de conducción de la UCR Capital. Entre ellos se escogió al nuevo presidente, que en este caso es Ocampo.
De la asamblea convocada para este miércoles participó el titular del Comité Nacional, Martín Lousteau.
Luego de que quede conformado el nuevo comité de autoridades de la UCR porteña. Yacobitti compartió un breve mensaje en su cuenta de X. “Un partido unido, es un partido más fuerte”, comenzó reflexionando el ahora secretario General.

“Hoy los radicales de la UCR Capital acordamos lista unidad para el comité Capital. Gracias Mariela Coletta por tu trabajo”, expresó antes de felicitar a la nueva mesa de conducción. “Éxitos en este nuevo desafío”, le deseó a Ocampo sobre el cierre de su mensaje.
Quién es el nuevo titular de la UCR porteña
Martín Ocampo, actual procurador de la Ciudad de Buenos Aires, es graduado de la Carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires, especialista en Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones. Posee una Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Austral y Master en Administración de Justicia, Unitelma Sapienza, Universitá Degli Studi Di Roma.
Se desempeñó en el período de 2007 al 2014 como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante esos años, presidió la Junta de Interpretación y Reglamento (2007-2009), la Comisión de Asuntos Constitucionales (2009-2010) y la Comisión de Justicia (2010-2013).
A su vez, fue secretario Letrado del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y se desempeñó en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires como auditor interno del Área Jefe de Gobierno.

Asimismo, se desempeñó como fiscal General del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015. Tuvo también un paso por los ministerios al asumir entre 2015 y 2018 la cartera de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El hombre del riñón de Daniel “Tano” Angelici llegó a ser el Procurador General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reemplazo de Gabriel Astarloa, durante la gestión de Jorge Macri.
Últimas Noticias
La CGT mostró su respaldo a Kicillof y acordaron una participación “amplia y activa” en el armado electoral
Del encuentro con el gobernador participaron, entre otros, Héctor Daer, Hugo Moyano y Armando Cavalieri. Qué se habló en la reunión realizada en La Plata

Malena Galmarini le respondió a Scioli por el conflicto de los carpinchos en Nordelta: “Esto no se resuelve con oportunismo electoral”
La dirigente de Tigre propuso reunir a vecinos, expertos y autoridades para buscar soluciones integrales al problema

Kicillof le pidió a los intendentes que armen las listas locales para negociar con el resto de Fuerza Patria
El gobernador reunió a los jefes comunales que integran el Movimiento Derecho al Futuro y les garantizó que estarán al mando de sus municipios, aunque deberán incluir al kirchnerismo y al massimo

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera electrónica y respetar el régimen de visitas
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones

Mauro Berenstein: “La promulgación de la Ley de Juicio en Ausencia es, ante todo, una victoria ética”
Durante la ceremonia en el Congreso, por la conmemoración de los 31 años del atentado a la AMIA, el titular de la DAIA destacó la sanción de la norma que permitirá juzgar a acusados prófugos por terrorismo internacional
