Asumió el nuevo director de la ANSES, en medio de las sospechas por los contratos de seguros

Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini fue presentado al frente del organismo en reemplazo de Osvaldo Giordano, quien fue apartado tras el conflicto por la caída de la Ley Ómnibus

Guardar

Nuevo

Mario de los Heros es un abogado cordobés
Mario de los Heros es un abogado cordobés

En medio de la polémica por presuntos hechos de corrupción durante la gestión anterior en la contratación de seguros, este martes fue oficializado como nuevo director de la ANSeS el abogado cordobés Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini, quien reemplazó en el cargo a Osvaldo Giordano.

La medida fue confirmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a través de una foto junto al flamante funcionario que se publicó en la cuenta de X del organismo previsional, que estuvo algunas semanas acéfalo.

Si bien no había sido anunciado, De los Heros ya venía trabajando al frente del organismo, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Social, que a su vez responde a la Secretaría de Trabajo, desde el viernes pasado.

El nuevo director de la entidad cuenta con experiencia en la materia, ya que a lo largo de su carrera trabajó como gerente general de la ex Nación AFJP, entre 1994 y 2002, e incluso ya estuvo en el ANSeS en 2001, cuando se desempeñó como gerente general.

Además, también fue presidente de la Comisión de Legales de Anses, entre 1997 y 2000, y como director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación desde noviembre de 2006 hasta octubre de 2010. En paralelo, también ocupó el cargo extraescalafonario de gerente de Delegaciones y de Articulación de los Integrantes del Sistema de Salud, perteneciente a la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

La ANSeS ya tiene nuevo director
La ANSeS ya tiene nuevo director

Su designación llega en medio del escándalo que se desató por los contratos que el organismo firmó con Nación Seguros, que le otorgaba pólizas a través de brokers privados, que cobrarían comisiones por encima de los valores de mercado

Según precisaron a Infobae fuentes del sector, este mecanismo quedará desactivado en los próximos días, mientras que el actual Gobierno investiga si detrás hubo un negocio de 20.000 millones de pesos destinado a favorecer a empresarios ligados a la gestión anterior.

Más allá de las cuestiones judiciales, los voceros confirmaron que se resolvió desmontar a partir del 1° de marzo este esquema que permitió intermediaciones en los seguros. Fue una medida que impulsó Osvaldo Giordano antes de su salida tumultuosa del gobierno.

El ex funcionario, también oriundo de Córdoba, fue apartado de su puesto a principios de este mes por su pertenencia al peronismo de su provincia y porque su esposa, Alejandra Torres, votó en contra de la Ley Ómnibus.

“Se me convocó por motivos exclusivamente profesionales. En lo personal, me entusiasmó la oportunidad de replicar a escala nacional los logros que alcanzamos en la modernización en diferentes áreas del gobierno de Córdoba. La única meta era transformar la gestión de uno de los organismos públicos más relevantes de la Argentina. En ninguna instancia mi incorporación a la ANSES formó parte de un acuerdo político, ni mucho menos un condicionante para mi pareja en su rol como Diputada. Pretenderlo implica subestimar su trabajo, el mío y el de los integrantes de mi equipo”, expresó Giordano en un mensaje que compartió en las redes sociales.

Sobre los pasos a seguir, el dirigente explicó que “fue tan inesperado y abrupto el final” que no tuvo “ni el tiempo ni la serenidad como para pensar sobre el futuro”, aunque remarcó que “será trabajando en aportar en pos de un mejor funcionamiento del Estado, bajo la convicción de que es un paso imprescindible para salir de la decadencia”.

Giordano fue apartado de su cargo a principios de este mes (X: @GiordanoOsvaldo)
Giordano fue apartado de su cargo a principios de este mes (X: @GiordanoOsvaldo)

“Es momento de mirar hacia adelante. Primero quiero desearle una gran gestión a Mariano De los Heros al frente del organismo y poner a disposición toda la colaboración para que pueda desarrollar una exitosa administración de la ANSES”, agregó.

Habría sido justamente él quien descubrió las maniobras sospechosas con los contratos para las pólizas de seguro que el organismo, por decisión del entonces presidente Alberto Fernández, debía sacar para jubilados y beneficiarios de planes sociales que accedieran a alguno de sus créditos.

Ahora, De los Heros deberá continuar con la investigación abierta y definir si presentar una denuncia penal formal o simplemente terminar con el mecanismo una vez finalizados los contratos vigentes, que vencerán esta misma semana.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias